Dismiss Modal

Recovery

Esguince de tobillo (adultos)

Choose a preferred language

Un esguince de tobillo se produce cuando se estiran o se desgarran los ligamentos que conforman el tobillo. No hay huesos rotos en este caso.

Un esguince de tobillo es una lesión común tanto en niños como en adultos. Ocurre cuando el tobillo se gira, se voltea o se rueda de manera inadecuada. Esto puede deberse a una lesión deportiva. También puede suceder haciendo algo tan simple como caminar en una superficie desnivelada.

Los ligamentos están hechos de tejido conjuntivo resistente. Normalmente, los ligamentos se estiran hasta cierto punto y luego vuelven a su posición normal. Un esguince ocurre cuando un ligamento es forzado a estirarse más de lo normal. Un esguince severo puede de hecho desgarrar los ligamentos. Si tiene un esguince grave, puede haber sentido o escuchado algo como una explosión al momento de lesionarse.

Los esguinces de tobillo se clasifican en grados de acuerdo con su nivel de gravedad:

  • Esguince de grado 1. Es un esguince leve con estiramiento y daños menores al ligamento.

  • Esguince de grado 2. Es un esguince moderado en el que el ligamento se desagarra parcialmente.

  • Esguince de grado 3. Es el tipo de esguince más grave. El ligamento está completamente desgarrado.

La mayoría de los esquinces tardan de 4 a 6 semanas para sanar. Un esguince grave puede tardar meses para recuperarse.

El proveedor de atención médica puede indicar radiografías para asegurarse de que no haya fracturas ni huesos rotos.

La zona lesionada se sentirá adolorida. La hinchazón y el dolor pueden hacer difícil caminar. Podría necesitar muletas si caminar le resulta doloroso. O quizá el proveedor le coloque un yeso, una bota o una férula inflable. Dependerá de la gravedad del esguince que tenga.


Cuidados en el hogar

  • Para un esguince de grado 1, siga el método de reposo, hielo, compresión y elevación (RICE, por su sigla en inglés):

  • Repose el tobillo. No se apoye en él para caminar.

  • Aplique hielo de inmediato para controlar la hinchazón. Coloque la compresa de hielo sobre la zona lesionada durante 20 minutos. Haga esto cada 3 o 6 horas durante las primeras 24 a 48 horas. Siga utilizando las compresas de hielo para calmar el dolor y la hinchazón según sea necesario. Para hacer una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa plástica y ciérrela arriba. Envuelva la bolsa en una toalla o un paño limpio y fino. Nunca aplique hielo ni compresas de hielo directamente sobre la piel. La compresa de hielo puede ponerse sobre el yeso, el vendaje o la férula. A medida que se derrite el hielo, tenga cuidado de que no se moje el yeso, el vendaje o la férula. Si tiene puesta una bota, ábrala para aplicar la compresa de hielo, a menos que el proveedor de atención médica le indique lo contrario.

  • Los dispositivos de compresión ayudan a controlar la hinchazón. También evitan que el tobillo se mueva y le dan soporte al tobillo lesionado. Estos dispositivos incluyen apósitos, vendas elásticas y envoltorios.

  • Cuando esté sentado o acostado, mantenga el tobillo elevado por encima del nivel del corazón. Es muy importante que haga eso en las primeras 48 horas.

  • Si tiene un esguince de grado 2, siga el método RICE. Este tipo de esguince tardará más tiempo en sanar. Es posible que el proveedor le indique que use una férula, un yeso o un aparato ortopédico para evitar que el tobillo se mueva.

  •  Si tiene un esguince de grado 3, corre el riesgo de tener inestabilidad a largo plazo en el tobillo. En raras ocasiones, se requiere una cirugía. Es posible que el proveedor le coloque un yeso corto o una bota para caminar durante 2 o 3 semanas.

  • Después de 48 horas, podría ser útil aplicarle calor durante 20 minutos varias veces al día. Puede hacer esto con una almohadilla calefactora o una compresa tibia. O puede alternar entre el hielo y la fuente de calor. Nunca aplique calor directamente sobre la piel. Siempre envuelva la almohadilla o la compresa en una toalla o paño delgado.

  • Puede usar analgésicos de venta libre (medicamentos antinflamatorios no esteroideos, o AINE) para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro medicamento. Hable con el proveedor antes de tomar estos medicamentos si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, úlceras estomacales o hemorragias gastrointestinales, o si toma anticoagulantes.

  • Siga todos los ejercicios de rehabilitación que le dé el proveedor. Pueden ayudarlo a ser más flexible y a mejorar el equilibrio y la coordinación. Es útil para prevenir problemas en el tobillo a largo plazo.

Prevención

Para ayudar a prevenir las torceduras de tobillo, es importante tener una buena fortaleza, equilibrio y flexibilidad. Asegúrese de hacer lo siguiente:

  • Siempre entre en calor antes de hacer ejercicio o actividad intensa

  • Tenga cuidado al caminar o correr por superficies desniveladas o agrietadas

  • Use zapatos que estén en buenas condiciones y le calcen bien

  • Escuche las señales del cuerpo cuando tenga dolor o esté cansado


Visita de seguimiento

Las radiografías que le hayan hecho hoy no muestran ningún hueso roto, ni fisuras ni fracturas. A veces, las fracturas no se ven en la primera radiografía. Los hematomas y esguinces a veces pueden doler tanto como una fractura. Puede llevar tiempo hasta que estas lesiones sanan completamente. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, hable con su proveedor de atención médica. Es posible que deban realizarle otra radiografía.

Asista a los controles con su proveedor de atención médica según le hayan indicado. Preste atención a los signos de advertencia descritos a continuación.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame de inmediato al proveedor de atención médica si le ocurre algo de lo siguiente:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior o según la indicación de su proveedor

  • Escalofríos

  • La lesión no parece estar sanando

  • Regresa la hinchazón

  • El yeso o la férula tienen mal olor

  • La tablilla o férula se moja o se ablanda

  • El yeso o férula de fibra de vidrio se moja y no se seca durante 24 horas

  • El dolor o la hinchazón empeoran o hay enrojecimiento

  • Los dedos de los pies se ponen fríos, azulados, adormecidos o con hormigueo

  • La piel está descolorida (se ve azulada, morada o grisácea), tiene ampollas o está irritada

  • Se vuelve a lesionar el tobillo

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Orthopedics
AC Joint Sprain (Adult)

With an AC joint sprain, the ligaments that hold the collarbone to the shoulder blade may be partly or fully torn. In both cases this causes pain and swelling at the end of the collarbone.

Read article
Orthopedics
Discharge Instructions for Ankle Surgery

This sheet will help you care for yourself after ankle surgery.

Read article
Orthopedics
Hip Fracture Surgery: Recovering at Home

Going home after hip fracture surgery is a big step. Your healthcare team will arrange for any medicine, equipment, and services you need. And family and friends can help by doing errands and providing emotional support. Read on to learn more.

Read article
Orthopedics
Discharge Instructions: Using a Continuous Passive Motion (CPM) Machine

Your healthcare provider prescribed a continuous passive motion (CPM) machine to use after surgery. Read on to learn about using it at home.

Our orthopedic specialists will get you moving pain-free again.

From orthopedic surgeons to physical therapists, our orthopedic team has been built to provide seamless care and support throughout your whole journey.

Browse our specialists