Dismiss Modal

Management

Gorro refrigerante para el cuero cabelludo

Choose a preferred language

Para el enfriamiento del cuero cabelludo, se utiliza un dispositivo llamado gorro refrigerante. Las personas usan un gorro frío antes, durante y después de la quimioterapia. La tecnología de enfriamiento puede ayudar a prevenir la caída del cabello (alopecia) relacionada con este tratamiento contra el cáncer.


¿Por qué se recurre al enfriamiento del cuero cabelludo?

Durante la quimioterapia, las personas suelen perder cabello como efecto secundario de los medicamentos. El enfriamiento tensa los vasos sanguíneos. Con esto se reduce la cantidad de quimioterapia que llega a los folículos pilosos. El frío también puede ralentizar la actividad metabólica de los folículos pilosos. Esto puede hacer que sea menos probable que se le caiga el cabello.


¿Cuáles son los riesgos del enfriamiento del cuero cabelludo?

Es posible que el seguro no pague este tratamiento. Consulte con la empresa de su seguro para saber qué incluye la cobertura. Algunos tratamientos de enfriamiento necesitan receta médica. En otros casos, puede alquilar un gorro refrigerante en una compañía de suministros médicos. Algunos centros oncológicos pueden ofrecer gorros refrigerantes o sistemas de enfriamiento por una tarifa adicional.

Los gorros refrigerantes pueden resultar incómodos para algunas personas. Los alérgenos pueden causar lo siguiente:

  • Dolor de cuello, hombros y cuero cabelludo

  • Dolores de cabeza

  • Mareos

  • Náuseas

  • Escalofríos

El funcionamiento de los gorros refrigerantes varía para cada persona. Depende del tipo de cabello, del tipo de cáncer, del tipo y la dosis de quimioterapia utilizada y de la temperatura del cuero cabelludo alcanzada.

No se aconseja el enfriamiento del cuero cabelludo en niños ni en personas que estén recibiendo radioterapia cerebral. Tampoco se aconseja en personas con ciertos tipos de cáncer de pulmón y piel y algunos tipos de cáncer de la sangre, como la leucemia.


Cómo prepararse para el enfriamiento del cuero cabelludo

Antes del enfriamiento del cuero cabelludo:

  • Hable con su proveedor de atención médica para saber cuáles son los riesgos y los beneficios.

  • Descubra si la clínica u hospital de tratamiento que eligió ofrece o apoya el uso de enfriamiento del cuero cabelludo.

  • Pregunte a la empresa de su seguro médico si esta terapia está cubierta.

  • Si no está cubierta, averigüe el costo de bolsillo de los gorros refrigerantes y los sistemas automatizados de enfriamiento del cuero cabelludo.

  • Lleve ropa abrigada o mantas al tratamiento. Algunas personas sienten frío durante el enfriamiento del cuero cabelludo.


¿Qué sucede durante el enfriamiento del cuero cabelludo?

Hay 2 formas principales de enfriar el cuero cabelludo: gorros refrigerantes manuales y sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo.

  • Gorros refrigerantes (sistemas de refrigeración manuales). Son gorros herméticos llenos de líquido frío o bolsas de hielo en gel. Deben guardarse en una hielera con hielo seco o en un congelador especial en el centro oncológico hasta que se usen. Es necesario cambiarlos cuando se calientan durante el uso. Es posible que necesite tener a alguien con usted que pueda ayudarlo a cambiarse el gorro durante el tratamiento de quimioterapia.

  • Sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo (sistemas automatizados de enfriamiento). Están conectados a un sistema de refrigeración por computadora que controla la cantidad de líquido frío que circula. Este tipo de gorro no necesita cambiarse.

Es importante que el talle del gorro sea el correcto. Generalmente se coloca una tapa aislante sobre el gorro refrigerante para mantenerlo en su lugar. La tapa aislante también ayuda a que el gorro refrigerante permanezca a una temperatura fría. Se coloca una cubierta protectora debajo del gorro refrigerante para proteger el cuero cabelludo.

La eficacia del enfriamiento del cuero cabelludo varía de una persona a otra. Según algunos estudios, la tasa de éxito es del 50 % al 80 %. Esto significa que una persona pierde menos de la mitad de su cabello. El éxito también puede depender de lo siguiente:

  • El tipo de quimioterapia, dosis y cronograma

  • Experiencia previa con el enfriamiento del cuero cabelludo

  • Cómo le queda el gorro

  • Su capacidad para tolerar el enfriamiento del cuero cabelludo

  • El tipo y espesor del cabello


Después del enfriamiento del cuero cabelludo

Durante y después de usar el enfriamiento del cuero cabelludo, sea muy cuidadoso con su cabello:

  • Use un champú suave solo cada tres días o menos, o según le indique el proveedor de atención médica.

  • No se tiña el cabello. Manténgase alejado de los alisantes en laca para el cabello. No se haga permanentes.

  • No use secadores ni rizadores.

  • Utilice cepillos de cerdas suaves.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Oncology
Managing Medical Records When You Have Cancer

Cancer treatment comes with a lot of appointments, tests, and procedures. And that means handling tons of medical records and information. Keeping everything organized is key.

Read article
Oncology
Cancer Treatment and Your Heart Health

Heart damage is a possible side effect of certain cancer treatments. Heart problems can start during treatment. Or they may develop years after treatment is over. Here's what you need to know.

Read article
Oncology
If Your Cancer Treatment Causes Bone Pain

Bone pain can feel like a dull ache, a burning sensation, or a sharp, intense pain. It usually occurs in one of the long bones of the arms or legs, but it can affect any bone.

Read article
Oncology
Cancer and Your Weight

Many people lose or gain weight when they have cancer. Here’s a look at why weight changes can happen when you have cancer.