La dermatitis atópica es un sarpullido seco, enrojecido con picazón. También se conoce como eccema. El sarpullido es crónico o continuo. Puede aparecer y desaparecer con el tiempo. No es contagiosa. Hace que la piel sea más sensible al entorno y a otros factores. Esta mayor sensibilidad de la piel provoca picazón, por eso la persona afectada se rasca. Sin embargo, rascarse puede empeorar la picazón o romper la piel. Eso aumenta el riesgo de tener infecciones.
Es frecuente que la dermatitis atópica comience en la infancia. Es una afección que se presenta más comúnmente en la niñez. Algunos niños la superan. Sin embargo, otros siguen con la afección hasta la adultez. La dermatitis atópica puede comprometer cualquier parte del cuerpo. Los síntomas pueden variar según la edad del niño.
Los menores de un año pueden presentar:
-
Manchas de bultos tipo granitos
-
Puntos ásperos de color rojo
-
Manchas secas y escamosas
-
Manchas en la piel de color más oscuro
Los niños entre los dos años y la pubertad pueden presentar:
-
Piel hinchada de color rojo
-
Piel seca, escamosa y con picazón
La dermatitis atópica tiene muchas causas. Puede ser provocada por alimentos o medicamentos. También existen plantas, animales y sustancias químicas que pueden irritar la piel. Esta afección tiende a presentarse en áreas de climas cálidos y secos. Suele ser hereditaria y podría tener un origen genético. Los niños que tienen rinitis polínica (fiebre del heno) o asma pueden tener también dermatitis atópica.
La dermatitis atópica no tiene cura, pero los síntomas se pueden controlar. El baño cuidadoso y el uso de productos humectantes pueden ayudar a reducir los síntomas. Los antihistamínicos pueden ayudar a aliviar la picazón. Los corticosteroides tópicos pueden ayudar a reducir la hinchazón. En los casos graves, es posible que un proveedor de atención médica indique otros tratamientos. Uno de estos emplea luz (fototerapia). También se puede recetar un medicamento oral (por boca) para debilitar el sistema inmunitario. En este último tiempo, se utilizaron medicamentos biológicos avanzados como el dupilumab. La piel puede mejorar cuando se evita el rascado o un factor irritante. Esta es una afección crónica. Por lo que los síntomas de la dermatitis atópica pueden aparecer y desaparecer en cualquier momento.
Cuidados en el hogar
El proveedor de atención médica de su hijo puede recetarle medicamentos para reducir la hinchazón y la picazón. Siga todas las instrucciones para darle estos medicamentos a su hijo. Hable con el proveedor de atención médica de su hijo antes de darle al niño cualquier medicamento de venta libre. Es posible que el proveedor de atención médica le recomiende bañar a su hijo con agua tibia durante períodos cortos y usar un producto humectante después. Tenga en cuenta que estos productos humectantes funcionan mejor cuando se aplican sobre la piel hasta tres minutos después del baño.
Cuidados generales
-
Hable con el proveedor de atención médica de su hijo sobre las posibles causas. No exponga a su hijo a aquello a lo que es sensible.
-
Para bebés de hasta 11 meses: Bañe a su hijo una vez al día o día de por medio en agua apenas caliente durante 20 minutos. Pregunte al proveedor de atención médica del niño antes de usar jabón o de agregar cualquier producto al agua del baño de su hijo.
-
Para niños de 12 meses o más: Bañe a su hijo una vez al día o día de por medio en agua apenas caliente durante 20 minutos. Si usa jabón, elija una marca que sea suave y no contenga perfume. No le dé baños de espuma. Después de secar la piel, aplique un producto humectante que le haya indicado su proveedor de atención médica. Un baño antes de irse a dormir, especialmente con harina de avena, puede ayudar a reducir la picazón durante la noche.
-
Vista a su hijo con ropa suelta y suave de algodón. El algodón mantiene la piel fresca.
-
Lave toda la ropa con un jabón líquido suave que no tenga colorante ni perfume. Enjuague muy bien la ropa solamente con agua. Es posible que se necesite un segundo ciclo de enjuague para eliminar el jabón residual. Evite usar suavizantes para la ropa.
-
Trate de impedir que su hijo se rasque las zonas irritadas. Hacerlo demorará la curación y posiblemente cause infección. Aplique compresas húmedas sobre las zonas afectadas para aliviar la picazón. Mantenga las uñas de las manos y de los pies de su hijo bien cortas.
-
Lave sus manos con agua corriente limpia y jabón antes y después de atender a su hijo.
-
Trate de impedir que su hijo sienta calor excesivo.
-
Reduzca las situaciones de estrés para su hijo.
-
Vigile la piel de su hijo todos los días para detectar señales persistentes de irritación o infección (consulte a continuación).
Visita de seguimiento
Asista a las visitas de control con el proveedor de atención médica de su hijo o siga las indicaciones recibidas.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique del proveedor
-
Síntomas que empeoran
-
Signos de infección, como mayor enrojecimiento o hinchazón, empeoramiento del dolor o secreción de líquidos con olor desagradable proveniente de la piel
Featured in
Author: Wheeler, Brooke
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.