Dismiss Modal

Types

Candidiasis (Infección por levaduras) en los niños

Choose a preferred language


¿Qué es la candidiasis?

La candidiasis es una infección causada por una levadura llamada Cándida. La Cándida normalmente no causa ningún daño, y se encuentra en la piel, la zona vaginal y el sistema digestivo. Pero, en algunos casos, puede poner creceren demasía. Esto puede causar una erupción cutánea, prurito y otros síntomas.


¿Qué causa la candidiasis?

La levadura vive normalmente sobre y en el cuerpo y no causa ningún daño. Se encuentra en la piel, en el sistema digestivo (incluida la boca y la garganta) y en la zona genital. Pero puede causar una infección en determinadas condiciones. Esto puede ocurrir cuando la piel está dañada, cuando las condiciones climáticas son cálidas y húmedas, o cuando un niño tiene un sistema inmunológico débil. En algunos niños muy enfermos, puede infectar los tejidos más profundos o el torrente sanguíneo y causar una enfermedad grave. Medicamentos con antibióticos o corticosteroides también puede causar que la levadura crezca demasiado. Esto se debe a que estos medicamentos matan las bacterias normales que suelen prevenir el crecimiento en demasía de la levadura.


¿Quiénes corren el riesgo de tener candidiasis?

Un niño está en riesgo de candidiasis debido a:

  • Condiciones celimáticas cálidas y húmedas
  • El exceso de tiempo entre los cambios de pañal
  • Higiene deficiente
  • Tomar medicamentos como, por ejemplo, antibióticos o corticosteroides.
  • Afecciones de salud que debilitan el sistema inmunológico, tales como diabetes, cáncer o VIH


¿Cuáles son los síntomas de la candidiasis?

Los síntomas pueden ser levemente distintos en cada niño. Y varían según la localización de la infección. Los síntomas más comunes incluyen:

Ubicación

Síntomas

Pliegues de la piel u ombligo

  • Erupción
  • Parches que supuran líquido transparente
  • Granitos
  • Picazón o ardor

Vagina

  • Secreción blancuzca o amarillenta de la vagina
  • Picazón
  • Enrojecimiento en la zona externa de la vagina
  • Ardor

Pene

  • Enrojecimiento del pene
  • Descamación del pene
  • Erupción dolorosa sobre el pene

Boca (aftas)

  • Parches blancos en la lengua, la parte superior de la boca y la parte interna de las mejillas
  • Dolor

Comisuras de la boca (boqueras)

  • Grietas o cortaduras pequeñas en las comisuras (esquinas) de la boca

Lechos ungueales (peronychia) 

  • Hinchazón
  • Dolor
  • Pus
  • Uña blancuzca o amarillenta que se separa del lecho de la uña

Los síntomas de la candidiasis pueden parecerse a los de otros problemas de salud. Asegúrese de que su hijo consulte a su proveedor de atención médica para tener un diagnóstico.


¿Cómo se diagnostica la candidiasis?

El proveedor de atención médica le preguntará sobre los síntomas de su hijo y sus antecedentes de salud. Le realizará un examen físico al niño. Y el proveedor de atención médica salud puede raspar una muestra de piel para comprobar la candidiasis en un laboratorio.


¿Cómo se trata la candidiasis?

La mayoría de los casos de candidiasis son leves y responden bien a los medicamentos. El tratamiento depende de dónde se encuentre la infección y de qué tan grave sea. Por ejemplo:

  • La candidiasis en la piel se trata con ungüento.
  • Las infecciones por levaduras en la vagina o el ano pueden tratarse con supositorios medicinales.
  • La candidiasis puede tratarse con enjuagues bucales medicados o pastillas medicinales.
  • Las infecciones graves o infección en un niño con un sistema inmunológico débil pueden tratarse con medicamentos anti-levaduras por vía oral.


¿Cuáles son las posibles complicaciones de la candidiasis?

En casos raros, puede causar una enfermedad grave y potencialmente mortal. Esto puede suceder cuando un niño tiene un sistema inmunológico débil y la infección ingresa en el torrente sanguíneo.


¿Se puede prevenir la candidiasis?

Puede ayudar a prevenir la candidiasis si:

  • Mantiene la piel del niño limpia y seca.
  • Cambia los pañales con frecuencia
  • Permite que el niño pase tiempo sin el pañal puesto
  • Administra antibióticos al niño solo cuando sea necesario
  • Observa que existen síntomas de candidiasis después del uso de antibióticos
  • Habla acerca de la prevención con el proveedor de atención médica de su hijo, si el niño tiene un sistema inmunológico débil


¿Cuándo debo llamar al proveedor de atención médica de mi hijo?

Llame al proveedor de atención médica si su hijo tiene lo siguiente:

  • Los síntomas afectan a un área de gran tamaño
  • Síntomas que empeoran
  • Existen signos de una infección de la piel, como aumento del enrojecimiento, calor, hinchazón o supuración
  • Aparecen síntomas nuevos


Puntos clave sobre la candidiasis

  • La candidiasis es una infección causada por levaduras.
  • Los factores de riesgo para la candidiasis incluyen el clima húmedo, demasiado tiempo entre cambios de pañales y otros factores.
  • La candidiasis es fácil de tratar con medicamentos como ungüentos, supositorios o enjuague bucal.
  • La prevención incluye mantener la piel seca, cambiar pañales a menudo y el uso de antibióticos solamente cuando sea necesario.


Próximos pasos

Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita al proveedor de atención médica de su hijo:

  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.
  • En la consulta, anote los nombres de los nuevos medicamentos, tratamientos o pruebas y análisis, y toda nueva instrucción que su proveedor le dé para su hijo.
  • Si su hijo tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.
  • Averigüe cómo puede comunicarse con el proveedor de su hijo después del horario de consultorio. Es importante por si su hijo se enferma y usted necesita hacer preguntas o pedir un consejo.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Skin Health
Cradle Cap

Cradle cap (infant seborrheic dermatitis) is scaly patches on a baby's scalp. Cradle cap isn’t serious, but it can cause thick crusting and white or yellow scales. Some babies can also have seborrheic dermatitis in the diaper area, and on the face, neck, and trunk. Cradle cap usually clears up within the first year.

Read article
Skin Health
Cellulitis in Children

Cellulitis is a spreading skin infection. It may affect the upper skin layer. Or it may affect the deeper skin and layer of fat under the skin. When cellulitis affects the upper skin layer, it may be called erysipelas. This type of infection is more common in children.

Read article
Skin Health
When Your Child Has Ringworm

Ringworm is a fungal infection that affects the skin. It spreads from person to person. Ringworm is not serious and can usually be treated at home. Read on for more details about ringworm in children.

Read article
Skin Health
Staphylococcal Scalded Skin Syndrome (SSSS) in Children

Staphylococcal scalded skin syndrome (SSSS) is a serious skin infection. The infection causes peeling skin over large parts of the body. It looks like the skin has been scalded or burned by hot liquid. It’s more common in the summer and fall.