Dismiss Modal

Treatment

Reemplazo total de la cadera

Choose a preferred language

La cirugía de reemplazo total de cadera casi siempre disminuye la cantidad de dolor en la articulación. Durante esta operación, la articulación de la cadera que tiene el problema se reemplaza por una articulación artificial, denominada prótesis.


Beneficios del reemplazo de cadera

La cirugía de reemplazo total de cadera casi siempre:

  • Quita el dolor o lo reduce en gran medida. Incluso el dolor debido a la cirugía debería desaparecer al cabo de unas semanas.

  • Aumenta la resistencia de las piernas. Sin dolor de cadera, usted podrá usar más sus piernas. Con esto fortalecerá sus músculos.

  • Mejora la calidad de vida porque le permite realizar las tareas cotidianas y las actividades de bajo impacto con mayor comodidad.

  • Brinda años de movimiento más fácil. La mayoría de los reemplazos totales de cadera duran muchos años.


Su experiencia con la operación

Es muy probable que necesite llegar al hospital la mañana de la operación. En muchos casos, las pruebas y análisis previos a la operación se realizan con días o incluso semanas de anticipación. Siga todas las instrucciones que le haya dado su cirujano para prepararse para la cirugía. Cuando llegue, le darán unos formularios que debe rellenar. Quizás también hable con el anestesiólogo (el médico que administra la anestesia), si aún no lo ha hecho.


Preparativos para la cirugía

Siga todas las instrucciones que le den sobre los medicamentos que debe o no tomar o sobre el consumo de alimentos o bebidas antes de la cirugía. Es posible que deba dejar de tomar determinados medicamentos varios días o semanas antes de la cirugía. En el hospital, le revisarán la temperatura, el pulso, la respiración y la presión arterial. Le colocarán una vía IV (intravenosa) para darle los medicamentos y los líquidos necesarios durante la cirugía.


El procedimiento quirúrgico

Cuando el equipo de cirugía esté listo, lo llevarán al quirófano. Allí le aplicarán anestesia. La anestesia lo ayudará a dormir durante la cirugía o lo insensibilizará de la cintura para abajo. A continuación, el cirujano le hará una incisión para obtener acceso a su articulación de cadera. Le quitarán la cabeza del hueso (esfera) dañada y le prepararán la cavidad para colocar la prótesis. Una vez que la nueva articulación esté en su sitio, le cerrarán la incisión con grapas o puntos.


Preparación del hueso

La cadera es una articulación formada por una cabeza (ball) y un hueco (socket). Se corta la cabeza del fémur (hueso del muslo) y se alisa la superficie de la cavidad antigua. A continuación, se coloca la nueva cavidad en la pelvis. Generalmente, la cavidad se encaja a presión y se mantiene en su sitio con tornillos. Las prótesis de encaje a presión contienen diminutos poros en la superficie, que permiten que crezca hueso en su interior. Para sujetar la parte de la prótesis formada por la esfera y el vástago puede usarse encastre a presión o cemento.

Vista frontal de la cadera donde puede verse parte del reemplazo de cadera que se está colocando.


Unión de las nuevas partes

En la parte superior del fémur, se introduce el nuevo vástago de la articulación de cadera. Una vez que el vástago esté bien fijo al fémur, se conecta la nueva esfera a la nueva cavidad. El vástago de la prótesis puede fijarse con cemento, o bien ser de encaje a presión. Su cirujano elegirá el método más adecuado para su caso.

Vista frontal de la articulación de la cadera que muestra una prótesis colocada.


En la sala de recuperación

Después de la cirugía, le enviarán a la sala de recuperación, también llamada unidad de cuidados post-anestesia, o UCPA ("PACU", por sus siglas en inglés). Se le vigilará de cerca y se le darán medicamentos para aliviar el dolor. Es posible que usted tenga un catéter (tubo pequeño) en su vejiga y un drenaje en su cadera. Para mantener la estabilidad de su articulación nueva es posible que le coloquen una cuña de goma espuma o almohadas entre sus piernas. En algunos casos se usa una férula.


Riesgos y complicaciones

Como sucede con toda cirugía, un reemplazo de cadera tiene riesgos y complicaciones. Por ejemplo:

  • Reacción a la anestesia

  • Coágulos de sangre

  • Infección

  • Dislocación de la articulación o aflojamiento de la prótesis

  • Diferencia en la longitud de la pierna

  • Fractura

  • Desgaste de la prótesis

  • Daño en los vasos sanguíneos, huesos o nervios de la zona

  • Dolor en el muslo

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Orthopedics
Hip Arthroscopy: Repairing Femoroacetabular Impingement

When excess bone forms on the edge of the ball or the socket of the hip, it's called FAI (femoroacetabular impingement). This can cause pain and limit movement. Arthroscopy can fix FAI. It uses small incisions and special tools. Read on to learn more.

Read article
Orthopedics
Cortisone Injections

Injecting cortisone can relieve pain for anything from a sports injury to arthritis.

Read article
Orthopedics
Foot Surgery: Plantar Fascia Problems

Your plantar fascia is the ligament that extends from the heel of your foot to the ball of your foot. If your foot flattens too much or too little as you move, you may strain your plantar fascia. While the vast majority of people with plantar fascia pain can be helped with nonsurgical treatments, surgery can be considered if these treatments fail.

Read article
Orthopedics
Treating Mallet, Hammer, and Claw Toes

Learn how these common conditions affecting the toes are treated.

Our orthopedic specialists will get you moving pain-free again.

From orthopedic surgeons to physical therapists, our orthopedic team has been built to provide seamless care and support throughout your whole journey.

Browse our specialists