Dismiss Modal

Types

Piojos

Choose a preferred language

Ilustraciones que muestran una liendre, un piojo adulto y el cuero cabelludo con liendres

Los piojos son insectos diminutos de aproximadamente 1/4 pulgada de largo. Los piojos infectan solo el cuero cabelludo. Generan mucha picazón en el cuero cabelludo. Los piojos ponen huevos que se llaman liendres. Se parecen a diminutas partículas blancas adheridas al cabello. No salen al peinarse o lavarse, como sucede con la caspa. Los piojos se propagan fácilmente por contacto cercano con una persona infectada. También se propagan al compartir artículos de uso personal como sombreros, peines, cepillos, toallas y ropa de cama. Cualquier persona puede contagiarse los piojos. No se contraen piojos por tener el pelo sucio o por mala higiene. Los piojos no pueden saltar o volar, pero pueden trepar.

Para vivir, los piojos adultos deben alimentarse con sangre. Si un piojo se cae de una persona, muere en el plazo de 1 a 2 días. Los piojos no transmiten enfermedades.

Los síntomas de los piojos incluyen:

  • Sensación de que algo le camina por el cabello

  • Picazón causada por una reacción alérgica a la saliva de los piojos. (La picazón sola no significa que tenga piojos).

  • Llagas en la cabeza (por rascarse)

  • Ver piojos o liendres


Cuidados en el hogar

Los piojos y las liendres no se van cuando se lava el cabello con un champú regular. Es necesario hacer un tratamiento si observa que tiene piojos vivos. Existen tratamientos con y sin medicamentos. Si solo encuentra liendres, no significa que tenga una infección activa que necesite tratamiento. Las liendres pueden permanecer después de que los piojos mueran y desaparezcan.

Cuando trate los piojos, siga estos pasos:

  • Lave en el lavarropas sombreros, bufandas, abrigos, ropa de cama y toallas con agua caliente.

  • Use el ciclo caliente de la secadora para secar estos artículos. Limpie en seco toda la ropa, la ropa de cama o los peluches que no pueden lavarse de esta forma. O puede sellarlos en una bolsa de plástico durante 2 semanas. Los piojos morirán durante este tiempo.

  • Los peines, los cepillos, las hebillas, las gomitas de pelo y los ruleros pueden limpiarse con un desinfectante o pasándoles alcohol. Luego, enjuague bien con agua limpia.

  • Aspire las alfombras, los tapetes, las butacas del vehículo y los colchones que se usaron mientras estaba infectado.

  • Las personas que comparten la cama deberían tratarse al mismo tiempo para evitar que la infección vuelva a surgir. Los miembros de la casa que tengan signos de piojos también deben realizar el tratamiento.

  • Evite el contacto sexual hasta que vuelva a tener una consulta con su proveedor de atención médica para confirmar que ya no tiene más piojos.

Medicamentos

Hay medicamentos recetados y de venta libre disponibles. Esto incluyen cremas, lociones o champú con medicamento. También hay disponibles píldoras recetadas. Los medicamentos no siempre destruyen los huevos o las liendres. Generalmente se recomienda hacer un segundo tratamiento 7 días después. Si ve piojos vivos después de un segundo tratamiento, consulte con el proveedor de atención médica. También debe consultar con este si encuentra piojos o liendres en las cejas o las pestañas.

Al tratar los piojos con medicamentos:

  • No use el medicamento alrededor de los ojos. Si entra medicamento en los ojos, lávese minuciosamente.

  • No lo aplique dentro de la nariz, los oídos, la boca, la vagina o en las cejas o las pestañas.

  • Las mujeres embarazadas o que están amamantando y los niños menores de 2 años no deben usar estos medicamentos a menos que se haya hablado al respecto con el proveedor.

Si el proveedor de atención médica le recomienda un medicamento, úselo de la siguiente manera, o como se indique en la etiqueta:

  1. Lávese el cabello con su champú regular. No use acondicionador o una combinación de champú y acondicionador antes del medicamento para los piojos. Estos productos pueden hacer que el medicamente sea menos eficaz.

  2. Enjuague con agua y seque con una toalla. Deberá lavar la toalla, ya que podrían quedar piojos en ella.

  3. Coloque una cantidad suficiente de la crema con medicamento de manera tal que quede en todo el cabello y el cuero cabelludo. Esto incluye detrás de las orejas y en la nuca.

  4. Enjuague bien después de 10 minutos, o como se indique en la etiqueta del medicamento. Dejarlo más tiempo no hará más efecto. Cuando enjuague, limite la cantidad de medicamento que llega a la piel del resto del cuerpo.

