Un hematoma (contusión) se forma cuando se rompen vasos sanguíneos pequeños y se filtra un poco de sangre en la zona cercana. Los hematomas en el rostro pueden producirse a partir de un golpe, un impacto o una caída. Pueden ocurrir al hacer deportes o en un accidente. En general, los síntomas de un hematoma incluyen cambios en la coloración de la piel, hinchazón y dolor.
Como la lesión se produjo en el rostro, podría haber causado una lesión cerebral leve (conmoción cerebral) o, más raramente, una lesión cerebral grave, como una hemorragia interna. Los síntomas de una conmoción pueden aparecer más adelante, hasta 10 días después o más. Por este motivo, una vez que esté en casa debe vigilar si hay síntomas de conmoción y una lesión cerebral más grave. Necesita que alguien lo despierte durante la noche para revisar los síntomas que se mencionan a continuación.
La hinchazón de una contusión debería disminuir en unos pocos días. Los moretones y el dolor pueden tardar varias semanas en irse.
Cuidados en el hogar
Vigilancia del sueño
Alguien debe quedarse con usted las próximas 24 horas (o más si así le indicaron). Esta persona debe despertarlo cada dos horas para ver si presenta signos de una lesión cerebral. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
-
Náuseas
-
Vómitos (más de una vez)
-
Mareos o problemas con el equilibrio
-
Confusión
-
Dolor de cabeza intenso o que empeora
-
Pérdida de memoria
-
Pérdida del conocimiento
-
Somnolencia. Esto puede ser normal cuando lo despiertan de un sueño profundo en medio de la noche.
-
Irritabilidad
-
Dificultad para hablar o para comunicarse
-
Cambios en los hábitos de sueño
-
Depresión
Si alguno de estos síntomas aparece en algún momento, busque atención médica de inmediato. Si no detecta síntomas en las primeras 24 horas, siga atento a los síntomas durante 1 a 2 semanas. Por lo general, los síntomas aparecen el primer día. Sin embargo, en casos poco frecuentes, pueden presentarse más adelante. Cuando hayan pasado las primeras 24 horas, no es necesario que lo despierten durante su horario habitual de descanso. Pregunte a su proveedor si alguien debería quedarse con usted en este período.
Cuidados generales
-
Si le dieron medicamentos para el dolor, tómelos como le hayan indicado.
-
Para ayudar a reducir la hinchazón y el dolor de la contusión, envuelva un paquete o una bolsa fría o de guisantes congelados en una toalla fina. Colóquela sobre la zona lesionada durante 20 minutos. Hágalo unas cuantas veces al día hasta que disminuya la hinchazón.
-
Si tiene raspaduras o cortes en el rostro que requieren puntos o que deben cerrarse de otra manera, cuide estas heridas según le hayan indicado.
-
Durante las siguientes 24 horas o durante más tiempo, si así le indicaron, haga esto:
-
No tome alcohol, sedantes ni medicamentos que pudieran producirle sueño.
-
No conduzca un automóvil ni opere maquinaria pesada.
-
Evite hacer ejercicios extenuantes. No levante objetos ni haga esfuerzos.
-
No haga deportes ni cualquier otra actividad que pudiera causarle otra lesión en la cabeza.
-
Atención de seguimiento
Haga el seguimiento necesario con el proveedor de atención médica según lo indicado.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Hinchazón o dolor que empeoran en vez de mejorar
-
Hinchazón o dolor nuevos
-
Calor o supuración de la zona hinchada o de los cortes o raspaduras
-
Supuración de líquido o sangrado de la nariz o los oídos
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Vómitos persistentes
-
Sensación inusual de somnolencia o dificultad inusual para despertarse
-
Desmayo o pérdida del conocimiento
-
Ataques (convulsiones)
-
Confusión, pérdida de memoria, mareos, dolor de cabeza, comportamiento, habla o visión que empeoran
-
Una pupila (la parte negra en el centro del ojo) es más grande que la otra