Puede tener un espasmo de los músculos del cuello después de un movimiento del cuello en una posición incómoda. Dormir con el cuello en una posición torcida también puede causar espasmos. Ante el estrés emocional, algunas personas tensan los músculos del cuello, de los hombros y de la parte superior de la espalda. Si el espasmo del cuello dura un tiempo significativo, puede causar dolor de cabeza.
El tratamiento descrito a continuación suele ayudar a que el dolor se vaya en entre 5 y 7 días. El dolor que continúe deberá evaluarse o requerirá otros tipos de tratamiento, como la fisioterapia.
Cuidados en el hogar
-
Descanse y relaje los músculos. Use una almohada cómoda que sostenga la cabeza y mantenga la columna vertebral en una posición neutral. La cabeza no debería quedar inclinada hacia adelante ni hacia atrás. Puede usar una toalla enrollada para lograr un mejor apoyo.
-
Algunas personas sienten alivio con el calor. Puede aplicarse calor con un baño o una ducha calientes o con una toalla húmeda calentada en el microondas y un masaje. Otras personas prefieren utilizar compresas de hielo. Para hacer una compresa de hielo, coloque cubos de hielo o hielo triturado en una bolsa plástica y ciérrela en la parte superior. Luego, envuélvala con una toalla fina. Pruebe ambos métodos y use el que brinde mejores resultados durante 15 a 20 minutos varias veces al día.
-
Ya sea con calor o frío, tenga cuidado de no lastimar la piel. Nunca aplique hielo de forma directa sobre la piel. Siempre envuelva el hielo en una toalla u otro tipo de tela. Esto es fundamental, sobre todo en personas que tienen poca sensibilidad en la piel.
-
Intente reducir su nivel de estrés. El estrés emocional puede causar tensión muscular en el cuello y retrasar el proceso de curación o interferir en él.
-
Puede usar medicamentos de venta libre para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro medicamento. Hable con el proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, si alguna vez tuvo úlceras estomacales o hemorragias gastrointestinales, o si toma anticoagulantes.
-
Proteger el cuello de las lesiones y el dolor requiere practicar el mantenimiento de una buena postura y mecánica corporal. El modo en que usted se mueve y coloca el cuerpo durante sus actividades diarias recibe el nombre de mecánica corporal. La buena mecánica corporal ayuda a proteger el cuello. Esto implica aprender las posiciones correctas para estar de pie, sentarse e incluso dormir. Hable con el proveedor para aprender formas de proteger el cuello con la postura, la mecánica corporal y un programa de ejercicios en casa adecuados.
Visita de seguimiento
Programe un seguimiento con su proveedor de atención médica si los síntomas no empiezan a mejorar después de una semana. Quizás necesite recibir fisioterapia o hacerse otras pruebas.
Si le hicieron radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas, le dirán los resultados nuevos que puedan afectar el tratamiento.
Llame al 911
Llame al
-
Debilidad o entumecimiento repentinos en uno o ambos brazos o piernas
-
Hinchazón del cuello, dificultades o dolor al tragar
-
Dificultades para respirar
-
Dolor de pecho
Cuándo debe buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
El dolor empeora o se extiende a uno o ambos brazos o piernas
-
Dolor de cabeza que empeora, con náuseas o vómitos
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica
-
Escalofríos