La dermatomiositis es una rara enfermedad muscular. Causa inflamación y debilidad en los músculos y también causa erupción cutánea. También puede causar dolor de las articulaciones e inflamación del corazón y de los tejidos musculares de los pulmones. También causa inflamación de los vasos sanguíneos en otros órganos. Puede ocurrir a cualquier edad desde la infancia hasta los 80 años de edad. Pero es más frecuente que ocurra entre los 40 y los 60 años. En los niños, los síntomas generalmente aparecen entre la edad de 5 y 15 años.
Los expertos no conocen las causas de la dermatomiositis. Pero puede tratarse de un trastorno autoinmunitario. Habitualmente comienza con una erupción que pica, arde, no uniforme y de color rojizo o violeta. El sarpullido aparece en los párpados, las mejillas, la nariz, la espalda, la parte superior del pecho, los codos, las rodillas y los nudillos. A medida que la enfermedad empeora, hay sensibilidad y debilidad muscular. Los músculos que se usan para tragar también pueden resultar afectados. También puede desarrollar protuberancias duras debajo de la piel.
Esta afección se trata con esteroides por vía oral. Estos disminuyen el progreso de la enfermedad. También se pueden usar otros medicamentos. Algunas veces, se puede comenzar a tomar medicamentos tales como azatioprina o metotrexato al mismo tiempo que los esteroides orales. Estos ayuda a prevenir algunas de las complicaciones del consumo de esteroides a largo plazo. En algunos casos, estos medicamentos solo pueden administrarse si los esteroides orales no funcionan. Algunas personas se recuperarán por completo. Otras necesitarán tratamiento durante toda su vida.
La dermatomiositis puede vincularse a un mayor riesgo de sufrir determinados tipos de cáncer. Estos incluyen cáncer de mama, de ovario, de estómago, pulmonar y colorrectal, y linfoma de no Hodgkin. Su proveedor de atención médica puede hacer exámenes de detección periódicos.
Cuidados en la casa
Estas pautas le ayudarán a cuidarse en el hogar:
-
El salpullido es sensible a la luz de sol. Protéjase del solo con sombreros y ropa y use protector solar de al menos un factor 15.
-
Si tiene dolores musculares, descanse lo que sea necesario.
-
El ejercicio liviano y la actividad física pueden ayudarlo a mantener los músculos en el mejor estado posible. Hable con su proveedor de atención médica sobre un plan de ejercicios que sea adecuado para usted. Es posible que deba consultar con un fisioterapeuta.
-
Puede tomar medicamentos de venta libre según las indicaciones para controlar el dolor, a menos que se haya recetado otro medicamento. Si tiene una enfermedad hepática o renal crónica, o ha tenido alguna vez una úlcera estomacal o un sangrado gastrointestinal, consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. No tome ibuprofeno u otros AINE si le recetaron prednisona.
-
Consulte a su proveedor de atención médica antes de intentar quedar embarazada.
Cuidados después del procedimiento
Asista a los controles con su proveedor de atención médica o haga lo que le haya indicado. Para obtener más información, comuníquese con:
-
Myositis Association 800-821-7356 www.myositis.org
-
Arthritis Foundation 800-283-7800 www.arthritis.org
Cuándo debe buscar atención médica
Llame de inmediato a su proveedor de atención médica ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Sangre en las heces (de color rojizo o negruzco)
-
Cambios en la función intestinal y de la vejiga
-
Tos o ronquera que no desaparece
-
Problemas para tragar
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo indicado por su proveedor de atención médica
-
Dolor en el abdomen
-
Engrosamiento o bulto anormal en el seno o en otro lugar
-
Pérdida inesperada de peso
-
Cambios en la visión
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Mareo
-
Falta de aliento (dificultad para respirar)
-
Debilidad