Las garrapatas se alimentan de la sangre de roedores, conejos, aves, ciervos, perros y seres humanos. Las garrapatas no vuelan ni caen de los árboles. Suben a las puntas de las plantas y se adhieren a usted cuando roza la planta. Las garrapatas también pueden adherirse a usted si entra en contacto con un animal que tiene garrapatas.
Evite las garrapatas
Estos consejos lo ayudarán a evitar las garrapatas:
-
Al caminar en áreas con garrapatas, métase los pantalones por dentro de las botas o los calcetines y la camisa por dentro de los pantalones. Use camisas de manga larga y un gorro para mayor protección.
-
Use ropa de colores claros para que pueda ver fácilmente si se le sube una garrapata.
-
Use repelente de garrapatas en pantalones, calcetines y zapatos.
-
Trate de no rozar las plantas en los caminos.
-
Revise que no haya garrapatas en la ropa y las mascotas antes de entrar. Quite las garrapatas para no llevarlas al interior de su hogar.
-
Dúchese poco después de entrar en casa. Revísese a usted y revise a sus hijos al final de cada día después de caminar o jugar en zonas infestadas de garrapatas. No olvide revisar dentro y alrededor del cabello y las orejas, debajo de los brazos, dentro del ombligo, alrededor de la cintura, entre las piernas y en la parte posterior de las rodillas. Revise cuidadosamente. Las garrapatas que transmiten enfermedades pueden ser muy pequeñas. Algunas pueden ser tan pequeños como una cabeza de alfiler.
-
Proteger su jardín de las garrapatas:
-
Corte el césped con frecuencia.
-
Elimine las malezas altas y los arbustos que se encuentran alrededor de la casa y en el borde del césped.
-
Elimine la hojarasca.
-
Coloque una barrera de virutas de madera o gravilla entre el césped y las áreas con madera cerca del césped.
-
Cómo eliminar las garrapatas
Si se eliminan las garrapatas de inmediato, se reducirán las probabilidades de contraer una enfermedad. Estos son algunos consejos para eliminar las garrapatas:
-
Si es posible, pídale a otra persona que le quite la garrapata.
-
Protéjase las manos con un pañuelo de papel o un guante de goma.
-
Las garrapatas tienen barbas en forma de gancho en la boca, que usan para adherirse. Utilice pinzas o alicates de punta fina en lugar de los dedos al retirar una garrapata. Tome la cabeza de la garrapata lo más cerca posible de la piel. Tenga cuidado de no apretarle el cuerpo. Esto inyectaría más líquido de la garrapata en la piel.
-
Tire para extraer la garrapata de la piel suave y lentamente hasta que la parte de la boca se desprenda. Si la garrapata no se suelta, deje de jalar. Sostenga la cabeza con pinzas y gírela lentamente 90 grados. Luego, tire suavemente para volver a extraerla de la piel. Este movimiento puede facilitar la remoción de la garrapata.
-
Una vez que haya eliminado la garrapata, mire detenidamente el área de la mordedura. Si cree que todavía hay partes de la garrapata que no puede quitarse, comuníquese con su proveedor de atención médica.
-
Para desechar una garrapata, colóquela en una bolsa o recipiente sellados o deséchela por el inodoro.
-
Lávese las manos y el lugar de la mordedura con agua y jabón.
No haga lo siguiente:
-
Aplastar o apretar la garrapata con las pinzas.
-
Sacudir la garrapata.
-
Quemar la garrapata.
-
Tratar de asfixiar la garrapata con vaselina o esmalte de uñas.
Cómo identificar las garrapatas
La mayoría de las picaduras de garrapata son inofensivas. Pero algunas garrapatas son portadoras de enfermedades más graves, como la enfermedad de Lyme, la babesiosis y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. Estas enfermedades pueden trasmitirse a las personas. La enfermedad de Lyme es la mayor preocupación. Solo la transmite un tipo de garrapata, la garrapata del ciervo. Muchos departamentos de salud pública pueden ver una garrapata y saber si es el tipo que causa la enfermedad de Lyme. Si este servicio está disponible en su zona, guarde la garrapata y llévela. Coloque la garrapata en una bolsa de plástico que selle por la parte superior o en un frasco. Si no puede identificar la garrapata y esta lo ha picado en una parte del país donde existe riesgo de enfermedad de Lyme, comuníquese con su proveedor de atención médica.