Dismiss Modal

Types

Tiña del cuero cabelludo (niños)

Choose a preferred language

La tiña es una infección de la piel causada por un hongo. No es causada por un gusano. La tiña es contagiosa. Se puede contagiar por contacto con personas o animales infectados con el hongo. También se puede contagiar por contacto con un objeto contaminado por una persona o animal infectado.

Una infección del cuero cabelludo por tiña causa un parche en forma de anillo en el cuero cabelludo. El sarpullido puede ser pequeño o de algunos centímetros de ancho. El anillo suele ser transparente en el centro con un borde rojo escamoso. En algunos casos, la forma del anillo no es clara. El área está seca y escamosa, y pica. También puede haber ampollas. Estas pueden supurar líquido transparente o turbio (pus). Su hijo también puede tener pérdida de cabello en áreas donde el sarpullido está en el cuero cabelludo. Es posible que vea lo que parecen puntos negros en el área. Este es cabello que se ha roto en la piel. Se puede tomar cabello o raspar el cuero cabelludo y enviarlo para su análisis.

La tiña en el cuero cabelludo se trata con mayor frecuencia con medicamentos antimicóticos por vía oral. También se puede recomendar champú medicado. Puede tomar una semana antes de que la infección comience a desaparecer. Puede tomar varias semanas o meses para desaparecer por completo. Los casos graves de tiña del cuero cabelludo pueden convertirse en querion. Esta es un área gruesa llena de pus en el cuero cabelludo. En la mayoría de los casos, el cabello que se pierde vuelve a crecer cuando la infección desaparece. Pero en los casos graves, la pérdida de cabello puede ser a largo plazo (permanente).


Cuidados en el hogar

El proveedor de atención médica de su hijo le recetará un medicamento antimicótico por vía oral. No deje de darle este medicamento hasta que su hijo lo haya terminado. Siga todas las instrucciones para usar cualquier medicamento con su hijo. El medicamento se absorbe mejor cuando se administra con alimentos grasos, como helado o leche.


Cuidados generales

  • El proveedor de atención médica puede recomendar un champú medicado para su hijo. El champú puede reducir el riesgo de propagación de la infección a otras personas. Asegúrese de lavarse las manos con jabón y agua corriente limpia antes y después de bañar a su hijo y lavarle el cabello.

  • Siga todas las instrucciones del proveedor de atención médica de su hijo si este le ha recetado pastillas antimicóticas.

  • Esté atento a que su hijo no se rasque la zona afectada. Eso puede retrasar su recuperación y extender la infección. También puede causarle una infección por bacterias. Es posible que tenga que colocarle a su hijo guantes tipo mitón que le cubran las manos. Mantenga sus uñas cortas.

  • Si hay ampollas, coloque sobre ellas una compresa limpia empapada en solución de Burow (solución de acetato de aluminio). Esta solución está disponible en las tiendas sin receta médica. Lave bien la compresa antes de reutilizarla. Esto evita que la infección se propague.

  • Lave cualquier artículo, como sombreros, peines, cepillos o pinzas para el cabello, que puedan haber estado en contacto con la infección. Dígale a su hijo que no comparta estos artículos con otros. 

  • No afeite ni corte el cabello al ras. Esto no ayuda a curar la infección.

  • Revise el cuero cabelludo del niño todos los días para detectar los signos de infección detallados más abajo.

  • Las lesiones en la cabeza pueden tardar hasta 6 semanas en desaparecer.


Nota especial para los padres

La tiña del cuero cabelludo es contagiosa. Evite el contacto cercano de su hijo con otras personas y no lo mande a la guardería o a la escuela durante al menos 2 días después que se haya iniciado el tratamiento. Lávese bien las manos con agua corriente limpia y jabón antes y después de atender a su hijo. Esto es para prevenir la propagación de la infección.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo. Las infecciones por tiña del cuero cabelludo pueden ser muy difíciles de tratar. En casos muy raros, la infección no desaparece por completo hasta que el niño llega a la adolescencia.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si el niño tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Su hijo tiene fiebre (consulte "La fiebre y los niños" a continuación)

  • El cuero cabelludo se hincha, se vuelve blando, caliente y sensible

  • Irritabilidad o llanto inconsolable

  • Secreción de líquido maloliente de la piel 

  • La tiña continúa propagándose después de 2 semanas de tratamiento y tomando medicamentos regularmente


La fiebre y los niños

Use siempre un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. Nunca use un termómetro de mercurio.

En el caso de bebés y niños pequeños, asegúrese de usar correctamente el termómetro rectal. Un termómetro rectal puede hacer un orificio (perforar) accidentalmente en el recto. También puede transmitir microbios de las heces. Siga siempre las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Si no se siente cómodo midiendo la temperatura rectal, use otro método. Cuando hable con el proveedor de atención médica de su hijo, infórmele qué método usó para tomar la temperatura del niño.

A continuación, se presentan algunas pautas relacionadas con la temperatura de la fiebre. La temperatura tomada en el oído no es precisa antes de los 6 meses de edad. No tome la temperatura por boca hasta que su hijo tenga, por lo menos, 4 años.

Bebés menores de 3 meses:

  • Pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomar la temperatura.

  • Temperatura rectal o en la frente (arteria temporal) de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el médico.

  • Temperatura debajo del brazo (axilar) de 99° F (37.2° C) o superior, o según le indique el médico.

En un niño de 3 a 36 meses:

  • Temperatura rectal, en la frente u oído de 102 °F (38.9 °C) o superior, o según indique el proveedor.

  • Temperatura debajo del brazo (axilar) de 101 °F (38.3 °C) o superior, o según le indique el proveedor.

En un niño de cualquier edad:

  • Si tiene repetidamente una temperatura de 104 °F (40 °C) o superior, o según le indique el proveedor.

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años de edad. Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o mayor.

Featured in

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Skin Health
Fungal Skin Infection (Tinea) (Child)

When too much fungus grows on the skin, it causes an infection. This is also known as tinea. Fungal skin infections are common in children and usually not serious.

Read article
Skin Health
Molluscum Contagiosum (Child)

Molluscum contagiosum is a common skin infection. It is caused by a pox virus. The infection results in raised, flesh-colored bumps.

Read article
Skin Health
Heat Rash (Child)

Learn how to care for your child when they have heat rash.

Read article
Skin Health
Viral Rash (Child)

A rash is an irritation of the skin that may cause redness, pimples, bumps, or cysts. A viral infection is one of the most common causes of rashes. Learn how to care for a viral rash at home.