Si se quema la piel con agua caliente, tendrá una quemadura de primero o segundo grado. Una quemadura de primer grado solo provoca enrojecimiento. Se sana en unos pocos días. Una quemadura de segundo grado es más profunda. Hace que se forme una ampolla. Esta ampolla puede romperse y soltar un líquido transparente. Puede infectarse. Las quemaduras de segundo grado tardan entre 1 y 2 semanas en sanar.
Cuidados en el hogar
Estas pautas le ayudarán a cuidar de su quemadura en el hogar:
-
Coloque inmediatamente la quemadura bajo agua fría para disminuir el dolor. No aplique hielo directamente sobre la quemadura ya que podría empeorar la quemadura.
-
El primer día, colóquese una toalla pequeña empapada con agua fría sobre la zona para aliviar el dolor fuerte.
-
Si no se formaron ampollas, puede usar productos humectantes que contengan aloe vera.
-
Si se formó una ampolla y se rompió, y le pusieron un vendaje, cámbielo una vez al día o según le indiquen. Si el vendaje se pega, empápelo en agua tibia para quitarlo. Lave la zona quemada diariamente con agua y jabón. Seque a palmaditas con una toalla limpia. Durante los siguientes 3 a 5 días, aplique una crema o pomada con antibiótico en la zona después de lavarla. Esto ayudará a evitar una infección. También impedirá que el vendaje se adhiera a la herida.
-
Si se formó una ampolla, bajará sola. O también puede que se rompa sola en los días siguientes. Si la ampolla se rompe, saldrá de ella un líquido claro durante 1 o 2 días. La piel suelta de la ampolla rota no tiene sensibilidad. Puede recortarla cuidadosamente con unas tijeras limpias, pequeñas y afiladas. Primero, esterilice las tijeras empapándolas en alcohol. O bien lávelas con agua y jabón. Todos los días, lave la carne viva que está debajo de la ampolla con agua y jabón. Durante los siguientes 3 a 5 días, aplique una crema o pomada con antibiótico en la zona después de lavarla. Eso ayudará a evitar una infección. También impedirá que el vendaje se adhiera a la herida.
-
Puede usar medicamentos de venta libre para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro analgésico. Si sufre de alguna enfermedad crónica del hígado o de los riñones, consulte con el proveedor de atención médica antes de tomar paracetamol o ibuprofeno. Antes de tomar estos medicamentos, también hable con el proveedor si alguna vez tuvo una úlcera estomacal o sangrado gastrointestinal. No les dé ibuprofeno a niños menores de 6 meses.
-
No toque ni rasque la zona afectada. Use algún medicamento de venta libre para la picazón.
-
Use sombrero, protector solar y mangas largas si está al sol.
-
No use ropa ajustada.
-
Si la zona es grande, agregue más calorías y proteínas a la dieta hasta que la herida haya cicatrizado. Beba abundante cantidad de agua.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica como se le indique. La mayoría de las quemaduras con agua caliente sanan sin infectarse. Algunas veces, puede producirse una infección incluso con el tratamiento adecuado. Observe si aparecen los signos de infección que se describen más abajo.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Dolor que empeora
-
Enrojecimiento o hinchazón que empeora
-
Pus que supura de la herida
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor
-
La herida no parece estar cicatrizando
-
Malestar estomacal (náuseas) o vómitos