Dismiss Modal

Types

Artritis ​reumatoide

Choose a preferred language

Usted tiene artritis reumatoide (RA, por sus siglas en inglés). Esta es una enfermedad crónica que afecta principalmente las articulaciones. A veces también afecta otras partes del cuerpo. La RA es una enfermedad autoinmunitaria. Esto significa que el sistema inmunitario del cuerpo, que normalmente lo protege, le causa daño. Cuando una persona tiene RA, el sistema inmunitario ataca las articulaciones y otras partes del cuerpo. La razón aún resulta desconocida.

En la mayoría de los casos, la RA afecta pares de articulaciones a ambos lados del cuerpo. Estos pueden incluir las articulaciones en ambos codos, muñecas, manos, rodillas, pies o tobillos. Con frecuencia, esta enfermedad comienza lentamente. Los primeros síntomas incluyen rigidez, dolores musculares y fatiga. Con el tiempo, las articulaciones pueden comenzar a doler. También puede sentirlas calientes, inflamadas o sensibles. Los síntomas pueden empeorar en la mañana después de una noche de descanso y pueden mejorar con la actividad física.

Si tiene RA, puede pasar períodos de enfermedad activa (cuando los síntomas empeoran) seguidos de períodos de remisión (cuando los síntomas mejoran o desaparecen). No hay ninguna cura conocida para la RA. Pero el tratamiento médico puede retrasar o detener el avance de la enfermedad. También puede ayudar a aliviar los síntomas. En caso de enfermedad avanzada, la cirugía, como el reemplazo de la articulación, puede ser la mejor opción.


Cuidados en el hogar

  • Si le recetaron medicamentos, tómelos exactamente como le indicaron.

  • Le recomendarán acetaminofén, ibuprofeno u otro AINE (antiinflamatorio no esteroideo) para controlar la hinchazón y el dolor. Nota: Si usted tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones o ha tenido alguna vez una úlcera de estómago o hemorragia gastrointestinal (GI), hable con su proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos.

  • Algunas personas encuentran alivio con calor (ducha caliente, baño caliente o almohadilla térmica). Otras prefieren compresas frías (hielo en una bolsa plástica, envuelta en una toalla). Pruebe ambas opciones y use la que le resulte mejor durante 20 minutos, varias veces al día.

  • El ejercicio es fundamental en el tratamiento de la RA. Ayuda a disminuir el dolor. También puede mejorar la flexibilidad. Haga todo lo posible por mantenerse físicamente activo todos los días. Todas las mañanas, mueva sus articulaciones utilizando toda la amplitud de movimiento. No permanezca en la misma posición por períodos largos. Tómese descansos a lo largo del día y muévase. Hable con su proveedor de atención médica antes de comenzar un programa de actividad física. Además, pregunte a su proveedor de atención médica o fisioterapeuta cuáles son los ejercicios más adecuados para usted.

  • Si tiene sobrepeso, consulte a su proveedor sobre recursos que lo ayuden a bajar de peso. El peso extra aumenta la presión sobre las articulaciones.

  • Si fuma, deje de hacerlo. Fumar aumenta el riesgo de complicaciones asociadas con la RA, e incluso puede afectar el efecto de los medicamentos. Su proveedor puede brindarle recursos para dejar de fumar.

  • No se ha demostrado con certeza que ningún producto a base de hierbas ni suplemento nutricional ayude con la artritis reumatoide. Sin embargo, la acupuntura y los masajes pueden ser un alivio eficaz para el dolor.

  • Hable con su proveedor de atención médica o terapeuta ocupacional acerca de las maneras más fáciles de llevar a cabo las tareas diarias. Esto puede incluir el uso de dispositivos de asistencia. Son herramientas especiales que pueden ayudarlo con tareas como vestirse, bañarse, cocinar, conducir y movilizarse.


Seguimiento

Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica o según le hayan aconsejado. 


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • debilidad creciente, color pálido de la piel o desmayos;

  • dolor de pecho o dificultad para respirar;

  • sangre en el vómito o en las heces (de color negro o rojo);

  • cambios en la visión;

  • úlceras en la piel;

  • fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más alta, o según le indique el proveedor de atención médica;

  • dolor nuevo en la articulación o que empeora;

  • erupción cutánea nueva.


Para obtener más información

Para obtener más información sobre la artritis reumatoide comuníquese con las siguientes organizaciones:

  • Fundación de la Artritis (Arthritis Foundation), 404-872-7100, www.arthritis.org

  • Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases, NIAMS), www.niams.nih.gov

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Orthopedics
Elbow Fracture

A break or fracture of the elbow means you have a crack or break in one or more of the bones of the elbow joint. Here's how to care for the fracture as it heals.

Read article
Orthopedics
Sacroiliitis

Sacroiliitis is when one or both sacroiliac joints are hurt or inflamed. It can make small movements of the lower back and pelvis very painful. Learn how to care for yourself at home.

Read article
Orthopedics
Understanding De Quervain Tenosynovitis

De Quervain tenosynovitis is a condition that can cause wrist and thumb pain.

Read article
Orthopedics
Thoracic Spine Strain

Learn how to care for a thoracic spine strain.

Our orthopedic specialists will get you moving pain-free again.

From orthopedic surgeons to physical therapists, our orthopedic team has been built to provide seamless care and support throughout your whole journey.

Browse our specialists