Puede haber espasmos musculares de la espalda después de un movimiento brusco y fuerte de giro o inclinación, como en un accidente de tránsito. También puede aparecer después de un simple movimiento incómodo. O después de levantar algo pesado sin posicionar bien el cuerpo. En cualquier caso, el espasmo muscular empeora el dolor. Dormir en una posición incómoda o en un colchón de mala calidad también puede causar esto. Ante el estrés emocional, algunas personas tensan los músculos de la espalda.
El dolor persistente puede requerir más controles. O requerirá otros tipos de tratamiento, como la fisioterapia.
Quizás no se hagan radiografías para la primera evaluación del dolor de espalda, a menos que haya tenido una lesión física, como un accidente automovilístico o una caída. Si el dolor persiste y no responde al tratamiento médico, es posible que le soliciten radiografías y otras pruebas.
Cuidados en el hogar
-
Tan pronto como le sea posible, comience a sentarse o caminar de nuevo. Esto ayudará a prevenir problemas por un largo periodo de reposo en cama. Estos problemas incluyen debilidad muscular, empeoramiento de la rigidez y del dolor en la espalda o coágulos de sangre en las piernas.
-
Cuando esté en la cama, trate de encontrar una posición cómoda. Lo mejor es utilizar un colchón firme. Intente acostarse de espalda con almohadas debajo de las rodillas. También puede probar recostándose de lado con las rodillas flexionadas hacia su pecho y una almohada entre las rodillas.
-
No permanezca sentado por períodos prolongados. Limite los recorridos en auto y los viajes largos. Esto causa más tensión en la parte baja de la espalda que estar de pie o caminando.
-
Durante las primeras 24 a 72 horas después de la lesión o del ataque, coloque una compresa de hielo en la zona dolorida durante 20 minutos y luego sáquela durante otros 20 minutos. Haga esto durante 60 a 90 minutos o varias veces al día. Esto reducirá la hinchazón y el dolor. Siempre envuelva las compresas de hielo en una toalla delgada.
-
Puede comenzar aplicándose frío y luego aplicarse calor. El calor de una ducha caliente, de un baño caliente o de una almohadilla térmica reduce el dolor y da buenos resultados para los espasmos musculares. Aplique calor sobre la zona dolorida durante 20 minutos, luego retire durante 20 minutos. Haga esto durante 60 a 90 minutos o varias veces al día. No duerma sobre una almohadilla térmica. Puede ocasionarle quemaduras o daños en la piel.
-
Alterne entre el frío y el calor.
-
Recuerde los métodos seguros para levantar objetos. No levante nada que pese más de 6.8 kilos (15 libras) hasta que el dolor haya desaparecido por completo.
Los estiramientos suaves ayudarán a que se cure más rápido. Haga esta rutina simple dos o tres veces al día hasta que la espalda se sienta mejor.
-
Acuéstese boca arriba con las rodillas flexionadas y ambos pies apoyados en el piso.
-
Levante lentamente la rodilla izquierda hacia el pecho, con la parte baja de la espalda plana contra el piso. Mantenga esta posición durante 20 a 30 segundos.
-
Relájese y repita el ejercicio con la rodilla derecha.
-
Repita el ejercicio dos o tres veces con cada pierna.
-
Repita el ejercicio con las dos rodillas contra el pecho al mismo tiempo.
-
No rebote; tire con suavidad.
Medicamentos
Hable con el médico antes de usar medicamentos, especialmente si tiene otros problemas médicos o si toma otros medicamentos.
Puede tomar medicamentos de venta libre, como paracetamol, ibuprofeno o naproxeno, para controlar el dolor, a menos que el proveedor de atención médica le haya recetado otro analgésico. Si tiene afecciones crónicas, como diabetes, enfermedad hepática o renal, úlceras estomacales o hemorragias gastrointestinales, hable con el proveedor de atención médica. También hágalo si toma anticoagulantes.
Tenga cuidado si le dan medicamentos analgésicos recetados, opiáceos o medicamentos para el espasmo muscular. Pueden causar somnolencia. Esto puede afectar su coordinación, sus reflejos y su sentido de la realidad. No conduzca ni opere maquinaria pesada cuando tome estos medicamentos. Tome los analgésicos solo según lo indicado por el proveedor.
Atención de seguimiento
Haga una cita de seguimiento con su médico según las recomendaciones. Es posible que necesite fisioterapia o más pruebas.
Si le tomaron radiografías, deberá verlas un radiólogo. Le informarán de los nuevos resultados que puedan afectar su atención médica.
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Dificultad para respirar
-
Confusión
-
Somnolencia o problemas para despertarse
-
Desmayos o pérdida del conocimiento
-
Frecuencia cardíaca rápida o muy lenta
-
Pérdida de control del intestino o de la vejiga
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:
-
El dolor empeora o se propaga a las piernas
-
Debilidad o entumecimiento en una o ambas piernas
-
Sensación de entumecimiento en la zona genital o de la ingle
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado su proveedor de atención médica
-
Escalofríos
-
Sensación de ardor o dolor al orinar