Dismiss Modal

Treatment

Cistectomía

Choose a preferred language

La cistectomía es la extirpación quirúrgica de la vejiga urinaria. Esta cirugía puede realizarse en algunos casos de cáncer de vejiga. Su proveedor de atención médica puede explicarle los riesgos y beneficios de la cistectomía.


Preparación para la cirugía

Le pedirán que lea y firme un formulario de consentimiento para la cirugía. Asegúrese de leer el documento completo. Evacúe todas sus dudas antes de firmarlo.

Le dirán cómo prepararse para la cirugía. Estas instrucciones pueden incluir las siguientes:

  • Done sangre para usted mismo unos días antes de la cirugía. Esto es en caso de que necesite una transfusión durante el procedimiento.

  • Tome antibióticos antes de la cirugía. Ayudarán a prevenir infecciones.

  • No coma ni beba nada por un tiempo determinado antes de la cirugía.

  • Limpie el intestino. Para ello, puede beber un líquido especial en su casa. Si lo internan la noche anterior a la cirugía, pueden administrarle medicamentos y enemas para vaciar el intestino.


Extirpación de la vejiga

La cirugía se realiza en el hospital. La rodilla tarda alrededor de 4 a 6 horas. Justo antes de la cirugía, le administrarán anestesia general para evitar que sienta dolor. Esto le permite dormir cómodamente durante todo el procedimiento. Luego, le harán una incisión cerca del ombligo. De esta manera, se expone la vejiga. Se examinará la zona que rodea la vejiga para determinar si el cáncer se propagó. Si es así, es posible que se suspenda la cirugía. En cambio, si el cáncer está presente solo en la vejiga, le extirparán ese órgano. También es posible que se extirpen otros órganos cercanos a la vejiga. por si las células cancerosas se propagaron a esos órganos.

Corte transversal de una pelvis y abdomen de hombre donde se destaca el sistema urogenital.Corte transversal de una pelvis y abdomen de mujer donde se destaca el sistema urogenital.


Creación de una vía nueva para orinar

Cuando le extirpen la vejiga, será necesario crear una alternativa para almacenar la orina y expulsarla del cuerpo. Hay tres opciones diferentes. Consulte al proveedor de atención médica cuál es la más adecuada para usted. Estas opciones incluyen lo siguiente:

  • Derivación urinaria incontinente. Se extrae una parte pequeña del intestino, se conecta un extremo a los uréteres. El otro extremo se conecta a la piel en la parte delantera del abdomen para formar una abertura llamada estoma. Este procedimiento se conoce como urostomía. Se coloca una bolsa pequeña sobre el estoma para recolectar la orina. 

  • Derivación urinaria continente. Se crea una válvula en un saco hecho con una parte de intestino. Puede vaciar el saco varias veces por día al introducir un tubo de drenaje (catéter) en el estoma a través de la válvula. Este método no requiere una bolsa de recolección. 

  • Neovejiga. Se crea una vejiga nueva con una parte de intestino y se redirecciona la orina hacia la uretra para que orine de la misma manera. Con el tiempo, la mayoría de las personas vuelven a orinar de forma normal durante el día siguiendo un horario. Sin embargo, la incontinencia nocturna puede ser un problema. 

Si el cáncer no puede extirparse con cirugía o se propagó, puede hacerse una derivación sin extirpar la vejiga. En este caso, el objetivo de hacer la derivación es prevenir la obstrucción del flujo de orina o acabar con la obstrucción, en lugar de curar el cáncer.


Riesgos y posibles complicaciones

Los siguientes son algunos de los riesgos posibles:

  • Infección

  • Sangrado que requiere una transfusión

  • Obstrucción intestinal

  • Imposibilidad de tener una erección o problemas para tener relaciones sexuales

  • Coágulo de sangre en las piernas o en los pulmones debido a la inactividad física

  • Daño a los órganos que están cerca de la zona afectada

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Oncology
Bladder Cancer: Treatment Choices

Several types of treatment may be used for bladder cancer. Learn about the choices your healthcare provider may suggest.

Read article
Urology
Kidney, Ureter, and Bladder X-ray

This type of X-ray may be done to check the stomach for causes of stomach pain. It may also be done to check the organs and structures of the urinary or GI system. The X-ray may be the first diagnostic procedure used to check the urinary system.

Read article
Oncology
Kidney Cancer: Targeted Therapy

Your healthcare provider may suggest this treatment if the cancer has spread beyond your kidney or comes back after other treatment.

Read article
Urology
Urostomy: Managing Skin Problems

Taking good care of the skin around the stoma is very important to prevent skin problems after a urostomy. Learn about the most common skin problems and how to manage them.