La dermatitis atópica, también conocida como eccema, produce una irritación crónica de la piel. Está enfermedad suele ser genética y ocasiona una disfunción de la barrera formada por la piel, lo cual provoca mayor sensibilidad en la piel al medio ambiente.
Dermatitis atópicaLa dermatitis atópica, también conocida como eccema, produce una irritación crónica de la piel. Está enfermedad suele ser genética y ocasiona una disfunción de la barrera formada por la piel, lo cual provoca mayor sensibilidad en la piel al medio ambiente.Esta mayor sensibilidad en la piel provoca sensación de picazón, por eso usted se rasca. Rascarse puede empeorar la picazón y también puede romper la barrera de la piel, lo cual aumenta el riesgo de infección.La dermatitis atópica puede tratarse y recibir tratamiento durante las primeras etapas de la afección, ayuda a impedir que la enfermedad empeore.Comience por buscar tratamiento médico y evitar todo aquello que puede provocarle una erupción. De lo contrario, la inflamación de la piel puede empeorar y complicarse por cicatrización o infección.SíntomasLos síntomas de la dermatitis atópica pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo pero, en la mayoría de los casos, dependen de la edad del paciente.En los bebés tan pequeños como de dos o tres meses, la irritación aparece principalmente en las mejillas, en el cuero cabelludo o debajo de los párpados.En los niños de dos años y mayores, hasta la etapa de la pubertad, los lugares más afectados suelen ser los pliegues de la piel, como la parte posterior de las rodillas.En los adultos, los síntomas suelen afectar los pliegues de los codos o de las rodillas o la base del cuello. También puede aparecer en la cara o alrededor de los ojos.Es posible que tenga partes de piel reseca, enrojecida, con picazón y escamas.Reconozca qué cosas pueden provocarle un broteLos síntomas de la dermatitis atópica pueden recrudecer debido a muchos factores. Por ejemplo, sequedad, sudor, estrés o alérgenos como el polvo o la lana.Para detectar qué cosas hacen que su dermatitis atópica recrudezca, anote una lista de los factores que parecen afectarle la piel. Escríbalos en un anotador o un diario.Las cosas que afectan a cada persona son diferentes. Por eso lleve una lista para evitar esos desencadenantes.DiagnósticoUn proveedor de atención médica comenzará observándole la piel y examinando su sarpullido o erupción cutánea. Puede que le haga preguntas sobre sus síntomas.Es importante que indique si la piel le pica. También ayuda a saber si tiene familiares de sangre a quienes les hayan diagnosticado dermatitis atópica, asma o fiebre del heno.Ocasionalmente, puede que se indiquen otros análisis adicionales, para descartar otras causas de la dermatitis que podrían ser similares al eccema.TratamientoEl tratamiento puede ayudar a controlar la dermatitis atópica. Es importante porque puede evitar que los síntomas empeoren, aliviar el dolor y la picazón, prevenir infecciones, reducir el estrés emocional.Un plan de tratamiento suele consistir en humectar la piel y en usar medicamentos ante inflamatorios, tópicos u orales.Aunque puede usar una crema humectante común de venta libre todos los días, se suelen recetar cremas con esteroides para los episodios de picazón más fuertes. Estas cremas reducen eficaces la inflamación, lo que a su vez, alivia la picazón. Úselas con cuidado y solo según las indicaciones de su proveedor de atención médica.También puede que le receten medicamentos orales. Entre los medicamentos que puede que le den, están los antistamínicos, los antibióticos o los corticosteroides.¿Qué hacer?Cuide su piel. Humecte su piel todos los días, incluso cuando no tenga síntomas, después de bañarse, seque su piel con golpecitos suaves, sin frotar.Aplique humectante mientras la piel está todavía húmeda.Siempre que sea posible, use productos hipoalergénicos o sin fragancia. Use medicamentos tópicos u orales, según le haya recomendado su proveedor de atención médica, durante todo el tratamiento.No deje de usar los medicamentos antes de lo recomendado, a menos que así lo apruebe su proveedor de atención médica.Tome baños tibios, no calientes, en latina.Mantenga sus uñas muy cortas, para minimizar el daño que podría causarse si se rasca sin darse cuenta.Use ropa floja de algodón, que no roce ni apriete la piel.Controle su entorno. Evite temperaturas extremas, tanto frío como calor. Evite el aire muy húmedo o muy seco.Si en su casa o su oficina el aire es muy seco, use un humidificador.Evite los alérgenos, tal como el polvo que puede estar presenteen la ropa de cama, las alfombras, los juguetes de plush o los tapetes. Tenga en cuenta que el pelo y la caspa de las mascotas pueden desencadenar sus síntomas.Lave sus prendas y su ropa blanca con jabón sin fragancia y enjuáguelas dos veces siempre que pueda, para minimizar los residuos de jabón o detergentes que puedan ser irritantes.Asimismo, use hojas secantes sin fragancia.Lo que hemos aprendidoLa dermatitis atópica provoca irritación crónica de la piel. ¿Verdadero o falso?La respuesta es verdadero.Los síntomas de la dermatitis atópica pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, ¿Verdadero o falso?La respuesta es verdadero.El tratamiento no puede ayudar a controlar la dermatitis atópica, ¿Verdadero o falso?La respuesta es falso.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.