Dismiss Modal

Treatment

Inmunoterapia para el cáncer: anticuerpos monoclonales (mAbs)

Choose a preferred language

La inmunoterapia es un método que recurre al sistema inmunitario del cuerpo para tratar enfermedades. Esta terapia se usa para tratar algunos tipos de cáncer. Hay un tipo de terapia que se llama anticuerpos monoclonales (mAbs, por su sigla en inglés). A menudo, se usa esta terapia junto con otros tratamientos contra el cáncer. Esta hoja contiene más información sobre los mAbs y lo que usted puede esperar sin son parte de su plan de tratamiento.


Cómo actúan los anticuerpos monoclonales

Las células cancerosas son células que se han transformado y se han vuelto anormales. A veces, estas células producen grandes cantidades de determinadas proteínas en su superficie celular. Los mAbs pueden fabricarse en un laboratorio para reconocer estas determinadas proteínas. Una vez que las reconocen, los mAbs pueden adherirse a las células cancerosas. Los mAbs pueden destruir por sí solos la célula cancerosa. O pueden recibir ayuda del sistema inmunitario del cuerpo.

Algunos mAbs transportan quimioterapias, toxinas o radiación especializadas directo a las células cancerosas. Otros mAbs están formados por 2 mAbs diferentes. Esto les permite unirse a 2 proteínas diferentes al mismo tiempo. Son los llamados mAbs biespecíficos. Una vez que se han destruido las células cancerosas, pueden utilizarse los mAbs para evitar que estas vuelvan a formarse.


Posibles efectos secundarios de los anticuerpos monoclonales

Los mAbs pueden causar efectos secundarios. Hay más probabilidades de que estos efectos secundarios ocurran en el momento del tratamiento. Los siguientes son algunos de los efectos secundarios frecuentes:

  • Reacción alérgica, como sarpullido, urticaria o dificultad para respirar

  • Fiebre

  • Escalofríos

  • Cansancio extremo (fatiga)

  • Sarpullido

  • Debilidad

  • Mareos

  • Dolor de cabeza

  • Presión arterial baja

  • Presión arterial alta

  • Náuseas y vómitos

  • Diarrea

Otros efectos secundarios dependen del tipo de mAb que se administre. Su proveedor de atención médica puede darle más información sobre los efectos secundarios que usted puede esperar y lo que puede hacer para controlarlos.


Cómo se administran los anticuerpos monoclonales

Los mAbs se administran mediante una sonda llamada vía intravenosa (IV) que se inserta en una vena. Puede ser una vena del brazo o en una vena más grande del cuerpo. Este método permite administrar los mAbs directamente en el torrente sanguíneo. El tratamiento puede llevarse a cabo en un hospital, en una clínica o en el consultorio del proveedor de atención médica. Cada sesión de tratamiento puede durar solo 30 minutos. O bien, puede durar muchas horas, según el tipo de mAb que se administre. También varía la frecuencia y la duración del tratamiento. Depende del tipo de cáncer que tenga y del mAb que se le esté administrando.


Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica en cualquiera de los siguientes casos:

  • Fiebre de 100.4  °F ( 38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica

  • Sarpullido o urticaria

  • Fatiga constante

  • Mareo o aturdimiento

  • Dolor de cabeza que empeora

  • Náuseas y vómito descontrolados

  • Diarrea que no mejora con el tiempo

  • Cualquier síntoma nuevo o que cause preocupación


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 de inmediato si presenta los siguientes síntomas:

  • Dolor de pecho

  • Dificultad para respirar

  • Sibilancias

  • Hinchazón en los labios, la lengua o la garganta


Evaluación de sus progresos

Durante el tratamiento, tendrá citas de control periódicas con el proveedor de atención médica. En estas citas, su proveedor de atención médica controlará su salud y su respuesta al tratamiento. Cuando termine el tratamiento, el proveedor hablará con usted sobre los resultados obtenidos. También considerarán si necesita otros tratamientos contra el cáncer.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Oncology
Chemotherapy Safety at Home

Chemotherapy medicines can be harmful if they touch skin. So you need to make sure caregivers and others close to you are not exposed to body fluids during a treatment and for up to 48 hours afterward.

Read article
Oncology
Pain Medicines for Cancer

You don't have to accept pain as a normal part of having cancer or getting cancer treatment. There are many different medicines available to help you. These medicines come in many forms, including pills, patches, and a special pump. Here's what you need to know.

Read article
Oncology
Intensity-Modulated Radiation Therapy (IMRT) for Cancer

Radiation therapy is often used as a treatment against cancer. IMRT is a form of radiation therapy. Depending on your treatment goals, IMRT may be used to help treat your cancer. This sheet tells you more about IMRT and what to expect.

Read article
Oncology
Discharge Instructions for Fine-Needle Thyroid Biopsy

You had a procedure called fine-needle thyroid biopsy. This biopsy was done to assess a nodule or cyst in your thyroid gland or enlargement of the thyroid. During the biopsy, a very thin needle is inserted through the skin into the gland. The needle is used to remove a small amount of tissue from the gland. (This may be done more than one time to be sure to get cells from all parts of the nodule.) Or the needle is used to drain fluid from a cyst. The tissue or fluid is then studied in a lab.