Dismiss Modal

Recovery

Instrucciones de alta: cómo usar las muletas (sin soporte de peso)

Choose a preferred language

Su proveedor de atención médica le ha indicado que use muletas. Una pierna sana puede soportar el peso de su cuerpo. Sin embargo, cuando tiene una pierna o un pie lesionados, no debería cargar peso con esa extremidad. La marcha con balanceo hasta las puntas de las muletas es fácil de aprender. Además, requiere menos fuerza en los brazos y equilibrio. La marcha con balanceo más allá de las puntas requiere más práctica. Pero le permite llegar más lejos con cada paso y, a la larga, cansa menos. Comience con el método de balanceo hasta las puntas y, cuando se lo indiquen, avance al método de balanceo más allá de las puntas.


Antes de usar las muletas

Prepárese:

  • Quite las alfombrillas, los cables eléctricos y cualquier otra cosa que pueda hacerle caer.

  • Organice su casa de tal manera que los objetos que necesite usar estén a su alcance. Mantenga cualquier otra cosa fuera de su camino.

  • Busque una mochila, riñonera, delantal o use los bolsillos para llevar objetos. De esta manera podrá tener las manos libres.


Cómo pararse con las muletas

Use la posición de pie con apoyo equilibrado (trípode) para iniciar o terminar un movimiento. Úsela también cada vez que tenga que estar parado por un tiempo.

  • Coloque las muletas a unos 30.5 cm (12 pulgadas) delante de usted.

  • Mantenga el pie afectado (o más débil) levantado del piso.

  • Consiga el equilibrio.

  • No apoye las axilas sobre las muletas.


Cómo caminar con las muletas

Los consejos incluyen: 

  • Comience con una posición de trípode (de pie con apoyo en tres puntos).

  • Apriete las almohadillas contra los costados de su pecho.

  • Las puntas deben estar lo suficientemente separadas entre sí como para que usted pueda desplazarse fácilmente entre ellas.

  • Apoye su peso en las manos y no en las axilas.

Marcha con balanceo hasta las puntas de las muletas

  • Con las muletas por delante de usted, presione hacia abajo las empuñaduras.

  • Levante el pie no afectado (más fuerte) y balancee el cuerpo hasta las muletas.

  • Apoye el pie no afectado en el piso entre las muletas.

  • Mantenga la rodilla del pie lesionado o más débil ligeramente flexionada.

  • Extienda las muletas hacia adelante y comience el paso siguiente.

Vista lateral de un hombre usando muletas. La flecha indica dónde colocar el pie para la técnica semipendular.Vista lateral de un hombre usando muletas. La flecha indica dónde colocar el pie después de avanzar para la técnica semipendular.

Marcha con balanceo más allá de las puntas

  • Con las muletas por delante de usted, presione hacia abajo las empuñaduras.

  • Levante el pie no afectado (más fuerte) y balancee el cuerpo hasta sobrepasar la punta de las muletas.

  • Apoye su pie no afectado en el piso, unos 30.5 cm (12 pulgadas) por delante de las muletas.

  • Mantenga la rodilla de la pierna lesionada ligeramente flexionada.

  • Extienda las muletas hacia adelante y comience el paso siguiente.

    Vista lateral de un hombre usando muletas. La flecha indica dónde colocar el pie para la técnica pendular.Vista lateral de un hombre usando muletas. La flecha indica dónde colocar las muletas después de mover el pie para la técnica pendular.


Seguimiento

Programe una visita de control según le indique el proveedor de atención médica.


Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si nota que tiene cualquiera de estos síntomas:

  • Falta de aire (repentina o en aumento)

  • Dolor de pecho repentino

  • Fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o superior, o según se lo indique su proveedor

  • Escalofríos

  • Aumento del enrojecimiento, sensibilidad o hinchazón en el sitio de la incisión en el pie o la pierna lesionada

  • Supuración de la incisión en el pie o la pierna lesionada

  • Apertura de la incisión o herida

  • Dolor de pecho localizado con tos

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Orthopedics
Discharge Instructions: Using a Cold Water Therapy Device

Your healthcare provider prescribed a cold water therapy device. This device helps reduce pain and swelling and aids recovery. Here's what you need to know about home care.

Read article
Orthopedics
Discharge Instructions for Ankle Surgery

This sheet will help you care for yourself after ankle surgery.

Read article
Orthopedics
Discharge Instructions: Using a Continuous Passive Motion (CPM) Machine

Your healthcare provider prescribed a continuous passive motion (CPM) machine to use after surgery. Read on to learn about using it at home.

Read article
Orthopedics
Discharge Instructions for Open Rotator Cuff Repair

If you've had rotator cuff repair, this sheet can help you care for yourself after the procedure.

Our orthopedic specialists will get you moving pain-free again.

From orthopedic surgeons to physical therapists, our orthopedic team has been built to provide seamless care and support throughout your whole journey.

Browse our specialists