Dismiss Modal

Types

Impétigo

Choose a preferred language

El impétigo es una infección bacteriana común de la piel que puede aparecer en muchas partes del cuerpo. Puede ocurrirle a cualquier persona, de cualquier edad, pero es más común en los niños de 2 a 5 años.


Causas

La piel normalmente tiene bacterias en su superficie. El impétigo aparece generalmente cuando hay una ruptura en la piel, ya sea por rascarse, por una picadura de insecto, por una raspadura u otros problemas de la piel. Esto permite que las bacterias se propaguen debajo de la piel y causen una infección. A veces, el impétigo se presenta en la piel que no tiene heridas.

El impétigo es muy contagioso. Por eso, una vez que hay una infección, debe tratarse para que no empeore y no se expanda a otras áreas, o a otras personas. El impétigo puede transmitirse fácilmente a otros miembros de la familia, amigos, compañeros de escuela o compañeros de trabajo. Se contagia por contacto estrecho y por rasguñar, frotar o tocar un área infectada.


Síntomas

Generalmente, hay una lesión en la piel como un rasguño, una raspadura o una picadura de insecto que podría haber pasado desapercibida antes de que comenzara la infección. Los síntomas del impétigo incluyen lo siguiente:

  • Área enrojecida o inflamada o sarpullido

  • Uno o muchos bultos rojos

  • Bultos que se convierten en ampollas llenas de líquido amarillo o pus

  • Ampollas que se rompen o supuran, que forman una capa de color miel o costras sobre el área

  • Llagas en la piel que se contagian a otras áreas cercanas del cuerpo o a otras personas


Cuidados en el hogar

Estas pautas lo ayudarán a cuidar de su infección en el hogar.

Cuidado de la herida

  • Limpie el área varias veces por día. Pero no la frote. La mejor forma de limpiar el área es dejar las llagas en remojo con agua tibia y con jabón hasta que se ablanden lo suficiente para poder sacarlas. Esto ayudará a eliminar las costras que se forma a causa del líquido seco. En las áreas que no puede poner en remojo, como la boca o el rostro, puede colocarse un paño limpio y tibio sobre el área infectada durante 5 a 10 minutos, hasta que las costras se ablanden lo suficiente para quitarlas. Asegúrese de lavar el paño antes de volver a usarlo y lávese bien las manos con agua y jabón.

  • Cubra las llagas con una venda o apósito antiadherente. Esto ayudará a absorber la supuración, evitar que se rasque y prevenir el contagio de la infección.

  • Si es necesario, córtese las uñas para evitar rascarse. Pellizcarse las llagas puede dejarle una cicatriz.

  • Si la infección se encuentra en los labios o alrededor de estos, no pase la lengua sobre las llagas ni las muerda. Esto empeorará la infección.

Cómo prevenir el contagio

Siga estas recomendaciones para evitar que la infección se expanda a otras partes del cuerpo y a otras personas:

  • Lávese las manos y lave las manos de su hijo con agua y jabón con frecuencia.

  • Evite el contacto piel a piel con otras personas.

  • No toque ni rasque las llagas. Mantenga las llagas cubiertas.

  • No comparta objetos personales de la persona infectada, como paños, toallas, almohadas, sábanas o ropa.

  • Lave todas las vestimentas, la ropa de cama, las toallas y otros artículos personales de la persona infectada en agua caliente con jabón. No los lave con artículos de otros miembros de la familia.

  • Desinfecte las superficies de contacto frecuente, como picaportes y encimeras.

Medicamentos

  • Puede administrarse medicamentos de venta libre según le hayan indicado de acuerdo con la edad y el peso para el dolor, la fiebre, el malestar o la irritabilidad, a menos que le hayan recetado otros medicamentos. A los bebés de 6 meses de edad y mayores, se les puede dar ibuprofeno o acetaminofén. Si usted o su hijo tiene enfermedad hepática o renal crónica o si alguna vez tuvo una ulcera estomacal o un sangrado gastrointestinal, consulte con su proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos. También consulte con el proveedor si su hijo toma medicamentos anticoagulantes.

  • No le dé aspirina. La aspirina no debe usarse nunca en niños menores de 18 años que tienen fiebre. Se puede desarrollar una afección llamada síndrome de Reye que puede causar una enfermedad grave o la muerte. 

  • El impétigo suele tratarse con cremas, lociones o pomadas tópicas con antibiótico. Aplíquelas según las instrucciones de su proveedor de atención médica.

  • Si le recetaron antibióticos orales, tómelos según le haya indicado el proveedor de atención médica hasta terminarlos. Es importante terminar los antibióticos incluso si la herida se ve mejor para asegurarse de que la infección haya desaparecido.


Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica si las llagas siguen expandiéndose después de 3 días de tratamiento. Tardarán de 7 a 10 días en curarse por completo.

Su hijo no debería acudir a la escuela ni a hacer deportes hasta cumplir 2 días completos de tratamiento con antibióticos y el sarpullido esté desapareciendo.

Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según se lo indique su proveedor

  • Mayor cantidad de líquido o pus que sale de las llagas

  • Mayor cantidad de llagas o zonas enrojecidas que siguen esparciéndose después de dos días de tratamiento con antibióticos

  • Hinchazón o dolor crecientes

  • Pérdida de apetito o vómitos

  • Somnolencia inusual, debilidad o cambio de comportamiento

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Skin Health
Scabies

Scabies is a skin infection caused by a tiny parasitic mite. Read on to learn how to care for scabies at home.

Read article
Skin Health
Understanding Contact Dermatitis

Contact dermatitis is a common type of skin rash. It's caused by something that touches the skin and makes it irritated and inflamed.

Read article
Skin Health
Dermatomyositis

This sheet can help you take care of yourself when you have dermatomyositis.

Read article
Skin Health
Understanding Epidermoid Cyst

An epidermoid cyst is a small abnormal growth in the top layers of the skin. These cysts grow slowly, and they can grow anywhere on the body. Learn about causes, symptoms, and treatment.