Dismiss Modal

Types

Úlceras simples por presión

Choose a preferred language

Una úlcera por presión es una lesión en la piel. Las úlceras por presión suelen producirse por la circulación deficiente de la sangre. Estar postrado en cama o usar una silla de ruedas por una enfermedad o discapacidad pueden causar presión que puede derivar en úlceras por presión. En general, las úlceras por presión son zonas de piel enrojecida, hinchada y engrosada alrededor de una lesión similar a un cráter. Suelen sanar con mucha lentitud. Si una úlcera por presión no recibe el tratamiento adecuado, puede infectarse. Si la infección se propaga, puede causar problemas serios de salud.

Los síntomas de una úlcera por presión incluyen los siguientes:

  • Zona enrojecida en la piel

  • Cambios de color y textura de la piel

  • Hinchazón

  • Herida que no sana

  • Cráter en la piel

  • Dolor

  • Supuración o pus


Factores de riesgo

Hay muchos factores de riesgo de úlceras por presión. Algunos de esos factores son los siguientes:

  • Flujo de sangre disminuido en una parte de la piel (insuficiencia venosa)

  • Traumatismo

  • Falta de movimiento o poco movimiento de una parte del cuerpo por periodos prolongados

  • Infección

  • Higiene deficiente

  • Venas varicosas

  • Deficiencia vitamínica

  • Diabetes


Úlceras por presión

Las úlceras por presión son un tipo de lesión cutánea. Suelen aparecer en personas postradas en cama o que están en silla de ruedas. Se producen por la presión prolongada sobre una zona de la piel. Las úlceras por presión suelen ocurrir en la espalda, los glúteos o al costado o detrás de las piernas, los brazos o los pies (sobre todo, en los tobillos).


Cuidados en el hogar

Es posible que le receten antibióticos para evitar una infección. En ese caso, asegúrese de tomar todo el medicamento, incluso aunque deje de tener síntomas. También es posible que le receten medicamentos para ayudar a aliviar el dolor. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica al usar estos medicamentos. También le enseñarán cómo evitar la presión sobre la zona afectada. Y cómo usar distintas posiciones y apoyos para evitar las lesiones por presión en otras partes del cuerpo. Los dispositivos de asistencia para la movilidad, como las sillas de ruedas y los bastones o los protectores de la piel, también pueden revisarse. Es para asegurarse de que se ajusten bien al cuerpo.

Cuidados generales

  • Cuide la úlcera en la piel según las indicaciones. Lávese siempre las manos con agua corriente limpia y jabón antes y después de atender la herida.

  • Cubra la úlcera con una venda limpia y seca. Quite y cambie la venda según las indicaciones. Si el vendaje se moja o se ensucia, cámbielo tan pronto como pueda.

  • Siga exactamente las instrucciones del proveedor de atención médica sobre lavado. Puede ducharse, pero no sumerja la úlcera mientras sana hasta que el proveedor se lo permita.

  • No se rasque, frote ni toque la piel mientras sana.

  • Revise la zona afectada a diario para detectar cualquier signo de infección, como aumento del dolor, enrojecimiento, sensación de calor, vetas de color rojo, hinchazón o supuración proveniente de la úlcera.

  • Cuando esté acostado, eleve la zona de la úlcera por encima del nivel del corazón.

  • No fume ni beba alcohol. Pueden retrasar la curación de la herida.

  • Si es posible, intente caminar seguido. Puede fomentar la circulación.

  • Evite permanecer de pie o sentado en una misma posición durante periodos largos.

  • Pregunte acerca de servicios locales de fisioterapia si se siente débil y necesita recuperar fuerza para moverse.

Las siguientes sugerencias pueden ayudarlo a prevenir úlceras por presión en el futuro:

  • Conozca los riesgos de las úlceras por presión.

  • Mantenga la piel limpia y seca.

  • Cambie de posición con frecuencia.

  • Use objetos que lo protejan, como almohadones, cuñas de goma espuma y protectores para talones, rodilleras y tobilleras.

  • No permanezca en una misma posición.

  • Haga ejercicio según lo tolere.

  • Si usa dispositivos de protección o para la movilidad, contrólelos con frecuencia para asegurarse de que estén bien colocados.


Atención de seguimiento

Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica o según lo que este le haya indicado.


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

  • Indicios de infección. Por ejemplo, aumento del dolor, sensación de calor, enrojecimiento o supuración de la úlcera.

  • Hemorragia en la úlcera por presión

  • Dolor en la úlcera o alrededor de ella que no mejora, aun con el uso de medicamentos

  • Agravamiento de la hinchazón

  • Cambios en el color de la piel

  • Una úlcera por presión nueva

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Skin Health
Dermatomyositis

This sheet can help you take care of yourself when you have dermatomyositis.

Read article
Skin Health
First-Degree Burn

Learn how to care for yourself at home after a first-degree burn.

Read article
Skin Health
Pityriasis Rosea

This is a harmless rash that is not contagious. The exact cause is unknown. Here's how to care for this rash at home.

Read article
Skin Health
Understanding Epidermoid Cyst

An epidermoid cyst is a small abnormal growth in the top layers of the skin. These cysts grow slowly, and they can grow anywhere on the body. Learn about causes, symptoms, and treatment.