Dismiss Modal

Types

Pitiriasis rosada en los niños

Choose a preferred language


¿Qué es la pitiriasis rosada en los niños?

La pitiriasis rosada es una erupción cutánea leve que ocurre con frecuencia y que causa lesiones escamosas y rosadas en la piel, así como inflamación cutánea. La erupción puede durar entre 1 y 3 meses, y por lo general no deja marcas permanentes. No se la considera una erupción contagiosa.


How to say it

piht-uh-RI-uh-sis ROH-zee-uh


¿Cuáles son las causas de la pitiriasis rosada en los niños?

Los especialistas desconocen las causas de la pitiriasis rosada y se cree que tiene su origen en un virus. Suele aparecer en los niños, los adolescentes y los adultos jóvenes. Algunos niños pueden tener un resfriado antes de que se manifieste la erupción cutánea, la cual es más frecuente en la primavera y el otoño.


¿Cuáles son los síntomas de la pitiriasis rosada en los niños?

La erupción suele comenzar con un área extensa de forma ovalada y de color rosado o marrón en el pecho, el estómago o la espalda. Generalmente, después de esta mancha (placa heráldica), aparecen lesiones rosadas o marrones más pequeñas en todas partes del cuerpo. Suelen manifestarse en la espalda, el cuello, los brazos y las piernas. Con frecuencia, la erupción escamosa empieza a curarse sola al cabo de 4 a 6 semanas y desparecerá a las 14 semanas.

Los siguientes son otros síntomas comunes de la pitiriasis rosada. Sin embargo, pueden ser diferentes en cada niño. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Cansancio extremo (agotamiento físico)

  • Malestar

  • Picazón

Los síntomas de la pitiriasis rosada pueden ser parecidos a los de otras afecciones o problemas de la piel. Consulte siempre con el proveedor de atención médica del niño para obtener un diagnóstico.


¿Cómo se diagnostica la pitiriasis rosada en los niños?

La erupción cutánea es bastante distintiva. A menudo la afección se diagnostica en función de los antecedentes médicos y de la exploración física que se le hace al niño. Es posible que haya que hacerle a su hijo análisis de sangre para descartar otras afecciones que pueden ser parecidas a la pitiriasis rosada.


¿Cómo se trata la pitiriasis rosada en los niños?

El tratamiento dependerá de los síntomas, de la edad y del estado de salud general de su hijo. También, de la gravedad de la afección.

El objetivo del tratamiento para la pitiriasis rosada es aliviar los síntomas, por ejemplo, la picazón. La erupción cutánea desaparecerá por sí sola. El proveedor de atención médica de su hijo decidirá el tratamiento en función de la gravedad de la erupción. El tratamiento puede incluir lo que se detalla a continuación:

  • Lociones y cremas medicinales

  • Medicamentos por vía oral

  • Baños fríos con o sin avena

  • Exposición a la luz ultravioleta

  • Compresas frías


Cuándo llamar al proveedor de atención médica de su hijo

La pitiriasis rosada es una erupción cutánea leve que se aliviará por sí sola. Debe llamar al proveedor de atención médica de su hijo si le sucede algo de lo siguiente:

  • El niño está muy enfermo.

  • La erupción no se alivia o empeora.

  • La picazón u otros síntomas le provocan al niño muchas molestias.

  • Su hijo contrae una infección bacteriana secundaria por rascarse la erupción.


Información importante sobre la pitiriasis rosada en los niños

  • La pitiriasis rosada es una erupción cutánea leve que ocurre con frecuencia y que causa lesiones escamosas y rosadas en la piel, así como inflamación cutánea.

  • La erupción suele aparecer en los niños, los adolescentes y los adultos jóvenes.

  • Mejorará sola al cabo de 1 a 3 meses.

  • No se considera que la pitiriasis rosada sea contagiosa.

  • El objetivo del tratamiento es aliviar las molestias y la picazón.


Próximos pasos

Consejos para ayudarlo a aprovechar al máximo la visita con el proveedor de atención médica de su hijo:

  • Tenga en claro la razón de la visita y qué quiere que suceda.

  • Antes de la visita, anote las preguntas que quiere hacer.

  • En la visita, anote el nombre de los nuevos diagnósticos y de todo nuevo medicamento, tratamiento o prueba. También anote las instrucciones que el proveedor le da para el niño.

  • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo esto ayudará a su hijo. Conozca los efectos secundarios.

  • Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si su hijo no toma el medicamento o si no se realiza la prueba o el procedimiento.

  • Si su hijo tiene una visita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el objetivo esta.

  • Sepa cómo comunicarse con el proveedor fuera del horario de atención. Esto es importante en caso de que su hijo se enferme y usted tenga preguntas o necesite ayuda.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Skin Health
Staphylococcal Scalded Skin Syndrome (SSSS) in Children

Staphylococcal scalded skin syndrome (SSSS) is a serious skin infection. The infection causes peeling skin over large parts of the body. It looks like the skin has been scalded or burned by hot liquid. It’s more common in the summer and fall.

Read article
Skin Health
Cellulitis in Children

Cellulitis is a spreading skin infection. It may affect the upper skin layer. Or it may affect the deeper skin and layer of fat under the skin. When cellulitis affects the upper skin layer, it may be called erysipelas. This type of infection is more common in children.

Read article
Skin Health
Insect Bites and Children

Detailed information on insect bites, including fleas, mites, chiggers, and ticks

Read article
Skin Health
Cradle Cap

Cradle cap (infant seborrheic dermatitis) is scaly patches on a baby's scalp. Cradle cap isn’t serious, but it can cause thick crusting and white or yellow scales. Some babies can also have seborrheic dermatitis in the diaper area, and on the face, neck, and trunk. Cradle cap usually clears up within the first year.