Dismiss Modal

Prevention

Accidentes automovilísticos: precauciones generales

Choose a preferred language

En un accidente automovilístico, se ejercen fuerzas intensas. Es importante que observe si tiene síntomas nuevos que puedan señalar una herida oculta.

Es normal que sienta los músculos y la espalda tensos y doloridos al día siguiente, y no solo los músculos dañados inicialmente. Recuerde que todas las partes del cuerpo están conectadas. Aunque primero le duela una zona, al día siguiente le podría doler otra. Las lesiones causan inflamación. La inflamación hace que los músculos se tensen y duelan más. Al principio, puede agravarse, pero el dolor debe desaparecer lentamente dentro de pocos días. Hable con su proveedor de atención médica si tiene dolor más intenso.

Incluso si no tiene una lesión evidente en la cabeza, podría tener una conmoción cerebral por sacudir la cabeza adelante, atrás o a los costados repentinamente. Puede haber conmociones cerebrales e incluso sangrado, en especial si tuvo una lesión reciente, toma anticoagulantes o es mayor de 65 años. Es común que tenga dolor de cabeza leve y sienta cansancio, náuseas o mareos. Conozca los signos de advertencia de conmoción cerebral para informar a su proveedor de atención médica.

Un accidente automovilístico, incluso uno leve, puede ser muy estresante y causar síntomas emocionales o mentales luego del incidente. Por ejemplo:

  • Una sensación general de ansiedad y miedo

  • Pensamientos o pesadillas recurrentes sobre el accidente

  • Dificultad para dormir o cambios en el apetito

  • Sentimiento de depresión, tristeza o falta de energía

  • Irritabilidad o poca tolerancia

  • Necesidad de evitar actividades, lugares o personas que le recuerdan lo que le ocurrió

En la mayoría de los casos, son reacciones comunes que no son tan graves como para afectar sus actividades normales. Por lo general, estos sentimientos desaparecen en unos pocos días o, a veces, en pocas semanas. Consulte con su proveedor de atención médica si duran más de lo esperado, empeoran o afectan su vida diaria.


Cuidados en el hogar

Dolor muscular, esguinces y distensiones

Incluso cuando no tenga una lesión visible, es común sentir dolor general y que aparezcan dolores nuevos en los primeros días después de un accidente. Tómelo con calma al principio y no se exija de más. 

  • Al principio, no intente estirar los puntos sensibles. Si tiene una distensión muscular, estirarse podría empeorarla.

  • Use una compresa de hielo o fría en las zonas doloridas durante no más de 20 minutos por vez, con la frecuencia que le sea cómoda. Puede ayudar a reducir la inflamación, la hinchazón y el dolor. Para hacer una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa plástica y ciérrela arriba. Envuelva la bolsa en una toalla o un paño limpio y fino. Nunca coloque el hielo directamente sobre la piel.

  • Luego de que la inflamación y el dolor desaparezcan, puede que le quede cierta rigidez. En ese caso, puede usar una almohadilla caliente, especialmente en la parte baja de la espalda.

Cuidado de la herida

  • Si tiene raspaduras o abrasiones, por lo general sanan en unos 10 días. Es importante mantener las abrasiones limpias al principio, cuando comienzan a sanar. Siga todas las instrucciones que le dé su proveedor de atención médica para cuidar la herida. Vigile cualquier signo de infección incipiente, como los siguientes:

    • Más enrojecimiento, calor o hinchazón alrededor de la herida

    • Fiebre

    • Manchas rojas alrededor de la herida

    • Pus

Medicamentos

  • Consulte con su proveedor de atención médica antes de usar medicamentos, especialmente si tiene otros problemas médicos o toma otros medicamentos.

  • Si necesita algo para el dolor, use paracetamol o ibuprofeno, a menos que le hayan recetado otro analgésico. El ibuprofeno es un antiinflamatorio efectivo que puede ayudarlo con este tipo de lesiones. Si es alérgico a ciertos medicamentos, tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, alguna vez tuvo úlceras estomacales o sangrados gastrointestinales, o toma medicamentos anticoagulantes, hable con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. Siga siempre las instrucciones de su proveedor de atención médica.

  • Tenga cuidado si le recetan analgésicos, narcóticos o medicamentos para el espasmo muscular. Pueden causar somnolencia, mareos y afectar su coordinación, sus reflejos y su juicio. Mientras use estos medicamentos, no conduzca ni haga trabajos en los que pueda lastimarse.


Visita de seguimiento

Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica o según le hayan indicado. Si los síntomas emocionales o mentales empeoran o no desaparecen, vaya a los controles con su proveedor de atención médica lo antes posible. Tal vez tenga una reacción traumática por estrés más grave. Hay tratamientos que pueden ayudarlo.

Si le hicieron radiografías o tomografías computarizadas, le informarán si hay inquietudes que afecten el tratamiento.


Cuándo llamar al 911

Llame al  911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Dificultad para respirar

  • Una pupila está más grande que la otra

  • Vómitos persistentes

  • Dolor de cabeza que empeora o persiste

  • Inquietud o agitación

  • Confusión, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Desmayo, pérdida del conocimiento o convulsiones

  • Frecuencia cardíaca acelerada

  • Dificultades en el habla o la vista

  • Dificultad para caminar o hablar, pérdida del equilibrio, entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo, parálisis facial


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dolor nuevo o que empeora en el cuello, la espalda, el abdomen, el brazo o la pierna

  • Enrojecimiento, hinchazón o supuración de pus de alguna herida

  • Síntomas mentales o emocionales que no se alivian o que empeoran

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Finger or Toe Bruise

A finger or toe contusion can cause swelling, pain, and changes in skin color.

Read article
Urgent Care
Hematoma

A hematoma is a collection of blood trapped outside of a blood vessel. It is what we think of as a bruise or a contusion. Learn how to care for a hematoma as it heals.

Read article
Skin Health
Abrasions

Abrasions are skin scrapes. Their treatment depends on how large and deep the abrasion is. Read on to learn about general care when you are home and when to call the health care provider.

Read article
Urgent Care
Fire Safety

Detailed information on fire and burn safety.