Una cirugía puede ser estresante y también aterradora, especialmente para un niño. Usted puede colaborar mucho para ayudar a su hijo a mantener la calma y a prepararse para el procedimiento.
Una cirugía puede ser estresante y también aterradora, especialmente para un niño. Usted puede colaborar mucho para ayudar a su hijo a mantener la calma y a prepararse para el procedimiento.En primer lugar, aprenda todo lo que pueda sobre la cirugía. Tener bien claro de qué se trata la cirugía lo ayudará a transmitirle mejor la información a su hijo. Pídales a los proveedores de atención médica de su hijo que le expliquen qué sucederá antes, durante y después de la cirugía.Es posible que los niños mayores quieran tener un rol más activo en su atención médica. Aliente a que haga preguntas. Para poder explicarle mejor la cirugía puede usar videos educativos, libros de anatomía u otras ayudas visuales.Si es posible, visite el hospital con su hijo. Esto puede ayudarlo a familiarizarse con el entorno. Los niños más pequeños, en particular, pueden angustiarse por el cambio en el entorno y la rutina.También es importante que mantenga a su hijo tranquilo. Reducir la ansiedad antes de la cirugía puede ayudar a su hijo a sentirse mejor luego de este procedimiento. Por lo tanto, usted debe mantener la calma. Los niños suelen observar a sus padres para que los guíen sobre cómo comportarse.Si es necesario, distraigas su hijo. Intente usar juguetes, libros, rompecabezas o música. Cuando sea posible, deje que los niños mayores tengan sus teléfonos celulares para que puedan jugar videojuegos o mantenerse en contacto con sus amigos. Traigale algunos artículos de la casa que los reconfortan durante la estadía en el hospital. Como un animal de peluche, su juguete favorito o un videojuego.Conforte al niño según sea necesario. Intente sostenerlo, cantarle o simplemente permanecer cerca de su hijo. Los niños más pequeños son especialmente propensos a tener ansiedad por separación.Cuando converse con su hijo acerca de la cirugía, use un lenguaje apropiado para su edad. No sea demasiado gráfico ni le proporcione detalles a los niños más pequeños. Explíqueles solo lo que va a experimentar directamente. Diga la verdad, pero háblele con delicadeza. No le diga que algo no le dolerá cuando es posible que esto después suceda.Tenga una actitud positiva acerca de la cirugía. Dígale a su hijo que la cirugía lo ayudará a sentirse mejor. No le haga sentir que es un castigo. Siempre escuche a su hijo. Si su hijo tiene preocupaciones y miedos, no lo juzgue. Dígale que está bien sentirse de esa manera.
Author: Semko, Laura
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.