Dismiss Modal

Types

Foliculitis (niños)

Choose a preferred language

La foliculitis es la inflamación de un folículo piloso. Un folículo piloso es una cavidad pequeña en la que crece el pelo o vello hasta salir de la piel. Normalmente, hay bacterias que viven en la piel. Pero, en ocasiones, las bacterias pueden quedar atrapadas en un folículo y causar inflamación o infección. Eso provoca un sarpullido con protuberancias. La zona sobre los folículos se enrojece y se levanta. Puede picar o doler. Las protuberancias pueden tener líquido (pus). Ese pus puede salir y luego formar costras. El sarpullido puede propagarse a otras partes del cuerpo. Una vez que se cura, la foliculitis puede volver en cualquier momento.

La foliculitis puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo de un niño donde crezca pelo. Puede deberse al roce de la ropa ajustada. También puede producirse si el folículo piloso está bloqueado por un vendaje. Afeitarse las piernas o la cara también puede causar de foliculitis. La foliculitis puede deberse a un jacuzzi o a una bañera de hidromasaje con la cantidad inadecuada de cloro.

Estas lesiones suelen desaparecer en unos pocos días sin tratamiento. En algunos casos, puede que le den medicamentos. Puede que le saquen una muestra pequeña de piel o de pus para ver qué tipo de bacteria causa la infección.


Cuidados en el hogar

El proveedor de atención médica puede recetarle una crema o pomada antibiótica o antimicótica.  También es posible que le recete antibióticos orales. Incluso pueden darle un medicamento o una loción para aliviar la picazón a su hijo. Siga todas las instrucciones para usar estos medicamentos.

Cuidados generales

  • Aplique compresas húmedas y tibias sobre la zona afectada por unos 20 minutos, hasta tres veces al día. Para preparar una compresa, empape un paño con agua tibia. Escurra el agua excedente. Para prevenir que la infección se propague, asegúrese de lavar bien la compresa después de usarla.

  • No deje que su hijo corte, toque ni apriete la zona lesionada. Esto puede resultar doloroso y, además, puede propagar la infección.

  • Esté atento a que su hijo no se rasque la zona afectada. Rascarse puede propagar la infección y retrasar la cicatrización.

  • Si sale líquido del sarpullido, cubra la zona con un vendaje de gasa antiadherente. Use la menor cantidad de cinta posible. Luego, llame al proveedor de atención médica y siga todas las instrucciones. Deseche con cuidado todos los vendajes sucios.

  • Vista a su hijo con ropa suelta de algodón. Cambie la ropa de su hijo todos los días.

  • Cambie las sábanas y las mantas si están manchadas con pus. Lave todas las prendas de vestir, las toallas, las sábanas y los pañales de tela con agua caliente y jabón. No deje que su hijo comparta ropa, toallas ni sábanas con otros miembros de la familia.

  • Si el niño tiene el sarpullido en los glúteos, deseche cuidadosamente todas las toallitas y los pañales descartables.

  • No sumerja la zona lesionada en la tina. Hacerlo podría extender la infección a otras zonas. En cambio, lave suavemente las lesiones con agua corriente y jabón para mantener la zona limpia.

  • Lávese las manos a menudo e insista a su hijo para que también lo haga a fin de no contagiar bacterias a otras personas. También puede usar un gel antibacterial para mantener sus manos limpias. 

  • La foliculitis puede ser contagiosa. Si su hijo practica deportes de contacto, como lucha, posiblemente deba dejar de practicar hasta que finalice el tratamiento.


Seguimiento

Programe visitas de control con el proveedor de atención médica de su hijo si comienza a salir líquido del sarpullido.


Nota especial para los padres

Lávese las manos con agua corriente y jabón antes y después de atender a su hijo. Eso se hace para prevenir que se extienda la infección.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si el niño tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Fiebre (consulte "La fiebre y los niños", a continuación)

  • Enrojecimiento o hinchazón que empeoran

  • Dolor que empeora

  • Secreción de líquidos malolientes de la piel


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Entre ellas, se encuentran los siguientes tratamientos:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.

Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o superior

  • En la axila: 101 °F (38.3 °C) o superior

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

Featured in

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Skin Health
Cellulitis (Child)

Cellulitis is an infection of the deep layers of skin. A break in the skin, such as a cut or scratch, can let bacteria under the skin. If the bacteria get to deep layers of the skin, it can be serious. If not treated, cellulitis can get into the bloodstream and lymph nodes. The infection can then spread throughout the body. This causes serious illness.

Read article
Skin Health
Facial Cellulitis (Child)

Cellulitis is an infection of the deep layers of skin. A break in the skin, such as a cut or scratch, can let bacteria under the skin. It may also occur from an infected pimple or hair follicle.

Read article
Skin Health
Candida Skin Infection (Child)

Candida is type of yeast. It grows naturally on the skin and in the mouth. If it grows out of control, it can cause an infection. Candida can cause infections in the genital area, mouth, and skin folds. Learn how to treat your child's Candida rash.

Read article
Skin Health
Viral Rash (Child)

A rash is an irritation of the skin that may cause redness, pimples, bumps, or cysts. A viral infection is one of the most common causes of rashes. Learn how to care for a viral rash at home.