Una quemadura por frío se produce cuando se congela el tejido. Usted tiene una quemadura por frío, pero leve. La diferencia es que la quemadura por frío leve no produce daño permanente en los tejidos. La quemadura por frío leve suele afectar los lóbulos de las orejas, la nariz, las mejillas, los dedos de las manos y de los pies, las manos y los pies. Causa dolor, entumecimiento y cambios en el color de la piel, pero no son permanentes.
Para tratar la quemadura por frío leve, la parte del cuerpo afectada se vuelve a calentar, con frecuencia usando agua tibia. Esto puede provocarle dolor y hormigueo.
Cuidados en el hogar
-
Cuide la parte del cuerpo afectada tal como le hayan indicado.
-
Proteja la parte afectada para no exponerla más al frío.
-
Haga lo necesario para evitar las quemaduras por frío en el futuro (vea más abajo).
Atención de seguimiento
Haga el seguimiento con el proveedor de atención médica como se le indique.
Cómo prevenir las quemaduras por frío
Para evitar las quemaduras por frío, haga lo siguiente en climas fríos:
-
Vístase de acuerdo al clima. Vista una cantidad suficiente de capas de ropa como para mantenerlo abrigado. Cubra las partes expuestas de su cuerpo para protegerlas del frío.
-
Aliméntese bien. Si no se alimenta bien, es más probable que sufra quemaduras por frío.
-
Evite el cigarrillo y el alcohol. Pueden hacer que la piel sea más sensible al frío.
-
Procure no estar mojado si se va a exponer al frío.
-
Lleve suministros de emergencia cuando vaya a pasar tiempo al aire libre.
-
Si usa una compresa de hielo, envuélvala en una toalla final y úsela solo por un máximo de 15 minutos cada 1 o 2 horas.
Cuándo llamar al proveedor de atención médica
Llame al proveedor de atención médica en cualquiera de los siguientes casos:
-
Temperatura corporal menor de 95 °F (35 °C)
-
El color de la piel y la sensibilidad no vuelven a la normalidad después de 1 hora de haberse recalentado
-
Aumento del dolor o de la hinchazón
-
Aparición de ampollas transparentes o llenas de sangre