Una laceración es un corte en la piel. El proveedor de atención médica le cerró una laceración con adhesivo para la piel. Se trata de un tipo de pegamento para la piel. Según el tipo de lesión, tendrán que colocarle la vacuna antitetánica.
Cuidados en el hogar
Puede tomar medicamentos de venta libre, como paracetamol, naproxeno o ibuprofeno, para aliviar el dolor, a menos que el proveedor de atención médica le haya recetado otro analgésico. Si tiene una enfermedad renal o hepática crónica, consulte con su proveedor antes de tomar estos medicamentos. También infórmele si alguna vez tuvo úlceras estomacales o sangrado en el tubo digestivo. Siempre hable con el proveedor antes de darle aspirina a cualquier persona menor de 18 años. Puede causar una afección potencialmente mortal llamada síndrome de Reye.
Cuidados generales
-
Mantenga la herida limpia y seca. Puede ducharse o bañarse de la manera habitual. Pero no use jabones, lociones ni pomadas en la zona de la herida. No frote la herida. Después de bañarse, séquese dando palmaditas con una toalla suave.
-
No se rasque, no frote ni toquetee la película adhesiva. No coloque cinta adhesiva directamente encima de la película.
-
No aplique líquidos, como agua oxigenada, pomadas o cremas, sobre la herida mientras tenga la película adhesiva. Podrían disolver el adhesivo con rapidez.
-
La mayoría de las heridas en la piel sanan sin problemas. Pero, a veces, puede haber una infección a pesar de un tratamiento adecuado. Observe si aparecen los signos de infección que se describen más abajo.
Atención de seguimiento
Asista a las citas de seguimiento con el proveedor de atención médica según le hayan indicado. En general, la película adhesiva o el pegamento para la piel se salen por sí solos al cabo de cinco a diez días.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Signos de infección:
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor
-
Aumento del dolor en la herida
-
Aumento del enrojecimiento o la hinchazón
-
Pus que sale de la herida
-
-
La herida sangra más que solo un poco o no deja de sangrar
-
Pegamento que se cae antes de tiempo y bordes de la herida que comienzan a abrirse
-
Entumecimiento o debilidad persistentes en la zona de la herida