Una quemadura ocurre cuando se expone la piel a calor excesivo, el sol o productos químicos fuertes. Una quemadura de segundo grado es más profunda que una quemadura de primer grado. Por lo general provoca la formación de ampollas. Las ampollas pueden permanecer intactas y gradualmente desaparecer por sí solas. O pueden reventarse. El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y prevenir la infección mientras la quemadura sana.
Cuidados en su casa
Tome los medicamentos para el dolor (analgésicos) como le indiquen. Si no le recetaron medicamentos para el dolor, puede tomar medicamentos de venta sin receta para controlar el dolor. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o los riñones, o si ha tenido una úlcera estomacal o sangrado gastrointestinal, no use estos medicamentos sin consultar primero a su médico.
Cuidados generales
-
El primer día puede aplicarse compresas frías (una toalla pequeña empapada en agua fría) para aliviar el dolor.
-
Si lo enviaron a casa con las ampollas intactas, no las reviente. El riesgo de infección es mayor si la ampolla se revienta. Si le ponen un vendaje, cámbielo una vez al día, a no ser que le indiquen lo contrario. Si el vendaje se moja o ensucia, cámbielo tan pronto como sea posible.
-
Ocasionalmente, puede presentarse una infección a pesar del tratamiento adecuado. Por consiguiente, revise la quemadura diariamente para ver si hay alguna de las señales de infección que se mencionan más abajo.
-
Consuma más calorías y proteínas hasta que sane su herida.
-
Use sombrero, protector solar y mangas largas para proteger la piel si se expone al sol.
-
No se rasque ni hurgue en la herida. Tome medicamentos de venta sin receta como la difenhidramina para aliviar la comezón.
-
Evite usar ropa apretada.
Para cambiar un vendaje:
-
Lave sus manos.
-
Quite el vendaje viejo. Si el vendaje se pega, remójelo en un chorro de agua tibia.
-
Una vez que haya quitado el vendaje, cuidadosamente lave la zona quemada con agua tibia y jabón para limpiar cualquier crema, ungüento, supuración o costra. Puede hacer esto en un lavabo, bajo un chorro de agua tibia o en la ducha. Enjuáguese el jabón y séquese dando palmaditas con una toalla limpia.
-
Revise si hay alguna de las señales de infección mencionadas más abajo.
-
Vuelva a aplicarse cualquier crema antibiótica que le hayan recetado.
-
Cubra la quemadura con gasa antiadherente. Luego envuélvala con el vendaje.
Visitas de control
Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica o según las recomendaciones recibidas.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame enseguida a su proveedor de atención médica si presenta cualquiera de estas señales de infección:
-
Fiebre por encima de 100.4° F (38° C) o según la indicación de su proveedor de atención médica
-
Aumento del dolor
-
Aumento del enrojecimiento o la hinchazón
-
Salida de pus de la quemadura
-
Vetas rojizas en la piel desde la quemadura
-
Aparente falta de curación de la herida
-
Náuseas o vómitos