Dismiss Modal

Treatment

Laceración en el torso: cierres

Choose a preferred language

Una laceración es un corte en la piel. Las laceraciones pueden tratarse con puntos de sutura, grapas, cinta quirúrgica o pegamento para la piel. El tratamiento dependerá de la parte del torso en la que esté el corte, cuándo ocurrió la lesión, la causa de la lesión y los factores de riesgo de la persona. Los cortes menores pueden tratarse con cinta quirúrgica o pegamento para la piel. Los cortes más profundos suelen requerir tratamiento con suturas o grapas o más de una forma de tratamiento. Puede necesitar la vacuna contra el tétanos en caso de no estar al día con las vacunas antitetánicas.


Cuidados en el hogar

Los siguientes consejos lo ayudarán a cuidar la laceración en su casa:

  • Mantenga la herida limpia y seca. Si le colocaron un vendaje y se mojó o ensució, cámbielo. Si no, déjela puesta durante las primeras 24 horas y luego cámbiela una vez por día o según le indiquen.

  • Si usaron puntos o grapas, cambie el vendaje todos los días después de las primeras 24 horas. Examine la herida todos los días para ver si hay alguna de las señales de advertencia descritas más abajo. Cuando se quite el apósito, lave la zona afectada con agua y jabón. Luego de la limpieza, mantenga la herida limpia y seca. Hable con el proveedor de atención médica sobre la aplicación de pomada antibiótica en la herida. Vuelva a ponerse el apósito. Puede quitarse el apósito para ducharse de manera habitual después de las primeras 24 horas. Pero no sumerja la zona en agua hasta que le quiten los puntos o las grapas. Por lo tanto, no se bañe en la tina ni nade.

  • Si usaron pegamento para la piel o cinta quirúrgica, mantenga la zona limpia y seca. Si se moja, séquela con una toalla sin frotarla. No rasque, no frote ni pellizque la cinta o la película adhesiva del pegamento. No coloque cinta adhesiva directamente encima de la película. No use líquidos, pomadas o cremas sobre la herida mientras tenga puesta la cinta o la película adhesiva. Estos productos pueden aflojar la cinta o disolver el pegamento. No limpie la herida con agua oxigenada ni aplique pomadas sobre ella. Evite las actividades que provocan mucha sudoración hasta que la cinta o la película adhesiva se hayan caído. Proteja la herida de la exposición prolongada a la luz del sol y a las lámparas bronceadoras. Evite rascar la herida, mojarla o exponerla a la humedad de forma prolongada, como en una bañera o al nadar. Siga las instrucciones del proveedor para ducharse. Si le colocaron cinta quirúrgica, quizás deba mantener la herida seca cuando se duche.

  • El proveedor de atención médica puede recetarle antibióticos en forma de crema, pomada o pastillas. No deje de usar este medicamento hasta que finalice el tratamiento o hasta que el proveedor se lo indique. Es posible que también le recete analgésicos. Siga las instrucciones del proveedor para tomar estos medicamentos. Hable con el proveedor antes de tomar estos medicamentos si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones. También hable con el proveedor si tuvo una úlcera estomacal o sangrado gastrointestinal.


Atención de seguimiento

Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica, como se le indique. La mayoría de las lesiones en la piel demoran entre cinco y diez días en sanar. Sin embargo, es posible que la herida se infecte aun con el tratamiento adecuado. Revise diariamente la herida para ver si presenta alguno de los signos de infección que se detallan a continuación. Los puntos o las grapas deben quitarse en un plazo de 7 a 14 días o según le indiquen. Si usaron cinta quirúrgica, puede quitarla usted mismo si esta no se cae a los diez días de su aplicación. Si usaron pegamento para la piel, la película adhesiva se caerá por sí sola al cabo de cinco a diez días.


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Falta de aire o dolor al respirar

  • Dolor en la espalda o en el abdomen que empeora

  • Sangre en las heces o en la orina

  • Debilidad, mareos o desmayos.

  • Sangrado que no puede controlarse aplicando presión directa


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Signos de infección que incluyen aumento del dolor en la herida, enrojecimiento, hinchazón o pus proveniente de la herida

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

  • Escalofríos

  • Puntos o grapas que se desprenden o se caen antes de su próxima visita de seguimiento

  • Cinta quirúrgica o pegamento para la piel que se caen antes de los siete días, o bordes de la herida que se reabren

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Skin Health
Stitch Removal, Infected Wound

Sometimes, a wound that has been sutured becomes infected. If this happens, the sutures will need to be removed so that the wound can heal properly.

Read article
Skin Health
Wound Check, No Infection

Your wound is healing as expected. There are no signs of infection. Continue to care for your wound as directed.

Read article
Skin Health
Laceration: How to Minimize Scarring

Scars are a natural part of the healing process. They are hard to prevent. Most scars fade and become less noticeable over time. You can take steps to help this process along. Read on to learn more.

Read article
Skin Health
Scalp Laceration, Stitches or Staples

Learn how to care for yourself at home when you have a scalp laceration.