Poco después de la cirugía, le enseñarán cómo cuidar el muñón. Es la parte de la extremidad que queda después de la amputación. Siga de cerca todas las instrucciones del equipo de atención médica.
Antes de retirar las suturas o grapas
Durante la cirugía, la herida se habrá cerrado con puntos (suturas) o grapas. El muñón puede estar cubierto con un yeso o una férula. O se puede utilizar otro tipo de vendaje de presión, como una gasa suave cubierta por un vendaje ajustado. Este vendaje se utiliza para absorber la humedad, proteger la herida en recuperación y controlar la hinchazón. No importa qué tipo de vendaje se utilice, es probable que se cambie con frecuencia. Esto le permite al equipo de atención médica verificar cómo se cura la herida. Es posible que también le enseñen a usted o a un familiar cómo cambiar el vendaje. Debe evitar que se humedezca mientras se ducha o se baña. Informe al proveedor de atención médica si siente que el yeso, la férula o el vendaje están demasiado apretados o flojos.
Tratamiento con un fisioterapeuta
Mientras esté en el hospital, colaborará con un fisioterapeuta. Es un experto en ejercicio y rehabilitación. Le enseñará cómo mover la extremidad de manera segura. Aprenderá a moverse entre dos superficies, como una cama y una silla. También aprenderá cómo apoyar el muñón cuando se siente y se acueste. Esto lo ayudará a prevenir el acortamiento de los músculos y el agarrotamiento de las articulaciones. Recibirá un programa de ejercicios para continuar en casa.
Después de retirar los puntos o las grapas
Le quitarán los puntos de sutura o las grapas unas
Cómo usar medias de compresión
Después de que la herida haya sanado, comenzará a usar medias de compresión todos los días. Es una media estrecha que presiona la parte inferior del muñón. La media de compresión permite controlar la hinchazón. También moldea la extremidad como preparación para una prótesis. Le enseñarán cómo usar y limpiar las medias de compresión en casa.
Notas para los familiares y amigos
Su familiar o amigo tendrá mucho en qué pensar. Es posible que lo llamen para actuar como ayudante, cuidador o fuente de apoyo. Estas son algunas de las cosas que puede hacer para ayudar:
-
Aprenda sobre el cuidado de heridas, de muñones y de medias de compresión.
-
Ofrezca ayuda con la desensibilización. Su familiar puede tener problemas para alcanzar la parte posterior del muñón.
-
Tenga paciencia y dele todo su apoyo. Recuerde que su familiar o amigo debe involucrarse plenamente en el cuidado personal.
Cuándo llamar al cirujano
Mientras la herida se cura, observe atentamente si hay signos de infección u otros problemas. Llame al cirujano de inmediato si observa lo siguiente:
-
Mal olor procedente de la herida o el muñón
-
El yeso, la férula o el vendaje se aflojan o se caen
-
La zona alrededor de la herida está tibia o caliente, se enrojece o se hincha
-
Hay pus o secreción amarilla de la herida, o secreción espesa de color gris parduzco
-
La herida se reabre por cualquier motivo
-
Hay un aumento repentino del dolor o sensibilidad intensa
-
Fiebre de
100.4 °F (38.0 °C) o más, o según le indique el proveedor de atención médica -
Escalofríos con temblores