Los músculos se conectan a los huesos mediante unos cordones gruesos y fibrosos (los tendones). Cuando se usan los músculos en exceso debido a movimientos repetitivos, los tendones podrían inflamarse y causar dolor. Esta afección se denomina tendinitis.
El codo de tenista (epicondilitis lateral) es una forma de tendinitis. Ocurre cuando los músculos del antebrazo se usan una y otra vez en movimientos de torsión. El dolor del codo de tenista ocurre principalmente en el exterior del codo. Pero el dolor se puede propagar al antebrazo y a la muñeca. Además, el codo puede estar hinchado y sensible al tacto.
El dolor puede empeorar al mover el brazo o al hacer determinadas actividades. Doblar la muñeca hacia atrás, dar la mano o girar un picaporte podrían causar dolor. El dolor a menudo empeora después de unas semanas o meses. En ocasiones, puede que sienta dolor cuando el brazo está quieto.
Los jugadores de tenis que tienen una técnica deficiente para hacer un golpe de revés son más propensos a tener codo de tenista. Pero jugar al tenis es solo una de las causas del codo de tenista. Otras actividades comunes pueden causarlo, como las siguientes:
-
Martillar
-
Pintar
-
Rastrillar
Además de los jugadores de tenis, otras personas que tienen mayor riesgo son los carpinteros, los jardineros, los músicos y los dentistas. A veces, las personas que tienen codo de tenista no hicieron nada que cause la lesión.
El tratamiento incluye descansar el brazo y usar medicamentos antinflamatorios. Ciertas férulas especiales pueden ayudar a aliviar los síntomas. Los síntomas deberían mejorar después de 4 a 6 semanas de descanso. Es posible que necesite inyecciones de esteroides si el descanso y la férula no ayudan. Una vez que se alivie el dolor, debe cambiar las actividades que realiza para que los síntomas no regresen. Es posible que necesite fisioterapia. Esto puede incluir ejercicios de estiramiento, amplitud de movimiento y fortalecimiento. Estos tratamientos son útiles en la mayoría de los casos. Es posible que necesite cirugía si los síntomas persisten durante 6 meses a pesar del tratamiento.
Cuidados en el hogar
Siga estas recomendaciones para cuidarse en su casa:
-
Descanse el codo según lo necesite. Protéjalo de los movimientos que le causen dolor. Es posible que le recomienden que use una férula en el antebrazo durante la noche para aliviar los síntomas de la mañana. Su proveedor de atención médica podría recomendarle una venda especial o una férula para comprimir los músculos del antebrazo. Esto puede aliviar el dolor para las actividades que haga durante el día. A medida que los síntomas mejoran, empiece a mover más el codo.
-
Coloque una compresa fría sobre la zona lesionada. Hágalo durante 20 minutos cada 1 o 2 horas el primer día para aliviar el dolor. Puede preparar una compresa fría colocando cubos de hielo en una bolsa de plástico envuelta en una toalla delgada. Siga usando la compresa 3 o 4 veces al día durante varios días. Luego, úsela cuando lo necesite para aliviar el dolor y la hinchazón.
-
Puede usar paracetamol o ibuprofeno para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro analgésico. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, consulte al proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos. También hable con su proveedor si ha tenido una úlcera en el estómago o un sangrado gastrointestinal.
-
Después de que el codo sane, evite los movimientos que le provocaron el dolor. También puede aprender a moverse de una manera que cause menos tensión en el tendón. Usar una venda en el antebrazo podría impedir que vuelva a presentar codo de tenista.
-
Una cinta para codo de tenista puede aliviar el dolor e impedir que se siga lesionando cuando empiece a jugar tenis de nuevo. También puede hacer ejercicios de calentamiento y enfriamiento para disminuir el riesgo de lesionarse. Además, use el equipo adecuado. Por ejemplo, asegúrese de que la raqueta tenga el agarre adecuado y sea del tamaño correcto para usted.
Atención de seguimiento
Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica según le hayan indicado, si no comienza a sentirse mejor al cabo de 2 o 3 semanas de tratamiento.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Enrojecimiento en la zona del dolor
-
Dolor, rigidez o hinchazón en el codo que empeoran
-
Algún entumecimiento u hormigueo en el brazo, la mano o los dedos
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior sin razón aparente, o según le indique el proveedor de atención médica
-
Escalofríos