Las abrasiones son raspaduras en la piel. El tratamiento depende de qué tan grande y profunda sea la abrasión.
Cuidados en el hogar
Es posible que le receten una crema o pomada antibiótica para aplicarse en la herida. Esto ayuda a prevenir infecciones. Siga las instrucciones al usar esta medicación.
Cuidados generales
-
Para cuidar la abrasión, haga lo siguiente todos los días por el tiempo que le indique su proveedor de atención médica:
-
Si le colocaron una venda, cámbiela una vez al día. Si la venda se adhiere a la herida, empápela en agua tibia hasta que se afloje.
-
Lave la zona con agua tibia y jabón. Puede hacerlo en el lavabo, debajo del grifo de la tina o en la ducha. Enjuague el jabón y seque dando golpecitos suaves con una toalla limpia.
-
Si le recetaron una crema o pomada antibiótica, vuelva a aplicársela sobre la herida según las instrucciones recibidas. Cubra la herida con un vendaje antiadherente nuevo. Si el vendaje se moja o se ensucia, cámbielo tan pronto como pueda.
-
Algunas pomadas o cremas antibióticas pueden causar una reacción alérgica o dermatitis. Esto puede causar enrojecimiento, picazón o urticaria. En este caso, deje de usar la pomada de inmediato y lávese para eliminar cualquier resto de pomada. Puede que tenga que tomar algún medicamento para la alergia a fin de aliviar los síntomas.
-
-
Puede tomar acetaminofén o ibuprofeno para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro analgésico. Si tiene una enfermedad hepática o renal crónica o ha tenido alguna vez una úlcera estomacal o una hemorragia gastrointestinal, consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. No les dé ibuprofeno a niños menores de seis meses.
-
La mayoría de las lesiones en la piel sanan en diez días o menos. Pero se puede presentar una infección a pesar del tratamiento. Por lo tanto, vigile la herida para detectar los signos de infección que se detallan más abajo.
Seguimiento
Programe una visita de control con su proveedor de atención médica o según le hayan recomendado.
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más alta, o según le haya indicado su proveedor de atención médica.
-
Dolor, enrojecimiento, hinchazón o secreción que aumenta en la zona de la herida.
-
Sangrado de la herida que no se detiene después de unos minutos de presión firme y constante.
-
Disminución de la capacidad de mover cualquier parte del cuerpo que esté cerca de la herida.