Dismiss Modal

Treatment

Ingestió​n ​de ​alcohol ​(en ​niñ​os)​

Choose a preferred language

Los niños pequeños se meten todo tipo de cosas en la boca. Los niños mayores a veces pueden consumir sustancias por curiosidad. Es común que ingieran alcohol accidentalmente. Incluso una cantidad pequeña de alcohol puede causar embriaguez en los niños. Esto puede dar lugar a un trastorno grave y a veces puede llegar incluso a causar la muerte.

El cuerpo de los niños absorbe el alcohol rápidamente, a veces en menos de 30 minutos. El alcohol afecta el sistema nervioso central. Los síntomas pueden consistir en confusión, vómitos y convulsiones. El niño puede tener dificultad para respirar y tener la piel enrojecida o pálida. El alcohol reduce el reflejo faríngeo. Esto puede provocar asfixia. También puede causar un bajo nivel de azúcar en los niños. Todo esto puede provocar estado de coma a consecuencia del alcohol o del bajo nivel de azúcar.

Un niño puede ingerir alcohol cuando se deja fuera una bebida alcohólica por accidente. Pero el alcohol también se encuentra en otros líquidos, como los siguientes:

  • Bebidas energéticas

  • Enjuagues bucales

  • Algunos medicamentos para el resfriado

  • Desinfectantes para manos

  • Perfumes y colonias

  • Lociones

  • Algunos líquidos de limpieza

Incluso una cantidad pequeña de alcohol puede ser suficiente para producir síntomas en los niños pequeños. La simple inhalación de alcohol normal de farmacia puede enfermar a un niño.

Si un niño ha consumido alcohol, necesita recibir tratamiento enseguida. Es posible que le administren glucosa por vía intravenosa. Algunas veces se extrae el contenido del estómago usando un tubo. Se supervisa a los niños hasta que estén mejor. Algunos niños pueden requerir más atención. Si se sospecha de negligencia, es posible que se avise a los servicios de protección infantil.


Prevención

  • Sepa cuáles son los productos que contienen alcohol en su casa.

  • Mantenga todos los productos que contienen alcohol fuera del alcance de su hijo. La mejor manera de guardarlos es en armarios cerrados con llave. Todos los productos se deben mantener en sus recipientes originales y con sus etiquetas.

  • Deseche las bebidas alcohólicas que queden sin terminar en los vasos. No las deje sobre una mesa.

  • Vuelva a poner todos los productos dañinos, incluso los que contienen alcohol, en armarios cerrados con llave inmediatamente después de usarlos.

  • Deseche los recipientes usados en un lugar donde su hijo no pueda alcanzarlos.

  • Enseñe a su hijo sobre los peligros de probar cualquier sustancia sin su consentimiento.


Seguimiento

Realice un seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo como se le indicó.


Nota especial para los padres

El número de teléfono del Centro Nacional de Control de Envenenamientos (National Poison Control Center) es 800-222-1222. Anótelo y manténgalo cerca del teléfono. Llame a ese número y al 911 inmediatamente si cree que su hijo ingirió alcohol.


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 ante cualquiera de las situaciones a continuación:

  • problemas para respirar o respiración lenta e irregular;

  • asfixia;

  • dolor de pecho;

  • somnolencia extrema;

  • sangrado intenso o vómitos con sangre;

  • problemas para despertarse;

  • desmayo o pérdida del conocimiento;

  • frecuencia cardíaca acelerada;

  • convulsiones.


Cuándo buscar atención médica

Llame enseguida a su proveedor de atención médica si su hijo presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • vómitos;

  • confusión;

  • mareos;

  • balbuceo;

  • dificultad para caminar normalmente o para pensar con claridad.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Broken Kneecap (Child)

Your child has a crack or break (fracture) in the kneecap (known as the patella). A broken kneecap often causes pain, swelling, and bruising. Here's how to care for your child as they heal.

Read article
Urgent Care
Broken Thumb (Child)

Your child has a fracture (broken bone) in the thumb. A broken thumb will likely be painful, swollen, and bruised. Here's how to care for your child at home.

Read article
Urgent Care
Head Injury with Sleep Monitoring (Child)

Even if a head injury appears minor, symptoms of a more serious problem may appear later. You will need to watch your child for such symptoms.

Read article
Urgent Care
Chemical Inhalation (Child)

Here's what you need to know if you think your child has been poisoned by chemical fumes.