Una herida por punción se produce cuando un objeto puntiagudo (como un clavo) perfora la piel. Puede ingresar en los tejidos debajo de la piel del pie, incluida la grasa, el músculo e incluso el hueso. Este tipo de herida es estrecha y profunda. Puede ser difícil de limpiar. Las heridas por punción tienen un alto riesgo de infectarse. Existen más probabilidades de que desarrolle una infección grave si estaba usando zapatos con suela de caucho cuando se produjo la lesión. Es posible que se arrastren bacterias de la suela hacia dentro de la herida y que estas causen una infección de los huesos difícil de tratar, denominada osteomielitis. Los síntomas de la infección pueden aparecer hasta 2-3 semanas después de la lesión. Esté atento a los síntomas de infección y llame al proveedor de atención médica de inmediato si presenta alguno.
Podrían hacerle radiografías para revisar si aún hay objetos debajo de la piel. También es posible que necesite una vacuna contra el tétanos. Se administra si no está al día con la vacunación y el objeto que produjo la herida puede causar tétanos.
Las heridas por punción se pueden infectar fácilmente.
Cuidados en el hogar
-
Levante el pie por encima del nivel del corazón cuando esté sentado o acostado. Esto ayuda a reducir la hinchazón y el dolor.
-
No se apoye sobre el pie lesionado si le duele o si le indicaron que no cargue peso sobre la herida.
-
Es posible que su proveedor de atención médica le recete un antibiótico. Esto ayuda a prevenir una infección. Siga todas las indicaciones para administrarse este medicamento. No deje de usarlo hasta completar el tratamiento indicado o que le digan que deje de hacerlo. No debería quedarle nada al finalizar el tratamiento.
-
Para el dolor, tome paracetamol o ibuprofeno, a menos que el proveedor le indique otro medicamento analgésico. Siga todas las indicaciones sobre el uso de los medicamentos analgésicos.
-
Siga las instrucciones del proveedor de atención médica sobre el cuidado de la herida.
-
Mantenga la herida limpia y seca. No moje la herida hasta que le digan que puede hacerlo. Si la zona se humedece, séquela suavemente con un paño limpio. Cambie la venda por una seca.
-
Si le colocaron una venda y se mojó o ensució, cámbiela. Si no, déjelo las primeras 24 horas.
-
Cuando pueda mojar la herida, dúchese de manera habitual. Pero no sumerja la herida en agua (no se bañe en una tina ni nade).
-
Revise la herida todos los días para ver si tiene síntomas de infección. Por ejemplo:
-
Aumento del enrojecimiento o de la hinchazón alrededor de la herida
-
Aumento del calor en la herida
-
Dolor que empeora
-
Surcos rojos lejos de la herida
-
Pus
-
Atención de seguimiento
Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica o según lo que este le haya indicado.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Algún síntoma de infección (especificado antes)
-
Fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o superior, o según le indique el proveedor
-
La herida cambia de color
-
Entumecimiento alrededor de la herida
-
Disminución del movimiento alrededor de la zona lesionada