Una forma de tratar el cáncer de próstata es la terapia con radiación, o radioterapia. Mediante este tratamiento, se envía radiación al cáncer en la próstata. Se pueden destruir las células cancerosas o evitar su crecimiento.
Tener que hacer radioterapia puede parecer abrumador. Quizás se sienta mejor al aprender más acerca de este tratamiento.
¿Cuáles son los tipos de radioterapia para el cáncer de próstata?
Hay 2 tipos de radioterapia para el cáncer de próstata:
-
Radioterapia de haz externo (EBRT, por su sigla en inglés). En este tipo de radioterapia, se usa una máquina similar a la de las radiografías para enviar radiación a la próstata.
-
Radioterapia de haz interno (braquiterapia). En este tipo de radioterapia, se usan semillas radiactivas diminutas o tubos que pueden contener un cable radiactivo y se colocan directamente en la próstata.
Para hacer estos tratamientos, trabajará con un oncólogo radioterapeuta. Decidirán cuál es el tipo de tratamiento más adecuado en su caso. El radioterapeuta evaluará cuánta radiación recibirá y con qué frecuencia necesitará el tratamiento. El resto de este artículo se centra en la radioterapia interna.
¿La radioterapia de haz interno (braquiterapia) es adecuada en su caso?
El tratamiento con braquiterapia depende de varios factores. Entre ellos, se encuentran el tamaño de la próstata, los síntomas antes del tratamiento y cualquier procedimiento de la próstata que ya se haya hecho. Este tipo de tratamiento es bueno para el cáncer de próstata que crece de forma lenta. También es una buena opción para el cáncer de próstata que no se propagó a otras partes del cuerpo.
Los 2 tipos de braquiterapia son la permanente y la temporal. Ambos se llevan a cabo en un hospital. Le administrarán anestesia para que esté cómodo. El proveedor de atención médica le dará más información sobre el tipo de anestesia que recibirá. Siga las instrucciones que le dé el proveedor relativas a la preparación para cualquier de los procedimientos.
-
Braquiterapia permanente (de dosis baja o terapia con semillas). En este tipo de radioterapia, el proveedor de atención médica introduce una aguja fina y hueca en la piel entre el escroto y el ano para llegar a la próstata. Dentro de la aguja, coloca semillas radiactivas (gránulos). Luego, estas semillas se colocan en el tejido prostático. Las semillas son diminutas. Tienen el tamaño aproximado y la forma de un grano de arroz. La cantidad de semillas que se usen depende del tamaño de la próstata. Las semillas emiten una dosis baja de radiación durante varios meses. Permanecen en el cuerpo. Con el tiempo, la radiación se debilita.
-
Braquiterapia temporal (de dosis alta). En este tipo de radioterapia, el proveedor usa agujas finas y huecas para introducir varios tubos blandos de nailon en puntos exactos de la próstata. Los tubos están conectados a una máquina que controla la emisión de radiación. A través de los tubos, el proveedor envía un cable con gránulos radiactivos hasta la próstata. Los cables permanecen en los tubos solo durante el tratamiento. Se los retira después de poco tiempo, en general, en unos minutos. Este tratamiento se hace en varias sesiones. Quizás deba permanecer en el hospital durante ese período. Una vez finalizado el tratamiento, los tubos se retiran con suavidad.
¿Cómo me preparo para la braquiterapia?
Antes de la braquiterapia, el proveedor podría sugerir lo siguiente:
-
Una biopsia de los ganglios linfáticos. En esta prueba, se verifica si el cáncer se propagó fuera de la glándula prostática. El proveedor extirpa 1 de los ganglios linfáticos para revisar si hay cáncer.
-
Otras pruebas. Podrían hacerle una ecografía, una tomografía computarizada o una resonancia magnética. Mediante estas pruebas de diagnóstico por imágenes, el proveedor determina con exactitud dónde colocar las semillas radiactivas o los tubos usados para contener las semillas.
¿Qué ocurre después de la braquiterapia?
Después del tratamiento, el equipo de atención del cáncer hará un seguimiento de los síntomas y de las reacciones. Le harán análisis de laboratorio y exploraciones de forma periódica y tendrá citas de seguimiento. Durante estas visitas, dígale al proveedor cómo va la recuperación y hágale cualquier pregunta que tenga.
Si tuvo una braquiterapia permanente, las semillas emitirán cantidades pequeñas de radiación durante al menos varias semanas o meses. Es poco probable que, con estas dosis, perjudique a otras personas. Pero para estar seguros, el proveedor puede aconsejarle que no tenga contacto estrecho con personas embarazadas y niños pequeños durante un tiempo corto. El proveedor también puede sugerir el uso de condón durante las relaciones sexuales para proteger a los demás.
Si tuvo una braquiterapia temporal, no queda radiación en el cuerpo después del tratamiento. No debe tomar ninguna medida de seguridad una vez que se retira la fuente de radiación o después de ir a casa. Sin embargo, es posible que tenga que limitar ciertas visitas mientras recibe el tratamiento en el hospital. No se permite la visita de personas embarazadas ni de niños mientras esté en el hospital. También es posible que tenga que mantener cierta distancia de otras visitas o que el tiempo de visita sea corto.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la braquiterapia?
La radioterapia puede afectar todo el cuerpo. Así que, es probable que se produzcan algunos efectos secundarios. Puede tener síntomas que afecten la vejiga y los intestinos, ya que están cerca de la próstata. Saber qué esperar le permite prepararse.
Los efectos secundarios pueden incluir los siguientes:
-
Dolor, moretones o hinchazón en la zona donde se insertaron las agujas
-
Cansancio intenso (fatiga)
-
Sangre en la orina o en el semen por un tiempo corto después del tratamiento
-
Diarrea o cólicos intestinales
-
Sangre en las heces
-
Dolor o ardor en el recto
-
Problemas para hacer pis (dificultad para empezar a hacer pis, necesidad de hacer pis con frecuencia o ardor al hacer pis)
-
Disfunción eréctil o problemas de erección. Este efecto secundario depende de determinados factores, como la edad y la capacidad para tener erecciones antes del tratamiento. La mayoría de las personas tienen algunos problemas de erección después de la radioterapia a corto y a largo plazo.
Los efectos secundarios dependen de la cantidad y del tipo de radiación que reciba. Algunos efectos secundarios podrían aparecer durante el tratamiento o inmediatamente después. Otros podrían aparecer semanas o meses después del tratamiento. Muchos efectos secundarios desaparecen con el tiempo. Acuérdese de comunicárselos a los proveedores. Pueden brindarle ayuda para controlar los efectos secundarios.
Hay mucho para tener en cuenta. El equipo de atención lo ayudará a decidir si la braquiterapia es adecuada para usted.
Featured in