Dismiss Modal

Treatment

Cómo reconocer y tratar infecciones de heridas

Choose a preferred language

Las heridas pueden infectarse con microbios perjudiciales (bacterias). Esto impide la curación. También aumenta el riesgo de tener cicatrices. En algunos casos, la infección puede propagarse a otras partes del cuerpo. Una infección por la bacteria que causa el tétanos puede ser mortal. Sepa qué debe vigilar y busque tratamiento de inmediato en caso de una infección.

Herida en la piel que cicatriza con normalidad.Herida infectada en la piel.


¿Cuáles son los factores de riesgo de una infección?

Es más probable que una herida se infecte en los siguientes casos:

  • Si resulta de una perforación, por ejemplo con un clavo o un vidrio roto

  • Si resulta de una mordida humana o animal, en especial si es un gato

  • Si no se limpia o trata enseguida

  • Si se produce en la mano, el pie, la pierna, la axila o la ingle (la zona donde el estómago se une a los muslos)

  • Si está sucia o tiene saliva

  • Si tarda mucho en cicatrizar

  • Si padece de alcoholismo, diabetes, un sistema inmunitario débil o mala circulación de la sangre


¿Cuáles son los síntomas de una infección?

Llame al proveedor de atención médica ante el primer signo de infección, por ejemplo:

  • Enrojecimiento o calor alrededor de la herida

  • Parece que los bordes se están abriendo

  • Secreción amarilla, amarillo-verdosa, blanca o maloliente de una herida

  • Aumento del dolor, de la hinchazón o del enrojecimiento en la herida o cerca de ella

  • Cambio de color o aumento del tamaño de la herida

  • Manchas rojas en la piel que rodea la herida

  • Fiebre


¿Cómo se tratan las infecciones? 

El tratamiento depende del tipo de infección que tiene y de la gravedad. Es posible que el proveedor de atención médica le recete antibióticos orales (que se toman por boca) para combatir las bacterias. También puede limpiar la herida con una solución antibiótica o aplicar una pomada antibiótica. A veces puede formarse una ampolla de pus (absceso). En ese caso, el absceso se abrirá para dejar salir el líquido. Si la infección es muy grave, tal vez necesite asistencia médica en un hospital.


Cómo prevenir las infecciones de una herida

Siga estos pasos para ayudar a evitar que una herida se infecte:

  • Lave la herida de inmediato con agua y jabón.

  • Aplique una pequeña cantidad de pomada antibiótica. Puede comprarla sin receta.

  • Cubra las heridas con un vendaje o apósito de gasa. Cámbielo todos los días o cada vez que se moje o se ensucie.

  • Mantenga la herida limpia y seca durante 24 horas.

  • Lávese las manos antes y después de atender la herida.

  • Cambie el vendaje todos los días y siga las instrucciones que le haya dado el proveedor de atención médica.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Skin Health
Chin Laceration, Skin Glue Repair

A laceration is a cut through the skin. If you have a chin laceration, skin glue may be used to repair the cut. Read on to learn more.

Read article
Skin Health
Laceration: How to Minimize Scarring

Scars are a natural part of the healing process. They are hard to prevent. Most scars fade and become less noticeable over time. You can take steps to help this process along. Read on to learn more.

Read article
Skin Health
Nail Removal (Finger/Toe Nail Plate)

Sometimes a toenail or fingernail needs to be removed because of injury or infection. Your nail has been removed. Here's how to care for yourself at home.

Read article
Skin Health
Infected Epidermoid Cyst (Antibiotic Treatment)

An epidermoid cyst is a small, painless lump under your skin. It is not cancer. Sometimes the cyst can get infected. Your cyst became infected, and your health care provider wanted to treat it with antibiotics.