El menisco es una almohadilla resistente de cartílago que protege el interior de la articulación de la rodilla. Ayuda a absorber el impacto del movimiento. También distribuye el peso del cuerpo de forma pareja en toda la articulación de la rodilla. Así se previene el desgaste y el deterioro en exceso de los huesos de la articulación.
Las causas más comunes de desgarro en los meniscos son las lesiones, en especial, las relacionadas con los deportes y con enfermedades degenerativas producto del envejecimiento.
El desgarro de menisco suele producirse en lesiones por torsión cuando se dobla la rodilla. Esto causa dolor, hinchazón, reducción de movilidad de la rodilla y dificultades para caminar. Puede haber crujidos, chasquidos, bloqueos de la articulación o imposibilidad de extender la rodilla por completo. También pueden lesionarse los ligamentos de la rodilla.
El desgarro de menisco se diagnostica mediante una exploración física y radiografías. Si la lesión es grave, el dolor intenso en la rodilla puede dificultar la exploración completa. Una vez que desaparece la hinchazón inicial, puede hacerse una revisión más precisa. Podría realizarse una resonancia magnética para llegar a un diagnóstico final.
Si el proveedor de atención médica sospecha la presencia de una lesión de meniscos, la rodilla se trata con hielo y reposo. También es posible que deba restringir el movimiento de la rodilla. Para proteger la articulación, es posible que le coloquen una férula o una rodillera ortopédica. Según la gravedad de la lesión, puede requerir una cirugía. Las lesiones de cartílago pueden demorar entre 4 y 12 semanas en sanar, según el daño.
Cuidados en el hogar
-
No pise con la pierna lesionada durante el mayor tiempo posible hasta que pueda caminar sobre ella sin dolor. Si tiene mucho dolor al caminar, quizá le receten muletas o un andador. (Las muletas y los andadores se pueden alquilar o comprar en muchas farmacias y tiendas de suministros ortopédicos o quirúrgicos). Siga las indicaciones del proveedor de atención médica sobre cuándo empezar a apoyar peso sobre esa pierna.
-
Mantenga la pierna en alto para reducir el dolor y la hinchazón. Para dormir, coloque una almohada debajo de la pierna afectada. Cuando esté sentado, apoye la pierna lesionada de manera que quede por encima del nivel del corazón. Es muy importante que haga eso durante las primeras 48 horas.
-
Aplique una compresa de hielo sobre la zona lesionada durante 15 a 20 minutos cada tres a seis horas. Hágalo durante las primeras 24 a 48 horas. Para hacer una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa plástica y ciérrela. Envuelva la bolsa en una toalla fina antes de usarla. Siga utilizando las compresas de hielo para calmar el dolor y la hinchazón según sea necesario. Tenga cuidado de no mojar el vendaje, la férula o el yeso a medida que el hielo se derrita. Después de 48 horas, aplique calor durante 15 a 20 minutos (mediante una ducha o un baño caliente) varias veces al día o alterne entre hielo y calor. Puede colocar la compresa de hielo directamente sobre la férula. Si tiene una rodillera ortopédica con ganchos y sujetadores, puede abrirla para colocar la compresa de hielo, o una fuente de calor, directamente sobre la rodilla. Nunca aplique hielo de forma directa sobre la piel. Siempre envuelva el hielo en una toalla u otro tipo de tela.
-
Puede usar medicamentos analgésicos de venta libre para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro medicamento. Los medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno o naproxeno, pueden ser mejores que el paracetamol. Hable con el proveedor antes de tomar estos medicamentos si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, si alguna vez tuvo úlceras estomacales o hemorragias gastrointestinales o si toma anticoagulantes.
-
Si le indican usar una férula, manténgala seca en todo momento. Cuando se duche o se bañe, proteja la férula para que no se moje. Cúbrala con una bolsa plástica grande, cerrada con una goma elástica o con cinta adhesiva en la parte superior. Si la férula de fibra de vidrio se humedece, puede secarla con un secador de cabello en modo frío. Si tiene una rodillera ortopédica con ganchos y sujetadores, puede quitársela para bañarse, a menos que le indiquen lo contrario.
-
Hable con el proveedor antes de retomar un deporte o todas las tareas del trabajo.
Seguimiento
Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica como se le indique. Suele hacerse una o dos semanas después. Quizá necesite más pruebas para verificar el alcance de la lesión.
Si le hicieron radiografías, le informarán los resultados nuevos que puedan afectar la atención médica.
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Falta de aire
-
Dolor de pecho
Cuándo debe buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Los dedos del pie o el pie se hinchan, los siente fríos o entumecidos, se ven azulados o siente cosquilleo
-
Tiene dolor o hinchazón que se extiende por arriba de la rodilla o la pantorrilla
-
Siente calor o aparece enrojecimiento en la rodilla o la pantorrilla
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor
-
Escalofríos