Dismiss Modal

Recovery

Mal agudo de montaña (mal de altura)

Choose a preferred language

El mal de altura puede ocurrir cuando una persona viaja a altitudes más altas de las que su cuerpo está acostumbrado. A medida que aumenta la altitud, hay menos oxígeno en el aire. Entonces, el cuerpo recibe menos oxígeno con cada respiración. Este problema afecta con mayor frecuencia a las personas que viajan a lugares de 8,000 pies de altura o más. El mal agudo de montaña (MAM) es el tipo más frecuente de mal de altura.

Es más probable que tenga mal de altura en los siguientes casos:

  • Ha tenido mal de altura antes

  • Hace ejercicio o bebe alcohol sin adaptarse primero a los cambios de altura

  • Asciende en altura rápidamente

  • Tiene un problema médico que afecta la respiración

Los siguientes son algunos síntomas del MAM:

  • Dolor de cabeza (a menudo es el síntoma principal)

  • Pérdida del apetito

  • Náuseas y vómitos

  • Cansancio

  • Mareos

  • Dificultades para dormir


Tratamiento del MAM

Si tiene síntomas del MAM, haga lo siguiente:

  • Descanse hasta que ya no tenga síntomas. No viaje a lugares de mayor altura hasta que los síntomas desaparezcan.

  • No beba alcohol ni tome pastillas para dormir u otros sedantes.

  • Puede tomar medicamentos para tratar los síntomas. Para el dolor de cabeza, un analgésico de venta libre, como ibuprofeno, paracetamol o aspirina, puede ayudar. No les dé aspirina a los niños menores de 18 años. Los medicamentos para las náuseas también pueden ayudar. 

  • Si los síntomas no mejoran en 24 a 48 horas, vuelva a una altitud más baja donde se sienta mejor. 


Prevención del MAM

  • Viaje de manera que no ascienda más de 1,000 pies en un día. Esto le da al cuerpo más tiempo para adaptarse al cambio.

  • Duerma a una altitud más baja que la altitud más alta a la que viajó durante el día.

  • Si planea seguir subiendo en altitud, deténgase y descanse 1 día, al menos, cada 2 o 3 días.

  • Esté atento a los síntomas. Si alguno de los síntomas regresa, deténgase y descanse de inmediato. O vuelva a una altitud más baja.

  • Consulte a su proveedor de atención médica sobre un medicamento recetado para prevenir el mal de altura.


Seguimiento

Programe visitas de seguimiento con su proveedor o según le indiquen.


Cuándo buscar atención médica

Si los síntomas no mejoran en 24 a 48 horas o empeoran, regrese a una altitud más baja y busque ayuda.


Cuándo llamar al 911

Llame al  911 y vaya a una altitud más baja de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Confusión e irritabilidad

  • Cansancio, somnolencia o debilidad intensos

  • Actúa como si estuviera borracho

  • Dificultades con el habla o la vista

  • Dificultades para caminar o hablar

  • Pérdida del conocimiento

  • Convulsiones

  • Dificultades para respirar

  • Tos con saliva rosada o espumosa

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Motor Vehicle Accident: No Serious Injury

Being in a motor vehicle accident can cause both physical and emotional affects. Know what to look for and when you need to see a health care provider.

Read article
Urgent Care
Chemical Inhalation

Inhalation of chemical fumes may cause a cough, shortness of breath, throat irritation, and upper chest pain. Sometimes, a pneumonia-like illness can develop within 24 hours after chemical inhalation.

Read article
Urgent Care
Air Bag Injury

Air bags inflate at more than 100 mph. Because of this great force, the air bag may injure you when it strikes your body. Such injuries are usually minor scrapes and chemical burns to the face, hands, or arms. Here's what you need to know about home care.

Read article
Urgent Care
Domestic Violence

If you are a victim of domestic violence, you are not alone. Learn what to do to get help and support.