Le extrajeron un objeto que tenía bajo la piel. Aunque se tuvo precaución para extraer el objeto completo, siempre existe la posibilidad de que un fragmento pequeño quede debajo de la piel.
La mayoría de las heridas en la piel sanan sin problemas. Sin embargo, puede haber un riesgo más alto de infección si queda algo debajo de la piel. A veces, los fragmentos pueden desplazarse por sí solos hasta la superficie y, otras veces, pueden causar una infección. Las partículas muy pequeñas que puedan quedar bajo la piel no suelen causar problemas y no requieren tratamiento.
Cuidados en el hogar
Cuidado de la herida
-
Mantenga la herida limpia y seca.
-
Si le colocaron un vendaje y éste se moja o se ensucia, cámbielo. De lo contrario, déjelo puesto durante las primeras 24 horas y luego cámbielo una vez por día o según le indiquen.
-
Si usaron puntos de suturas o grapas, limpie la herida todos los días:
-
Después de quitar el vendaje, lave con cuidado la zona afectada con agua y jabón.
-
Aplique una capa fina de pomada antibiótica sobre el corte. Esto mantendrá la herida limpia y hará que resulte más fácil quitar los puntos de sutura. Si supura demasiado, puede ponerle un apósito antiadherente. Vuelva a poner el vendaje tal como se lo indicaron.
-
Puede humedecerla, al igual que cuando la limpia. Esto significa que puede ducharse como de costumbre una vez transcurridas 24 horas. Sin embargo, no empape la zona afectada con agua (no se sumerja en bañeras ni piscinas) hasta que le hayan quitado los puntos de sutura o las grapas.
-
-
Si usaron una cinta quirúrgica o cinta adhesiva, mantenga la zona limpia y seca. Si se humedece, séquela con una toalla.
Medicamentos
-
Puede usar medicamentos de venta libre para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro medicamento. Si tiene una enfermedad hepática o renal crónica, si alguna vez tuvo una úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal o si toma anticoagulantes, consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar los medicamentos para el dolor.
-
Si le dieron antibióticos, tómelos hasta que se terminen. Es importante terminarlos, incluso si la herida se ve mejor, para asegurarse de que la infección desaparezca. Terminar el medicamento también previene otras infecciones resistentes a los antibióticos.
Atención de seguimiento
Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica según le hayan indicado. Tenga en cuenta lo siguiente:
-
Detecte cualquier señal de infección, como aumento del dolor, enrojecimiento, hinchazón o drenaje de pus. Si esto sucede, no espere a su visita programada. Consulte al proveedor antes.
-
Los puntos de sutura o las grapas suelen quitarse dentro de los 5 a 14 días. Esto varía dependiendo de la parte del cuerpo en que se encuentren y del tipo de herida. El proveedor le dirá cuánto tiempo debe tenerlos.
-
Si se usó cinta quirúrgica o adhesiva, generalmente se deja de 7 a 10 días. La puede quitar después de ese tiempo a menos que le hayan dicho lo contrario. Mojar la cinta podría ser útil si intenta quitarla y le resulta muy difícil. Si los bordes del corte se separan, no siga quitando la cinta adhesiva. Haga una consulta de seguimiento con el proveedor.
-
Si le hicieron radiografías, le informarán de los resultados nuevos que puedan afectar su atención médica.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor
-
Escalofríos
-
Aumento del dolor en la herida
-
Enrojecimiento, hinchazón o pus procedentes de la herida