El airbag debe inflarse rápidamente para protegerlo en un accidente. Evita que se golpee con el volante o el parabrisas durante un choque frontal. Es excelente para salvar vidas. Sin embargo, sale del volante o del panel de instrumentos a más de 160 km/h (100 mph). Debido a esta gran fuerza, puede sufrir lesiones cuando el cuerpo choca contra el airbag. Estas lesiones suelen ser pequeñas raspaduras (abrasiones) y quemaduras químicas en la cara, las manos o los brazos.
En raras ocasiones, puede producirse una lesión más grave (o incluso mortal) si la persona está muy cerca del módulo del airbag cuando este se abre. Para prevenir esto, pruebe lo siguiente:
-
Use el cinturón de seguridad todo el tiempo, tanto si es conductor como pasajero. Así, estará a una distancia segura del airbag cuando se abra.
-
Cuando conduzca, siéntese al menos a 25 cm (10 pulgadas) del volante.
-
Los niños menores de 13 años están más seguros en el asiento trasero.
-
Nunca coloque sistemas de protección para niños orientados hacia atrás en el asiento de adelante. Si lo hace, la cabeza del bebé estará muy cerca del airbag si se abre. Si el niño está en esta posición y el airbag se abre, pueden producirse lesiones graves en la cabeza o, incluso, la muerte.
Cuidados en el hogar
Si tiene raspaduras o quemaduras químicas, siga estos consejos de cuidados en el hogar:
-
Si le colocaron una venda, cámbiela una vez al día. Si la venda se adhiere a la herida, empápela en agua tibia hasta que se afloje.
-
Lave la zona afectada con agua y jabón para quitar toda la crema o pomada. Puede hacerlo en el lavabo, debajo del grifo de la tina o en la ducha. Enjuague el jabón y séquese sin frotar (con palmaditas) con una toalla limpia.
-
Vuelva a aplicarse crema o pomada, según lo que le haya indicado el proveedor de atención médica. Esto evitará una infección e impedirá que el vendaje se adhiera a la herida.
-
Cubra la herida con un vendaje antiadherente nuevo. Si la herida es en la cara, puede aplicarse la crema o pomada sin vendaje, si lo prefiere.
-
Repita este procedimiento una vez al día hasta que la raspadura se seque.
-
Si el vendaje se moja o se ensucia, cámbielo tan pronto como pueda.
Puede tomar paracetamol o ibuprofeno para controlar el dolor, a menos que le receten otro analgésico. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, consulte al proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos. También consúltelo si alguna vez tuvo una úlcera estomacal o sangrado gastrointestinal.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica como se le indique. La mayoría de las lesiones en la piel sanan en 10 días o menos. Sin embargo, a veces pueden infectarse a pesar de recibir un tratamiento adecuado. Esté alerta a los primeros signos de infección que se detallan a continuación.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Dolor en la herida que empeora
-
Enrojecimiento o hinchazón que empeora
-
Pus que supura de la herida
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor
-
Dolor de cabeza o problemas de la vista, o dolor de cabeza y problemas de la vista que empeoran
-
Dolor en el cuello, la espalda, el abdomen, el brazo o la pierna, o dolor en estas zonas que empeora
-
Falta de aire o dolor de pecho que empeora
-
Mareos, desmayos o vómitos persistentes
-
Somnolencia excesiva o imposibilidad de despertarse como de costumbre
-
Confusión o cambios de comportamiento o en el habla, pérdida de la memoria o visión borrosa
-
Entumecimiento o debilidad en una o ambas manos, o bien en uno o ambos brazos