Usted tiene un quiste epidermoide. Se trata de un pequeño bulto indoloro debajo de la piel. Un quiste epidermoide frecuentemente se llama quiste epidérmico, quiste de inclusión epidérmica o, incorrectamente, quiste sebáceo. Los quistes epidermoides se forman lentamente debajo de la piel. Pueden encontrarse en la mayoría de las partes del cuerpo. Pero más frecuentemente en áreas con más vello, como el cuero cabelludo, el rostro, la parte superior de la espalda y los genitales.
Aquí se mencionan algunos hechos generales sobre estos quistes:
-
Un quiste es un saco lleno de material que frecuentemente es lechoso, grasoso, aceitoso o fibroso. El material de adentro puede ser espeso. O puede ser líquido.
-
El área alrededor del quiste puede tener mal olor. Si el quiste se abre, el material interno, con frecuencia, también tiene mal olor.
-
Generalmente, puede mover ligeramente el quiste si lo intenta.
-
El quiste puede ser más pequeño que un frijol o medir unas pulgadas.
-
El quiste generalmente no es doloroso, a menos que se inflame o se infecte.
El quiste se infecta y su proveedor de atención médica quiere tratarlo con antibióticos. Es probable que tome los antibióticos por boca o lo aplique como crema, o ambos. Si los antibióticos no eliminan la infección, el quiste deberá drenarse a través de un pequeño corte (incisión). Se utilizará anestesia local para dormir el área antes de hacer la incisión y el drenaje.
Cuidados en la casa
-
Resista la tentación de apretar o pellizcar el quiste, clavarle una aguja o cortarlo. Esto generalmente causa una infección peor y deja cicatrices.
-
Si se le recetaron antibióticos en píldoras, tómelos exactamente como le indicaron. Termine los antibióticos recetados, aunque se sienta mejor después de algunos días.
-
Moje el área afectada con agua caliente o aplique una compresa caliente (una toalla limpia y delgada mojada con agua caliente) durante 20 minutos por vez. Hágalo 3 o 4 veces al día.
-
Si su proveedor de atención médica se lo recomendó, aplique una crema o pomada con antibióticos de 2 a 3 veces por día.
-
Puede tomar analgésicos de venta libre para controlar el dolor, a menos que le hayan dado otro medicamento. Si tiene una enfermedad hepática o renal crónica, o ha tenido alguna vez una úlcera estomacal o un sangrado gastrointestinal, consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos.
Prevención
Una vez que la infección se cure, reduzca el riesgo de infección de la siguiente manera:
-
Mantenga el área del quiste limpia al bañarse o ducharse diariamente
-
Evite usar ropa apretada en el área del quiste
Cuidados después del procedimiento
Asista a los controles con su proveedor de atención médica o haga lo que le haya indicado. Si le colocaron una gasa en la herida, debe retirarla en unos días según le indique su proveedor de atención médica. Controle su herida todos los días para ver si tiene los signos que se detallan a continuación.
Cuándo buscar atención médica
Busque atención médica rápida si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
-
Pus que supura del quiste
-
Mayor enrojecimiento alrededor de la herida
-
Dolor o hinchazón local en aumento
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más alta, o como le haya indicado su proveedor de atención médica