Dismiss Modal

Recovery

Instrucciones de alta: cuidado del tubo de drenaje Jackson-Pratt

Choose a preferred language

El proveedor de atención médica le dio el alta con un tubo de drenaje Jackson-Pratt. Es común que se deje este drenaje dentro del abdomen o en otras cavidades después de una cirugía. Ayuda a drenar y a recolectar la sangre y los líquidos después de la cirugía. Ayuda a prevenir la hinchazón y reduce los riesgos de infección. El tubo se fija en su sitio con puntos de sutura. Luego, se cubre con un apósito. El proveedor de atención médica le retirará el tubo cuando determine que ya no lo necesita.


Cuidados en el hogar

  • No duerma del mismo lado del tubo.

  • Asegure el tubo y la bolsa dentro de su ropa con un alfiler de gancho. Esto ayuda a evitar que el tubo se salga.

  • Vacíe los líquidos drenados al menos dos veces al día. Hágalo más seguido si el tubo está lleno. Antes de vaciar el drenaje, lávese y séquese las manos.

    • Levante la abertura del tubo.

    • Vacíe el líquido en un vaso medidor.

    • Apunte la cantidad de líquidos cada vez que vacíe el tubo. Además, anote la fecha y la hora de vaciado. Comparta esta información con el proveedor de atención médica en su próxima visita.

    • Apriete la pera con las manos hasta que escuche que sale aire del tubo si el proveedor de atención médica le indicó hacer esto (a veces, la pera se usa como un depósito y no para aspirar). Consulte a su proveedor de atención médica para recibir instrucciones específicas sobre el drenaje.

    • Cierre la abertura.

    Primer plano de una mano con guante que vierte el líquido de la pera de drenaje en un matraz aforado.Primer plano de una mano anotando mediciones de líquidos en un registro.

  • Siga las indicaciones del proveedor antes de cambiar el apósito alrededor del tubo. Algunos apósitos no necesitan cambiarse, pero el proveedor le informará si este es el caso. Estos son algunos pasos que deberá seguir:

    • Lávese las manos.

    • Quite el apósito anterior.

    • Lávese las manos otra vez.

    • Limpie la piel alrededor del sitio de la incisión y el tubo como le indicaron.

    • Ponga un apósito nuevo en la zona de la incisión y del tubo. Procure que sea lo suficientemente grande para cubrir toda la zona de la incisión.

    • Fije el apósito con cinta adhesiva.

    Primer plano de una mano con guante limpiando la piel alrededor de un tubo de drenaje cerca de la incisión quirúrgica.

  • Hable con su proveedor de atención médica para saber cómo bañarse con el drenaje. Es posible que para bañarse tenga que mantener secos el apósito y el lugar donde está el tubo. Consulte al equipo de atención médica las mejores maneras de hacerlo.

  • El vaciado del tubo ayuda a que no se formen coágulos de sangre en el tubo que lo obstruyan. Pregúntele a su equipo de atención médica con qué frecuencia debe vaciar el tubo. Es posible que no sea necesario según el lugar donde se haya colocado el tubo y el motivo. Incluso podría ser peligroso en algunos casos.

    • Sujete el tubo por donde sale de la piel con una mano. Esto ayuda a que no se jale la piel.

    • Apriete el tubo con el pulgar y el índice de la otra mano.

    • Lenta y firmemente, deslice los dedos por el tubo mientras aprieta para que se vacíe. Tal vez le resulte útil sostener una almohadilla con alcohol entre los dedos y el tubo para lubricarlo.

    • Si esto produce dolor o si cree que el tubo se saldrá de la piel, deténgase. Comience de nuevo con más suavidad.


Atención de seguimiento

Programe una visita de seguimiento según le indique nuestro personal.


Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes casos:

  • Dolor nuevo o en aumento alrededor del tubo

  • Enrojecimiento, hinchazón o calor alrededor de la incisión o del tubo

  • Olor desagradable proveniente del drenaje

  • Vómitos

  • Fiebre de 100.4 °F ( 38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

  • Escalofríos

  • Pérdida de líquidos de la incisión

  • La herida no parece cicatrizar

  • Puntos que se aflojan o drenaje que empieza a salirse

  • Tubo que se sale o se rompe

  • Cambios en el color de los líquidos drenados de rosado a rojo oscuro

  • Coágulos de sangre en la pera de drenaje

  • Un aumento o disminución repentinos en la cantidad del drenaje (más de 30 ml)

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Surgery
Discharge Instructions for Open Hernia Repair

You had a procedure called open hernia repair. A hernia is a tear or weakness in the wall of the belly. It causes internal organs to protrude through the wall of muscle or tissue that normally holds it in place. Surgery can help fix the weakness and stop symptoms.

Read article
Surgery
Wound Check After Surgery: Infection

Infection after surgery often affects just the top layers of skin. Sometimes the infection is deeper in the wound and may include a collection of fluid or pus. Treatment will depend on the type of infection you have.

Read article
Surgery
Staple Removal (No Complication)

Your wound is healing as expected. It has healed well enough that the staples were removed. At this time there is no sign of a wound infection.

Read article
Surgery
Discharge Instructions for Abdominal Surgery

It may take a few weeks or longer to heal from the surgery. Find out how to care for yourself after you're home.