Dismiss Modal

Recovery

Infección de una perforación (piercing) en el cuerpo

Choose a preferred language

Una perforación se puede inflamar y causar dolor. Por lo general, se debe a una infección. Las causas posibles de esta infección pueden ser las siguientes:

  • Tocarse constantemente la perforación con las manos sucias

  • Los instrumentos de perforación no estaban esterilizados

  • La joya que se colocó no estaba esterilizada

  • La joya es áspera y produce irritación en el área perforada

  • Los pasadores son demasiado cortos o el sujetador está demasiado ajustado

Las infecciones leves puede tratarse en el hogar como se describe a continuación. Si la infección es más grave, podría necesitar tomar antibióticos.


Cuidados en el hogar

Las siguientes recomendaciones lo ayudarán a cuidarse las perforaciones:

  • Lávese las manos antes de tocarlas.

  • Deje las joyas colocadas, a menos que su proveedor de atención médica le dé otras indicaciones.

  • Puede usar medicamentos de venta libre para el dolor o la fiebre, según lo indicado para su edad y su peso. Úselos si no le recetaron otro medicamento. Si tiene una enfermedad hepática o renal crónica o ha tenido alguna vez una úlcera estomacal o una hemorragia gastrointestinal, consulte con su proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos.

  • Tome los antibióticos que le dieron hasta terminarlos.


Prevención

  • Use solamente joyas de oro de 14 a 18 quilates, titanio, niobio, platino o acero quirúrgico. No use joyas de quilates más altos porque son demasiado blandas.

  • No se toque las joyas más que al ponérselas o quitárselas.

  • Limpie siempre con agua y jabón las joyas y la zona donde están colocadas antes de ponérselas.

  • Mantenga el sujetador algo flojo de modo que haya espacio a cada lado.

  • No use joyas de níquel, bronce o bañadas en oro. Podrían causar una reacción alérgica con picazón e inflamación. Eso podría provocar una infección.

  • Orejas perforadas: Después de usar los aretes durante al menos 6 semanas, quíteselos todas las noches a la hora de dormir. De este modo, la parte perforada de la oreja quedará al aire durante un tiempo todos los días.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.


Cuándo buscar atención médica

Llame de inmediato al proveedor de atención médica si se presenta alguna de las siguientes situaciones:

  • Aumento del enrojecimiento o de la hinchazón alrededor de la perforación.

  • El enrojecimiento y la hinchazón no empiezan a aliviarse luego de 2 días de tratamiento

  • Líquido que supura del lugar de la perforación.

  • La inflamación no le permite ver el frente o la parte posterior del arete

  • Tiene fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o superior durante más de 2 días desde que empezó el tratamiento, o según le indique el proveedor

  • Su hijo tiene fiebre (consulte "La fiebre y los niños", a continuación)


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga sus instrucciones.

Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre

En el caso de un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

En el caso de un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto o en la frente: 102 ºF (38.9 ºC) o superior

  • En el oído (solo a partir de los 6 meses): 102 ºF (38.9 ºC) o superior

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

En estos casos:

  • Temperatura en la axila de 103 °F (39.4 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Temperatura de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Skin Health
Post-Surgical Seroma

A seroma is a sterile collection of fluid under the skin, usually at the site of a surgical incision. It may form soon after your surgery. Here's what you should know about your care.

Read article
Skin Health
Lipoma (Removed)

A lipoma is a growth made of fatty tissue. It is not cancer (benign). A lipoma may be removed because you don't like how it looks, or because it is painful or growing. Here's how to care for your wound at home.

Read article
Skin Health
Laceration, Skin Adhesive

You have a laceration that has been closed with skin adhesive, a type of skin glue. Read on to learn how to care for this at home.

Read article
Skin Health
Hand Laceration with Possible Nerve Injury, Stitches or Skin Glue

It's possible for a cut (lacerationt) to the hand to injure a nerve. This type of injury can cause numbness, loss of feeling, and weakness in the hand, finger, or thumb. Here's how to recover from this injury at home.