  5. Una vez que haya quitado el medicamento del cabello, use un peine fino llamado peine para piojos. Este está diseñado para retirar las liendres y los piojos.

  6. Pase el peine por una sección de cabello a la vez. Vaya desde el cuero cabelludo hacia la punta del cabello, y limpie el peine cada vez que lo pase.

  7. Use solo ropa limpia después del tratamiento.

  8. Siga revisando el cabello por 2 o 3 semanas para asegurarse de que no tenga más piojos.

Tratamiento sin medicamentos

Los medicamentos son, por lo general, el tratamiento más efectivo. Sin embargo, si no desea usar productos químicos, existe un tratamiento que se llama peinado con cabello mojado. Es un proceso que tarda más tiempo. Puede llevarle una hora cada vez que lo hace para hacerlo minuciosamente. Se necesita un peine especial para liendres.

Como no se usan medicamentos para matar las liendres, deberá peinarse el cabello mojado varias veces. Siga estos pasos:

  1. Lávese el cabello como lo hace habitualmente, con su champú regular.

  2. Póngase mucho acondicionador.

  3. Use un peine normal para desenredar y alisar el cabello.

  4. Cambie al peine para liendres. Pase el peine minuciosamente por el cabello. Vaya desde el cuero cabelludo hasta las puntas del cabello.

  5. Limpie o enjuague el peine para eliminar las liendres o los piojos.

  6. Hágalo en todas las partes del cabello. Haga un área pequeña a la vez. No omita ninguna sección.

  7. Cuando termine, enjuague el acondicionador. Repita el peinado 3 veces más.

Nota: Repita el proceso de peinado con el cabello mojado cada 3 o 4 días. Debe seguir haciéndolo hasta que no tenga piojos durante 3 sesiones consecutivas.

Medicamentos para tratar los síntomas

La picazón probablemente sea el síntoma que causa mayor molestia. Si no le recetaron un antihistamínico, puede usar uno de venta libre para disminuir la picazón si hay zonas grandes de piel afectada. Los antihistamínicos de venta libre que tienen difenhidramina se venden en las farmacias y en los supermercados. Use un antihistamínico en forma de píldora, no en crema. Estos medicamentos pueden causarle sueño. Por lo tanto, use dosis menores durante el día y una dosis más alta de noche. Algunos antihistamínicos causan menos somnolencia. Por esta razón, resultan una buena alternativa para tomar durante el día. Nota: No use medicamentos con difenhidramina si tiene glaucoma. Tampoco si tiene problemas para orinar debido a un agrandamiento de la próstata.

Es posible que le den antibióticos para una infección bacteriana. Esta se produce generalmente por rascarse el cuero cabelludo. Tome los antibióticos según lo que le haya indicado el proveedor de atención médica hasta terminarlos. Siga tomándolos aunque la herida tenga un mejor aspecto. Esto ayuda a asegurarse de que la infección haya desaparecido.

Prevención

Para prevenir una reinfección, siga estas recomendaciones:

  • No comparta ropa, toallas, cepillos, peines, sombreros, bufandas, abrigos ni accesorios para el cabello con otras personas.

  • Evite el contacto cabello a cabello con otras personas.


Atención de seguimiento

Asista a las visitas de seguimiento con su proveedor de atención médica según le hayan indicado. Llame a su proveedor si sigue teniendo picazón en el cuero cabelludo o ve piojos vivos en el cabello 7 días después del primer tratamiento.

Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • La picazón empeora y los antihistamínicos no ayudan

  • El cuero cabelludo se inflama o está sensible

  • Las llagas en el cuero cabelludo tienen pus (un líquido amarillo o blanco con consistencia cremosa)

  • El cabello se enreda o tiene mal olor

  • Otros síntomas de infección, como aumento del enrojecimiento, inflamación, dolor o secreción de pus

  • Dificultad para respirar

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Skin Health
Scabies

Scabies is a skin infection caused by a tiny parasitic mite. Read on to learn how to care for scabies at home.

Read article
Skin Health
Dermatomyositis

This sheet can help you take care of yourself when you have dermatomyositis.

Read article
Skin Health
Nail Fungal Infection

A nail fungal infection changes the way fingernails and toenails look. They may thicken, discolor, change shape, or split. This condition is hard to treat because nails grow slowly and have limited blood supply. Here's how to care for this condition at home.

Read article
Skin Health
Understanding Epidermoid Cyst

An epidermoid cyst is a small abnormal growth in the top layers of the skin. These cysts grow slowly, and they can grow anywhere on the body. Learn about causes, symptoms, and treatment.