En general, hay una cantidad pequeña de líquido dentro de la articulación que actúa como lubricante. Cuando se acumula demasiado líquido en una articulación, se llama derrame. Una lesión o inflamación de la articulación puede causar la acumulación de más líquido. Cuando esto ocurre, la articulación se hincha y, a menudo, duele. Puede ser difícil doblar la articulación por completo. Ocurre sobre todo en las articulaciones de la rodilla, del codo y de la cadera.
La causa más frecuente de la acumulación de líquido es el desgaste del cartílago articular. Otras causas pueden ser una lesión en el cartílago, artritis inflamatoria, como la gota o la artritis reumatoide, y una infección de la articulación.
Si la causa del líquido es incierta, quizá necesite un aspirado con aguja. En este procedimiento, se toma una muestra del líquido articular de la rodilla para su análisis. Quitar el exceso de líquido también puede aliviar la hinchazón y el dolor.
El tratamiento del derrame articular varía según la causa. En los casos de derrame relacionados con artritis, se usa reposo, frío o calor y medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE). Si la articulación se infecta, el proveedor de atención médica le recetará antibióticos. En algunos casos, se usan esteroides por vía oral o inyección para aliviar el dolor y la inflamación. Si los tratamientos no ayudan, se puede indicar una cirugía.
Cuidados en el hogar
-
Reposo. Limite el nivel de actividad. No apoye la articulación afectada durante el mayor tiempo posible hasta que el dolor se alivie.
-
Hielo.Aplique una compresa de hielo sobre la zona lesionada durante 15 a 20 minutos cada 3 a 6 horas. Hágalo durante al menos las primeras 24 a 48 horas. Para hacer una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa plástica, ciérrela en la parte superior y, luego, envuélvala en una toalla fina. Siga usando las compresas de hielo para calmar el dolor y la hinchazón según sea necesario. Tenga cuidado de no mojar el vendaje, la férula o el yeso a medida que el hielo se derrita. Después de 48 horas, aplique calor entre 15 y 20 minutos (mediante una ducha o un baño caliente) varias veces al día, o alterne entre hielo y calor. Nunca aplique hielo de forma directa sobre la piel. Siempre envuelva el hielo en una toalla u otro tipo de tela.
-
Compresión. De ser posible, envuelva la articulación afectada con vendas ACE para reducir la hinchazón.
-
Elevación. De ser posible, mantenga elevada la articulación afectada para reducir el dolor y la hinchazón. Esto es muy importante durante las primeras 48 horas.
-
Analgésicos. Puede tomar analgésicos de venta libre para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro analgésico. Hable con el proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, si alguna vez tuvo úlceras estomacales o hemorragias gastrointestinales o si toma anticoagulantes.
-
Dispositivos de asistencia. Si tiene la rodilla, la cadera o el tobillo afectados, el proveedor de atención médica puede recomendar el uso de muletas o de un andador. No cargue su peso en la articulación afectada hasta que el proveedor de atención médica le diga que puede hacerlo. Hable con el proveedor de atención médica antes de retomar un deporte o todas las tareas del trabajo.
Atención de seguimiento
Asista a las citas de seguimiento con el proveedor de atención médica según le hayan indicado.
Si tiene sobrepeso, hable con el proveedor de atención médica sobre un programa de pérdida de peso. El exceso de peso ejerce más presión en las articulaciones.
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Otra articulación empieza a doler o hincharse
-
El dolor, el enrojecimiento o la hinchazón de la rodilla empeoran
-
La hinchazón aparece y desaparece
-
Tiene fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según se lo indique el proveedor
-
Escalofríos con temblores
-
No puede mover la articulación
-
Aparecen rayas rojas cerca de la articulación