Dismiss Modal

Types

¿Qué es la inestabilidad multidireccional del hombro?

Choose a preferred language

El hombro es la articulación más flexible del cuerpo. Sin embargo, tiene sus límites. Si la articulación sobrepasa esos límites, la articulación del hombro puede moverse por demás. Este trastorno se conoce como inestabilidad del hombro.

El hombro está formado por la unión de una cabeza (esfera) y un hueco (cavidad) poco profundo. La cabeza humeral es el extremo redondeado del hueso (húmero) en la parte superior del brazo. La cavidad glenoidea es un hueco poco profundo en el omóplato. La cabeza humeral se apoya sobre la cavidad glenoidea. Esa unión está sujetada por tejidos resistentes. Los siguientes son algunos de estos tejidos:

  • Labrum. Es un anillo de cartílago. Este recubre el borde de la cavidad.

  • Cápsula. Es una lámina de ligamentos y otros tejidos fuertes. Encierra la articulación y mantiene unida la cabeza humeral a la cavidad.

  • Manguito de los rotadores. Es un grupo de cuatro músculos y tendones. Une la cabeza humeral al omóplato.

La inestabilidad del hombro puede ocurrir cuando cualquiera de estas estructuras se debilita o se desgarra, y la cabeza humeral se sale del centro de la cavidad. Inestabilidad multidireccional del hombro significa que la cabeza humeral se mueve demasiado en más de una dirección (adelante, atrás o abajo). Ese exceso de movimiento puede producir molestias, dolor y problemas al usar el hombro.

Vista frontal de los huesos de la articulación del hombro.Vista frontal de la articulación del hombro con músculos.


¿Cuáles son las causas de la inestabilidad multidireccional del hombro?

Una lesión grave puede ocasionar la inestabilidad del hombro. O el problema puede ir apareciendo poco a poco con el paso del tiempo. Entre sus causas, se encuentran las siguientes:

  • Articulaciones flojas (articulaciones dobles)

  • Movimientos repetidos por encima de la cabeza, como lanzar cosas o nadar

  • Lesiones repetidas en el hombro

  • Dislocación de la articulación del hombro. Eso significa que algo fuerza a la cabeza del húmero a salirse de la cavidad.

  • Fractura en alguna parte de la articulación del hombro


Síntomas de la inestabilidad multidireccional del hombro

Los síntomas pueden ser alguno o varios de los siguientes:

  • Sensación de que el hombro se sale de lugar

  • Molestia o dolor al usar el hombro. Esto suele ocurrir con un movimiento por encima de la cabeza, al cargar objetos pesados o al empujar puertas pesadas

  • Debilidad, entumecimiento u hormigueo en el hombro

  • La articulación se bloquea, o siente chasquidos o chirridos al moverla

  • Dificultades para usar el hombro o el brazo


Tratamiento de la inestabilidad multidireccional del hombro

El objetivo del tratamiento es reducir el dolor y mejorar el funcionamiento del hombro. Las opciones incluyen las siguientes:

  • Fisioterapia. Puede ayudarlo a recuperar la fuerza y la estabilidad del hombro. Algunos tratamientos ayudan a reducir el dolor. La fisioterapia para esta afección suele tomar varios meses.

  • Medicamentos de venta libre o recetados. Ayudan a aliviar el dolor y la hinchazón. Los medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE) son los más usados. Los medicamentos pueden ser recetados o de venta libre. Puede tomarlos en forma de pastillas. O puede aplicarlos como gel, crema o parche sobre la piel.

  • Cirugía. Si la fisioterapia no sana su hombro lo suficiente, puede necesitar cirugía para reparar los tejidos que dan estabilidad a la articulación. Esta cirugía suele hacer que el hombro quede más tenso que antes. Por eso, puede perder un poco de flexibilidad.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame de inmediato a su proveedor de atención médica si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor

  • Escalofríos

  • Síntomas que no se alivian o que empeoran

  • Síntomas nuevos

Author: Michels, Karen

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Related Articles
Read article
Orthopedics
Bunion

A bunion is a bony bump at the base of your big toe, along the inside edge of your foot. Learn how to treat and care for your bunion.

Read article
Orthopedics
Rib Contusion or Minor Fracture

A rib fracture (bone break) may cause the same symptoms as a rib contusion. Treatment for both is the same.

Read article
Orthopedics
Open Finger Fracture

You have a broken finger (fracture) with a nearby cut, puncture, or deep scrape. This causes local pain, swelling, and bruising. Because of the open injury, you are at risk for infection in the skin and bone. You will take antibiotics to lower the risk for infection.

Read article
Orthopedics
Knee Sprain

A sprain is an injury to the ligaments or capsule that holds a joint together. Here's how to care for yourself at home.

Our orthopedic specialists will get you moving pain-free again.

From orthopedic surgeons to physical therapists, our orthopedic team has been built to provide seamless care and support throughout your whole journey.

Browse our specialists