Dismiss Modal

Types

Sarpullido inespecífico

Choose a preferred language

Un sarpullido es una afección común de la piel que ocurre cuando la piel se irrita. Un sarpullido puede manifestarse con enrojecimiento, picazón, hinchazón, sequedad o dolor. También puede tener ampollas, manchas o ronchas en la piel.

Un sarpullido puede deberse a varios motivos. Y puede desaparecer rápidamente por sí solo o con un tratamiento casero básico. Los sarpullidos pueden ser difíciles de diagnosticar y pueden ser consecuencia de muchos irritantes diferentes. Pero es importante tener un diagnóstico porque los sarpullidos pueden ser un signo de algo más serio o de una afección subyacente.

Primer plano de piel con bultos oscuros similares a una verruga.Primer plano de piel con bultos oscuros similares a una verruga.


¿Cuáles son las causas del sarpullido inespecífico?

Los sarpullidos de la piel suelen ocurrir como una reacción a distintas cosas. A veces, las células que combaten las enfermedades (células inmunitarias) en la piel reaccionan a un irritante que tocó la piel. Estas células pueden reaccionar a una enfermedad o a una infección. Estas son algunos de los factores que pueden causar un sarpullido:

  • Alimentos a los que es alérgico

  • Medicamentos a los que es alérgico

  • Demasiada exposición al sol

  • Perfumes presentes en lociones, jabones, jabón para la ropa o maquillaje

  • Algunos tipos de telas y ropas

  • Irritantes, como los pesticidas, las pinturas y las sustancias químicas (detergentes fuertes)

  • Infecciones causadas por un virus (varicela), una bacteria (estreptococo) u hongos (tiña)

  • Mediante picaduras de insectos

  • Contacto con ciertas plantas (hiedra venenosa) o sustancias alérgenas, como la caspa animal o el polen

  • Níquel, un metal que se usa a menudo en la joyería barata y en los cigarrillos electrónicos

A veces, un sarpullido puede deberse a una afección de la salud, como las siguientes:

  • Artritis reumatoidea o psoriásica

  • Lupus

  • Enfermedad de Kawasaki


Síntomas del sarpullido inespecífico de la piel

Los síntomas de sarpullidos en la piel pueden variar, pero algunos de ellos son los siguientes:

  • Picazón

  • Manchas rojas que pueden hincharse

  • Sequedad de la piel

  • Ampollas

  • Ronchas

  • Manchas


Tratamiento para el sarpullido inespecífico de la piel

Muchos sarpullidos de la piel mejoran con tratamiento casero. Las siguientes son algunas sugerencias:

  • Pruebe con una crema de hidrocortisona de venta libre sobre la zona afectada si el sarpullido es pequeño.

  • Tome antihistamínicos de venta libre para aliviar la picazón.

  • No se rasque la piel.

  • Lave la piel con jabón suave y agua tibia. No use jabones fuertes o lociones perfumadas.

  • Después de bañarse, séquese la piel con palmaditas suaves. No se frote la piel.

  • Use ropa de algodón.

  • Tome un baño relajante con agua tibia.

El proveedor de atención médica puede prescribirle medicamentos si el tratamiento casero no funciona:

  • Crema o pomada con esteroides

  • Medicamentos antinflamatorios (corticoesteroides) por vía oral


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:

  • El sarpullido aparece después de tomar un medicamento nuevo.

  • El sarpullido no desaparece o se propaga a otras partes del cuerpo.

  • Tiene sarpullido y fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más alta, o según le indique el proveedor.

  • Su hijo tiene un sarpullido y fiebre (consulte "La fiebre y los niños", a continuación).

  • El sarpullido es doloroso.

  • Tiene el sarpullido en la cara.

  • El sarpullido aparece de repente y se propaga rápidamente.

  • El sarpullido parece infectado. Tiene hinchazón, dolor, líquido, costras o calor en la zona del sarpullido. O tiene una línea roja que sale del sarpullido.


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila. Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé el proveedor.

Medición de temperatura en una bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hija cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 ºF (38 ºC) o más alta

  • En la axila: 99 ºF (37.2 ºC) o más alta

Medición de temperatura en una niña de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto, la frente o el oído: 102 ºF (38.9 ºC) o más alta

  • En la axila: 101 ºF (38.3 ºC) o más alta

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Picos de fiebre reiterados de 104 ºF (40 ºC) o superior en una niña de cualquier edad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Skin Health
Understanding Actinic Keratosis

Actinic keratosis is a skin growth caused by sun damage. Many people get these growths, especially as they age. This is because of regular exposure to the sun over years.

Read article
Skin Health
Understanding Folliculitis

Folliculitis is a skin condition that affects the hair follicles. It's often found on the neck, face, and scalp. Learn about causes, symptoms, and treatment.

Read article
Skin Health
Head Lice

Head lice are tiny insects that infect the scalp. They make your scalp feel very itchy. Lice lay eggs that are called nits. They look like tiny white specks stuck to your hair. Read on to learn how to get rid of head lice.

Read article
Skin Health
Jock Itch (Tinea Cruris, General)

Jock itch is a red, itchy rash in the groin caused by a fungal infection. Here's what you need to know to take care of this at home.