A su hijo le diagnosticaron un sarpullido causado por un virus. Dicha erupción cutánea o sarpullido es una irritación de la piel que puede causar enrojecimiento, granos, protuberancias o ampollas. El sarpullido puede tener muchas causas distintas. En niños, la infección viral es una de las causas más comunes de sarpullidos. Desde un resfriado hasta el sarampión pueden causar un sarpullido viral. Los sarpullidos virales no son reacciones alérgicas. Son el resultado de una infección. A diferencia de una reacción alérgica, los sarpullidos virales no causan picazón ni dolor.
El sarpullido viral desaparecerá después de unos días. Pero pueden durar hasta 2 semanas. No se usan antibióticos para tratar las erupciones cutáneas virales.
Síntomas
Los sarpullidos virales pueden estar acompañadas de los siguientes síntomas:
-
Fiebre
-
Disminución de la energía
-
Pérdida del apetito
-
Dolor de cabeza
-
Dolores musculares
-
Dolor de estómago
A veces, una infección más grave puede ser similar a un sarpullido viral durante los primeros días de la enfermedad. Por lo tanto, es importante que preste atención a los signos de advertencia que se describen a continuación.
Cuidados en el hogar
La información detallada a continuación lo ayudará a cuidar de su hijo en el hogar:
-
Líquidos. Tanto la fiebre como los sarpullidos aumentan la pérdida de líquido en el cuerpo. Si el bebé es menor de 1 año, continúe con la alimentación habitual (leche de fórmula o materna). Entre una comida y otra, dele una solución de rehidratación oral (SRO). Puede conseguir SRO en supermercados o farmacias sin receta médica. Si el niño es mayor de 1 año, dele abundante líquido, como agua, jugo, gelatina, soda de lima-limón, refresco de jengibre, limonada o helados de agua.
-
Alimentación. Si su hijo no quiere comer alimentos sólidos, está bien por algunos días, siempre y cuando beba muchos líquidos.
-
Actividad. Los niños cuando tienen fiebre deben quedarse en casa, descansando o jugando tranquilos. Anime al niño a que tome siestas frecuentes. Su hijo puede regresar a la guardería o a la escuela una vez que la fiebre haya desaparecido, esté comiendo bien y se sienta mejor.
-
Sueño. Es común que el niño tenga períodos de irritabilidad y falta de sueño. Permita que su hijo duerma mucho tiempo.
-
Fiebre. Use paracetamol para aliviar la fiebre, la irritabilidad o el malestar general. Si su hijo tiene más de 6 meses, puede usar ibuprofeno en lugar de paracetamol. Si su hijo tiene enfermedad crónica del hígado o de los riñones, hable con el proveedor de atención médica antes de darle estos medicamentos. También consulte con el proveedor del niño si alguna vez tuvo una úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal. La aspirina no debe usarse nunca en una persona menor de 18 años que está enferma y tiene fiebre. Puede causar una afección grave llamada síndrome de Reye que puede provocar graves daños en el hígado o el cerebro.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según lo que se le haya indicado.
Cuándo debe buscar atención médica
El sarpullido viral desaparecerá después de unos días. Pero pueden durar hasta 2 semanas. Mientras su hijo se recupera, llame al proveedor de atención médica de su hijo o solicite atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Sarpullido que afecta los ojos, la boca o los genitales
-
Sarpullido que empeora con los días, en lugar de mejorar
-
El niño se enferma más y no mejora
-
Fiebre (consulte "La fiebre y los niños" a continuación)
-
Respiración acelerada. Es decir, más de 40 respiraciones por minuto en niños menores de 3 meses o más de 30 respiraciones en niños mayores de 3 meses.
-
Sibilancias o dificultad para respirar
-
Dolor de oído, dolor en la cavidad nasal, dolor o rigidez en el cuello, dolor de cabeza, diarrea o vómitos persistentes
-
Sarpullido que se vuelve de color violeta oscuro
-
Signos de deshidratación. Entre ellos, se incluyen no tener lágrimas al llorar, tener los ojos hundidos o la boca seca, no mojar los pañales durante 8 horas (niños pequeños), producir poca cantidad de orina (niños mayores) o dormir demasiado.
La fiebre y los niños
Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:
-
En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.
-
En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.
-
En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.
-
En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.
A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé el proveedor.
Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:
-
Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.
-
En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior
-
En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior
Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):
-
En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o superior
-
En la axila: 101 °F (38.3 °C) o superior
Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:
-
Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses
-
Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años
-
Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más
Featured in