Dismiss Modal

Types

Dislocación del hombro

Choose a preferred language


¿Qué es la dislocación del hombro?

Si se dislocó el hombro, el hueso de la parte superior del brazo (húmero) se salió de la articulación del hombro. Es la articulación grande del cuerpo que se disloca con más frecuencia. La dislocación suele deberse a una fuerza importante que separa la bola de la articulación del hombro (la parte superior redondeada del hueso de la parte superior del brazo) de la cavidad de la articulación (glenoidea).

Vista frontal de un hombro dislocado.


¿Cuáles son las causas de una dislocación del hombro?

Estas son algunas maneras en las que el hombro puede dislocarse:

  • Dislocación hacia adelante y hacia abajo (luxación anterior). Son los tipos de dislocaciones más comunes. A menudo, se producen al caer sobre la mano extendida o sobre el propio hombro.

  • Dislocación hacia atrás (luxación posterior). Este tipo de dislocación puede deberse a un golpe directo en la parte delantera del hombro o a una torsión violenta de la parte superior del brazo.

El hombro puede dislocarse parcial o totalmente. La dislocación parcial ocurre cuando la cabeza de la parte superior del brazo se sale de forma parcial de la cavidad del hombro. La dislocación total ocurre cuando la cabeza de la parte superior del brazo se sale por completo de la cavidad del hombro.


¿Cuáles son los síntomas de una dislocación del hombro?

Los síntomas pueden ser diferentes en cada persona. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Dolor en la parte superior del brazo y en el hombro, que suele empeorar al intentar moverlos

  • Hinchazón

  • Entumecimiento y debilidad

  • Moretones

  • Deformidad del hombro

Estos síntomas pueden ser deberse a otras afecciones o problemas de salud. Consulte siempre con su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.


¿Cómo se diagnostica la dislocación del hombro?

El proveedor de atención médica hará un análisis completo de su historia clínica y le hará una exploración física. Las pruebas de diagnóstico a menudo incluyen radiografías y una resonancia magnética.


¿Cómo se trata la dislocación del hombro?

El tratamiento dependerá de los síntomas, de la edad y del estado de salud general. También dependerá de la gravedad de la afección.

El tratamiento puede incluir lo siguiente:

  • Volver a colocar la cabeza del hueso de la parte superior del brazo en la articulación del hombro (reducción), lo que se hace generalmente con anestesia

  • Limitar el movimiento del hombro (inmovilización) con un cabestrillo después de la reducción

  • Rehabilitación

  • Cirugía, si los métodos no quirúrgicos no devuelven la estabilidad del hombro


¿Qué puedo hacer para prevenir una dislocación del hombro?

Mantener la fuerza y la flexibilidad de los músculos ayuda a prevenir las dislocaciones del hombro. Cuando el hombro está dislocado, la fisioterapia evita que se disloque en el futuro. Al recuperar la amplitud de movimiento y la fuerza física del hombro, el riesgo de dislocación disminuye.


¿Cómo se controla la dislocación del hombro?

Una vez que el hombro volvió a colocarse en la articulación de la cavidad, el proveedor de atención médica puede aconsejarle que lo mantenga inmovilizado. Esto se hace con un cabestrillo o con otro dispositivo durante unas semanas después del tratamiento. Descansar y aplicar hielo en la zona afectada varias veces al día ayuda a reducir el dolor y la hinchazón. Es posible que el proveedor de atención médica le recete medicamentos para reducir el dolor y la inflamación. Tome los medicamentos según las indicaciones.

Una vez que el dolor y la hinchazón desaparezcan, es posible que tenga que hacer ejercicios de rehabilitación para recuperar la amplitud de movimiento del hombro y fortalecer los músculos.


¿Cuándo debo llamar a mi proveedor de atención médica?

Comuníquese con el proveedor de atención médica si tiene alguno de estos síntomas:

  • Dolor intenso en el hombro cuando intenta mover el brazo

  • Hinchazón, dolor o ambos en el hombro, en el brazo o en la mano que empeoran

  • El brazo o la mano se ponen morados o pálidos

  • Tiene fiebre o escalofríos

La dislocación del hombro puede dañar los vasos sanguíneos y los nervios que suministran sangre al brazo y a la mano. Obtener atención médica de inmediato puede mejorar el resultado.


Información importante sobre la dislocación del hombro

  • La dislocación del hombro significa que el hueso de la parte superior del brazo se salió de la articulación del hombro.

  • El hombro puede dislocarse hacia adelante y hacia abajo, y hacia atrás. Puede dislocarse parcial o totalmente.

  • El hombro dislocado es muy doloroso.

  • Si se dislocó el hombro en el pasado, corre mayor riesgo de que esto le vuelva a ocurrir.

  • Una vez aliviado el dolor inicial, los ejercicios de rehabilitación lo ayudarán a prevenir dislocaciones posteriores.

  • Mantener la fuerza y la flexibilidad de los músculos ayuda a prevenir las dislocaciones del hombro.


Próximos pasos

Consejos para ayudarlo a aprovechar al máximo la visita con su proveedor de atención médica:

  • Tenga en claro la razón de la consulta médica y qué quiere que suceda.

  • Antes de la visita, anote las preguntas que quiere hacer.

  • Lleve a un acompañante para que lo ayude a formular las preguntas y a recordar qué le dice el proveedor.

  • En la visita, anote el nombre de los nuevos diagnósticos y de todo nuevo medicamento, tratamiento o prueba. También anote las instrucciones que el proveedor le indique.

  • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo lo ayudará. Conozca los efectos secundarios.

  • Pregunte si su afección se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si no toma el medicamento o no se realiza la prueba o el procedimiento.

  • Si tiene una cita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el objetivo de esta.

  • Sepa cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Orthopedics
Torticollis

Torticollis is a condition in which the neck is twisted and causes the head to rotate and tilt at an odd angle. The cause of torticollis is unknown, but treatment can help.

Read article
Orthopedics
Understanding Bone Bruise (Bone Contusion)

A bone bruise is an injury to a bone that is less severe than a bone fracture. Bone bruises are fairly common. They can happen to people of all ages. Any type of bone in your body can get a bone bruise.

Read article
Orthopedics
Fractures

A fracture is a partial or complete break in the bone. Read on for details about causes, symptoms, and treatment.

Read article
Orthopedics
Neck or Spine Fractures (Broken Neck or Spine)

A person with a neck or spine injury shouldn't move or be moved. The person should lie still and wait for an emergency medical team.

Our orthopedic specialists will get you moving pain-free again.

From orthopedic surgeons to physical therapists, our orthopedic team has been built to provide seamless care and support throughout your whole journey.

Browse our specialists