Dismiss Modal

Types

Tiña del cuero cabelludo

Choose a preferred language

La tiña se origina por un hongo, no por un gusano. Puede contagiarse de animales (como gatos y perros) o de personas infectadas con el hongo. La infección comienza como una mancha pequeña rojiza que pica. Luego, crece con forma redonda como un anillo de 2.5 a 5 cm (de 1 a 2 pulgadas) con piel normal en el centro. Cuando el hongo afecta el cuero cabelludo, produce manchas redondas, escamosas y sin cabello que causan comezón. En casos graves, se pueden producir cicatrices en estas zonas donde el pelo no vuelve a crecer.

Las infecciones por tiña del cuero cabelludo pueden ser difíciles de tratar. Tendrá que tomar medicamentos por vía oral durante 2 a 12 semanas. Siga las instrucciones especiales para tomar los medicamentos. También podrían recetarle cremas y champús antifúngicos para evitar que la infección se propague.


Cuidados en el hogar

Siga estas recomendaciones para cuidarse en su casa:

  • La infección puede tardar hasta 12 semanas en desaparecer por completo. Para prevenir su reaparición, siga tomando los medicamentos hasta que el sarpullido desaparezca y su proveedor de atención médica le indique lo contrario. Deseche cualquier peine, cepillo, hebillas, sombreros u otro elemento que haya tocado su cabeza. También puede desinfectarlos con lavandina diluida. (Utilice 1/4 de taza de lavandina por cada 4.5 l [un galón] de agua). Lave toallas, fundas de almohadas, sábanas y demás ropa de cama o ropa cada vez que entren en contacto con la zona infectada. Lávelas en agua caliente con un detergente fuerte. Luego, séquelas a temperatura alta. Use una toalla diferente para secarse la cabeza. No la use para secar el resto de su cuerpo.

  • La tiña del cuero cabelludo es muy contagiosa. En otras palabras, se propaga fácilmente a otras personas. Quizá el resto de sus familiares necesite tratamiento. No comparta sombreros, peines, cepillos, toallas, fundas de almohada o cascos mientras tenga la infección. Ningún niño que tenga tiña de cuero cabelludo debería ir a la escuela ni a la guardería hasta que comience a tomar los medicamentos recetados o hasta que el proveedor de atención médica lo autorice. Tampoco debería hacer deportes de contacto hasta que el proveedor lo permita.

  • Lavarse el cabello con un champú con medicamento de venta libre ayudará a que la tiña no se extienda. También reducirá las posibilidades de contagiar a otras personas. Sin embargo, no curará la tiña.

  • No necesita cortarse ni rasurarse el cabello. No sirve de nada.

  • Lleve a su mascota al veterinario para que la revise y determine si tiene signos de tiña.


Atención de seguimiento

Asista a los controles con su proveedor de atención médica según le hayan indicado.


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • La tiña reaparece

  • Se hincha el cuero cabelludo o empeora el dolor

  • Sale líquido o pus del sarpullido

  • Fiebre en adultos: 100.4 °F (38 °C) o superior, que dura entre 24 y 48 horas

  • Fiebre en niños (consulte "La fiebre y los niños" a continuación)


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura en el recto es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.

Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o superior

  • En la axila: 101 °F (38.3 °C) o superior

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Skin Health
Candida Skin Infection (Adult)

Candida is a type of yeast that grows naturally on the skin and in the mouth. If it grows out of control, it can cause an infection. Here's how to care for yourself at home if you have this infection.

Read article
Skin Health
Facial Bruise (Contusion)

A facial contusion can cause swelling, pain, and changes in skin color.

Read article
Skin Health
Understanding Epidermoid Cyst

An epidermoid cyst is a small abnormal growth in the top layers of the skin. These cysts grow slowly, and they can grow anywhere on the body. Learn about causes, symptoms, and treatment.

Read article
Skin Health
Paronychia

Paronychia is an infection near a fingernail or toenail. It usually occurs when an opening in the cuticle or an ingrown toenail lets bacteria under the skin. Here's how to care for this infection at home.