Dismiss Modal

Treatment

Inyección epidural cervical: su experiencia

Choose a preferred language

La inyección epidural cervical es un tratamiento para ciertos tipos de dolor de cuello. Este tratamiento consiste en inyectar medicamento en el cuello, cerca de la columna. La inyección permite al proveedor de atención médica encontrar el origen del dolor. También puede ayudar a aliviar el dolor y la sensibilidad durante un período corto o de forma prolongada. Sin embargo, puede tener algunos riesgos importantes.

La inyección puede administrarse en el consultorio del proveedor. O bien se puede administrar en un hospital o un centro quirúrgico. Le pedirán que llene unos formularios, incluido un consentimiento informado. También es posible que se lo examine.

Antes de aceptar someterse a este procedimiento, hágale estas preguntas al proveedor de atención médica:

  • ¿Por qué necesito este procedimiento?

  • ¿Hay alternativas?

  • ¿Cuántas veces ha realizado este procedimiento?

  • ¿Cuáles son los riesgos?

  • ¿Cuándo veré los resultados?

  • ¿El medicamento de la inyección interactuará con otros medicamentos que estoy tomando?

Si no se siente cómodo haciendo estas preguntas, pida a un familiar o un amigo que las haga por usted. Estas preguntas son fundamentales para su salud y su seguridad.


Preparativos para el tratamiento

  • Antes del tratamiento, informe a su proveedor de atención médica qué medicamentos toma. Esto incluye los medicamentos con receta y los de venta libre. Esto incluye aspirinas, vitaminas, hierbas medicinales y otros suplementos. Consulte si debe dejar de tomar alguno antes del tratamiento.

  • Dígale a su proveedor si está embarazada o si podría estarlo.

  • Informe al proveedor si tiene alergia a algún medicamento.

  • Siga todas las indicaciones que le den sobre no comer ni beber nada antes del procedimiento.

  • Si le piden que lo haga, traiga sus radiografías, imágenes de resonancia magnética u otras pruebas el día del tratamiento.


Durante el procedimiento

Es posible que le den medicamentos para ayudarlo a que se relaje. Tendrá que acostarse boca abajo o de costado en una mesa de examen, o bien sentarse en una silla. Manténgase lo más inmóvil posible. Durante el tratamiento:

  • Le limpiarán la piel sobre el sitio de la inyección. Se utiliza un medicamento (anestesia local) para adormecer la piel.

  • Es posible que se usen imágenes por radiografías (fluoroscopia) para que el proveedor de atención médica pueda ver mejor dónde colocar la inyección. Podrían inyectarle un tinte de contraste en la zona para obtener una imagen mejor.

  • Se le colocará la inyección epidural cervical. La inyección puede contener anestesia local para adormecer la zona, medicamentos que reducen la inflamación (esteroides) o los dos.

Proveedor de atención médica aplicando una inyección a un hombre en el cuello. El hombre está boca abajo en una camilla para realizar diagnóstico por imágenes.


Riesgos y posibles complicaciones

  • Infección

  • Dolores de cabeza espinales

  • Sangrado

  • Daño a los nervios

  • Daño a la médula espinal

  • Aumento prolongado del dolor

Se han informado otras complicaciones más graves. Hable con el proveedor de atención médica sobre los riesgos.


Después del procedimiento

 

  • Es probable que regrese a su casa una hora después del procedimiento. Coordine con algún amigo o familiar para que pueda llevarlo.

  • Cuando pasen los efectos de la anestesia, tal vez el cuello le duela más que de costumbre. Eso es normal.

  • Descanse y aplíquese hielo o una compresa fría en la zona durante 20 minutos. Haga esto varias veces durante el primer día. Para hacer una compresa fría, coloque hielo en una bolsa plástica que pueda cerrarse. Envuelva la bolsa en un paño o toalla delgada. No aplique hielo ni compresas frías directamente sobre la piel.

  • Los esteroides suelen tardar unos días en surtir efecto.

  • Pregunte a su proveedor de atención médica cuándo puede volver a su trabajo.

 


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene alguno de estos síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior , o según le indique el proveedor de atención médica

  • Náuseas

  • Dolores de cabeza fuertes

  • Debilidad o adormecimiento de un brazo que empeora

  • Dificultad para tragar

  • Dolor que empeora mucho

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Orthopedics
Foot Surgery: Plantar Fascia Problems

Your plantar fascia is the ligament that extends from the heel of your foot to the ball of your foot. If your foot flattens too much or too little as you move, you may strain your plantar fascia. While the vast majority of people with plantar fascia pain can be helped with nonsurgical treatments, surgery can be considered if these treatments fail.

Read article
Orthopedics
Hip Arthroscopy: Repairing Femoroacetabular Impingement

When excess bone forms on the edge of the ball or the socket of the hip, it's called FAI (femoroacetabular impingement). This can cause pain and limit movement. Arthroscopy can fix FAI. It uses small incisions and special tools. Read on to learn more.

Read article
Orthopedics
Cortisone Injections

Injecting cortisone can relieve pain for anything from a sports injury to arthritis.

Read article
Orthopedics
First Aid: Sprains and Fractures

A sprain happens when the ligaments, or fibrous tissue, connecting bones at a joint pulls or tears. Most sprains hurt, and some take even longer than a broken bone to heal. A fracture may happen when a bone is hit with more force than it can bear.

Our orthopedic specialists will get you moving pain-free again.

From orthopedic surgeons to physical therapists, our orthopedic team has been built to provide seamless care and support throughout your whole journey.

Browse our specialists