Se conoce como estafilococo a una bacteria común llamada Staphylococcus aureus. Las bacterias estafilocócicas suelen estar presentes en la piel sin causar infección. Si la bacteria penetra en la piel, se desarrolla una infección. Esta causa enrojecimiento, sensibilidad, hinchazón y, a veces, secreción de líquido.
MRSA significa Staphylococcus aureusresistente a la meticilina. A diferencia de una infección estafilocócica común, las bacterias MRSA son resistentes a los antibióticos habituales y son más difíciles de tratar. Además, el MRSA puede causar infecciones cutáneas más problemáticas y recurrentes que las bacterias estafilocócicas comunes. También es más probable que se extienda por todo el cuerpo y cause una enfermedad potencialmente mortal, aunque esto es poco frecuente.
El MRSA se transmite a los demás por contacto físico directo con la bacteria. El MRSA también puede propagarse de elementos contaminados por una persona que tiene la bacteria, como vendas, toallas, sábanas, superficies duras o equipo deportivo. Por lo general, no se propaga por el aire. Pero una persona puede contagiarse si tiene contacto directo con el líquido que salpica cuando alguien tose o estornuda. Una vez que una persona tiene una infección cutánea por MRSA, está en riesgo de volver a contraerla.
Si su proveedor de atención médica considera que tiene una infección por MRSA, es posible que pida un cultivo de la herida para confirmar el diagnóstico. Si usted tiene un absceso, es posible que su proveedor lo drene. El proveedor puede recetar 1 o más antibióticos que funcionen contra el MRSA y puede recomendar que se limpie la piel, la piel de sus contactos más cercanos y las cosas que usted toque o use para eliminar la infección crónica por MRSA en estos sitios.
Cuidados en el hogar
-
Tome los antibióticos recetados siguiendo exactamente las indicaciones. No deje de tomarlos hasta que se acaben, incluso si se siente mejor, a menos que su proveedor de atención médica le indique que deje de tomarlos.
-
Si su proveedor de atención médica le recetó enjuagues desinfectantes (como jabón con clorhexidina al 4 %) o una pomada antibiótica, úselos según las indicaciones.
-
Lavarse las manos es 1 de las cosas más importantes que puede hacer para evitar la propagación del MRSA.
-
Cubra sus heridas con vendas limpias y secas. Cambie las vendas a medida que se ensucien. Lávese las manos antes y después de tocar la herida o de cambiar las vendas.
-
Quítese las uñas artificiales y el esmalte de uñas.
Tratamiento de los miembros del hogar y a del entorno
Si se le ha diagnosticado una posible infección por MRSA, quienes viven con usted tienen un mayor riesgo de portar la bacteria en la piel o en la nariz, incluso si no tienen signos de infección. Se debe eliminar la bacteria de la piel de todos los miembros del hogar al mismo tiempo, para que no se la estén transmitiendo una y otra vez. Recomiéndeles que eliminen la bacteria de la siguiente manera:
-
La persona que vive con usted debe lavarse las manos minuciosamente con agua y jabón o con desinfectante para manos a base de alcohol (alcohol al 60 % o más).
-
Si alguien en el hogar tiene una infección cutánea, debe recibir tratamiento con un proveedor de atención médica.
-
Limpie los mostradores, otras superficies duras con las que tenga contacto y los juguetes de los niños. Pídale a su proveedor que le recomiende un producto de limpieza. La mayoría de los fabricantes de desinfectantes mencionan en la etiqueta lo gérmenes que su producto mata.
-
No comparta artículos personales, como vasos, cubiertos, cepillos de dientes y rasuradoras.
Prevenir la propagación de la infección
-
Frótese bien las manos con frecuencia usando jabón común y agua corriente limpia. Lávese las manos durante al menos 20 segundos cada vez. Asegúrese de limpiar las palmas y la parte superior de las manos, debajo de las uñas, entre los dedos y las muñecas. Seque las manos con una toalla para un solo uso (por ejemplo, una toalla de papel). Si no tiene agua y jabón, puede usar un desinfectante de manos a base de alcohol con al menos 60 % de alcohol. Frote el desinfectante sobre toda la superficie de las manos, los dedos y las muñecas hasta que estén secos.
-
No comparta elementos personales, como toallas, toallitas, rasuradoras, ropa o uniformes. Lave las sábanas sucias, toallas o ropa en agua caliente con detergente para la ropa. Usar una secadora de ropa automática a alta temperatura para eliminar cualquier bacteria que quede.
-
Si va al gimnasio, limpie el equipo con un desinfectante a base de alcohol antes y después de cada uso. Limpie también las empuñaduras.
-
Si practica deportes, dúchese con jabón después de cada actividad. Use una toalla limpia cada vez que se duche.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen. Si se realizó un cultivo de la herida, llame en la fecha indicada para conocer los resultados. Se le informará acerca de cualquier cambio en su tratamiento.
Si le diagnostican MRSA, informe al personal médico en el futuro que ha recibido tratamiento para este tipo de infección.
Cuándo consultar al médico
Llame a su proveedor de atención médica si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Aumento del enrojecimiento, hinchazón o dolor
-
Líneas rojas en la piel alrededor de la herida
-
Mareos o debilidad
-
Nueva aparición de pus o secreción de la herida
-
Fiebre nueva de más de 38 °C (100,4 °F) o según lo indicado por el proveedor de atención médica
-
Desarrollo de nuevos síntomas